
La medida fue decretada por SENAPRED tras el pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile, que advierte ráfagas entre 60 y 80 km/h en sectores cordilleranos el 21 de septiembre.
En San Pedro el porcentaje llega al 88%
Actualidad26/08/202338 fiscalizaciones, 23 sumarios, 2 prohibiciones de funcionamiento y 60 kilos de productos decomisados son los resultados de las acciones inspectivas de la Oficina Provincial de la Seremi de Salud de Calama en la Capital de la Provincia del Loa y en San Pedro de Atacama, en el marco de Fiestas Patrias.
Así lo dio a conocer la Seremi de Salud Jessica Bravo, al realizar un balance preliminar de las acciones preventivas que partieron 40 días antes de las celebraciones dieciocheras y que buscan proteger la salud de la ciudadanía.
REFUERZO DE ACTIVIDADES
Destacó que se trata de un refuerzo de las actividades habituales de fiscalización que realiza la Institución que dirige y que incluye especialemente carnicerías, fábricas de empanadas, almacenes y supermercados.
En el caso de Calama, las fiscalizaciones suman 31, con el resultado de 16 sumarios distribuidos en 12 carnicerías, 2 supermercados y 2 fábricas de empanadas.
DECOMISOS Y SAN PEDRO
Respecto de los decomisos, éstos llegan a 12 y consideran productos sin fechas de elaboración y expiradas, además de carnes con pérdida del vacío.
En San Pedro de Atacama, las fiscalizaciones llegan a 8 con el resultado de 7 sumarios (88% del total), 1 prohibición de funcionamiento y 4 decomisos.
SANCIONES
Cada uno de los infractores arriesgan sanciones que van desde un décimo a las mil UTM. Los locales que están con prohibición de funcionamiento deberán mantener sus puertas cerradas hasta que demuestren que han zanjado todas sus falencias.
La medida fue decretada por SENAPRED tras el pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile, que advierte ráfagas entre 60 y 80 km/h en sectores cordilleranos el 21 de septiembre.
Con una visita técnica a División Gabriela Mistral de Codelco, concluyó el ciclo de aprendizaje de los estudiantes del Programa Pensamiento Minero en Calama, instancia pionera que busca acercar a las nuevas generaciones a una industria cada vez más automatizada y humana.
La ceremonia contó con la presencia del Alcalde Eliecer Chamorro Vargas y de autoridades regionales como el Gobernador Ricardo Díaz Cortés y el Senador de la República Esteban Velásquez Núñez.
Gendarmería ejecutó operativos en todas las unidades penales de la región, interviniendo a más de 4 mil internos. En Calama, se reforzó la vigilancia en los módulos de mayor compromiso delictual.
En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.
La ceremonia contó con la presencia del Alcalde Eliecer Chamorro Vargas y de autoridades regionales como el Gobernador Ricardo Díaz Cortés y el Senador de la República Esteban Velásquez Núñez.
Con una visita técnica a División Gabriela Mistral de Codelco, concluyó el ciclo de aprendizaje de los estudiantes del Programa Pensamiento Minero en Calama, instancia pionera que busca acercar a las nuevas generaciones a una industria cada vez más automatizada y humana.
La medida fue decretada por SENAPRED tras el pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile, que advierte ráfagas entre 60 y 80 km/h en sectores cordilleranos el 21 de septiembre.