
Arrancan las obras que transformarán Circunvalación y Ruta 21 Ch en Calama
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.
Fiscalización conjunta entre Instituto de Salud Pública (ISP) y la Seremi de Salud.
Actualidad22/08/2023Con un sumario sanitario y más de 600 productos cosméticos retenidos a una importadora china y una farmacia del centro de Antofagasta, culminó una fiscalización conjunta realizada por el Instituto de Salud Pública (ISP) y la Unidad de Farmacias y Profesiones Médicas de la Seremi de Salud.
De acuerdo a lo informado por la seremi de Salud, Jessica Bravo, “durante este control se detectaron varios incumplimientos en ambos locales, lo que motivó la retención de una gran cantidad de productos que estaban dispuestos para comercializarse”, explicó la autoridad.
En el caso de la importadora china “Pacífico”, en ese local se decomisaron 101 líquidos para vaporizadores que contenían nicotina y alrededor de 600 productos de tipo cosmético (maquillaje) que no contaban con registro del ISP, presentaban registro falso o datos adulterados sobre las fechas de vencimiento.
Además del retiro de los productos, las fiscalizadoras de la Seremi de Salud iniciaron un sumario sanitario a la importadora.
CANNABIDIOL
En tanto, en la farmacia Galeno ubicada en el centro de Antofagasta, los funcionarios del ISP retuvieron cerca de 40 productos que no contaban con registro sanitario vigente.
Además, se encontraron productos que contenían cannabidiol, proveniente de la Cannabis sativa (marihuana), que no está autorizado para comercialización en Chile.
En torno a los resultados de esta fiscalización, Bravo hizo un llamado a la población antofagastina “a comprar siempre en el comercio establecido, el cual es fiscalizado permanentemente por nuestros funcionarios y a tomarse un tiempo para revisar los etiquetados, la fecha de vencimiento de los productos y su composición, y si tiene alguna duda, consultar directamente a los locatarios de la tienda donde está comprando”, dijo Bravo.
Finalmente, la autoridad también recomendó a la comunidad informarse sobre los productos cosméticos que compra en las plataformas web disponibles del ISP: registrosanitario.ispch.gob.cl o productoshbo.ispch.gob.cl.
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.
Un accidente vehicular y trabajos en la vía provocaron interrupciones eléctricas que afectan servicios básicos.
Más de mil ofertas de empleo y la participación de 21 empresas atrajeron a cientos de personas al Estadio Techado.
Nicole Cardoch y el Eliécer Chamorro abordaron temas claves para el desarrollo de la comuna y destacaron la importancia del diálogo institucional.
Se investiga el traspasó de 144 millones de pesos a fundación de mascotas en Tocopilla.
La obesidad, el sedentarismo, la salud mental y la falta de formación en prevención son parte de los temas abordados por el Dr. Iván Silva, pediatra y miembro de la Sociedad Chilena de Pediatría, quien llama a impulsar una reforma profunda en el sistema educativo para incorporar más actividad física, salud preventiva y bienestar emocional en los establecimientos escolares.
Autoridades refuerzan operativos y coordinaciones con servicios públicos para enfrentar el cierre de la Ruta 27CH y la inestabilidad climática en la precordillera y cordillera.
Durante los días lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio, 930 personas inscritas en la región, están rindiendo la PAES de Invierno que permite a las y los egresados de enseñanza media aumentar sus oportunidades para ingresar a la universidad.
Autoridades refuerzan operativos y coordinaciones con servicios públicos para enfrentar el cierre de la Ruta 27CH y la inestabilidad climática en la precordillera y cordillera.
Carabineros intensifica fiscalizaciones como parte del Plan Calles Sin Violencia con patrullajes focalizados en sectores estratégicos de la ciudad.
El cuadro loíno vuelve al Municipal de Calama con la misión de dejar atrás la goleada sufrida ante Wanderers y recuperar terreno en la tabla frente a un rival directo.
Un accidente vehicular y trabajos en la vía provocaron interrupciones eléctricas que afectan servicios básicos.
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.