
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
En Calama, desde el inicio de la pandemia a la fecha, más de 800 personas perdieron la vida producto del coronavirus
Actualidad21/03/2023De forma simbólica el director (s) Patricio Toro Erbetta, por alto parlante, ofreció unas palabras tanto a los trabajadores como a los usuarios. En la instancia se recordó a nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada.
Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez.
“El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que conmemora a las personas fallecidas por la pandemia que aún sufrimos y que en Chile se ha llevado más de 64 mil personas y casi 2 mil de la Región de Antofagasta”, explicó el director (s) del Hospital de Calama.
En Calama, desde el inicio de la pandemia a la fecha, más de 800 personas perdieron la vida producto del coronavirus. De ellos, cerca del 70% lo hicieron al interior del Hospital loíno. También, en esta oportunidad, se recordó al querido TENS de la Unidad de Urgencias, Carlos Ahumada Jiménez, que falleció por este virus e incluso fue atendido por sus compañeros de servicio.
“Nosotros tenemos un mártir que era un TENS muy querido de la Urgencia, que partió dando batalla a esta terrible pandemia que aún nos afecta. Por eso lo recordamos y honramos con mucho cariño en este día”, agregó Toro.
Un día en que se llama a la reflexión, pero también a la conciencia. La pandemia aún está latente en el mundo, siguen los contagios y también las muertes.
“Queremos hacer extensivo el llamado a la comunidad, de que no baje los cuidados frente al covid-19. Deben seguir vacunándose, usar las mascarillas y lavarse las manos reiteradamente como corresponde. En cuanto a los fallecidos, esto aún es muy reciente y nosotros seguimos en batalla. Reiteramos nuestro sentido pésame y condolencias a todas las familias de Calama y por supuesto, a nuestra familia hospitalaria, que sigue luchando contra el covid, con la inmensa pena de haber perdido a Carlos”, señaló el médico.
En esta jornada, el recinto insistió en llamar a la comunidad al autocuidado, sobre todo, en estos momentos en que los indicadores de contagio están subiendo nuevamente. Una situación, que podría provocar nuevas muertes por pandemia, si no se retoman las conductas de prevención.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.