
Amargo cierre de rueda para Cobreloa con derrota como local ante Santiago Morning
Derrota por la mínima deja a los loínos sin margen de error en el Ascenso, mientras el “Chago” respira en la tabla con una victoria clave.
Continuos accidentes de tránsito en el sector han afectado a estudiantes, motivando la protesta para exigir medidas de seguridad.
Actualidad10/08/2023En relación a la preocupante serie de accidentes de tránsito que han afectado a vecinos y estudiantes del sector del Colegio Calama, la tesorera del Centro General de Padres y Apoderados, Francis Borja, destacó la urgencia de medidas de seguridad vial y anunció una manifestación programada para este viernes a primeras horas de la mañana.
"Ayer no tan solo el nuestro, sino que la mañana, en dos oportunidades, hubo un accidente de tránsito de vehículo y después de la tarde, nosotros, nos tocó lamentablemente el accidente de atropello de dos alumnos nuestros, uno de segundo y el otro de sexto. Básico," explicó Borja. "Lo que se supo esta noche era que, aparentemente, la chiquitita está bien, había recibido un golpe en la cabeza, pero le hicieron un scanner y está bien. El chiquitito es un poquito más complicado de sexto básico, que tiene doble fractura en su bracito, que fue operado anoche. Evolucionando muy bien, sí, con el apoyo del colegio, tenemos el apoyo del rector, el apoyo de los profesores, el respaldo de todos los apoderados nuestros," agregó.
Borja expresó su frustración por la falta de medidas de seguridad en el sector. "Es más, el día viernes nosotros nos vamos a manifestar, porque hemos pedido en reiteradas oportunidades, el lomo de toro, semáforo o cruce peatonal. Esto es una pista de carrera desde las seis de la mañana en adelante, es una pista de carrera. Nadie respeta nada. Nosotros, ahí cerca del colegio, no tenemos señalización de baja velocidad, nada, nada. No sé qué están esperando, que haya un accidente más grave, que tengamos un fallecido como para poner atención."
Borja subrayó la importancia de la seguridad vial en el entorno escolar. "Hay tantas cosas por hacer en Calama, imagínate poner un semáforo o un lomo de toro en el colegio, sería lo principal y lo ideal. Están pensando gastar plata en otras cosas y no es lo principal cerca de un colegio. La avenida Prat, la principal y la más grave. Ahí es donde ocurren la mayor cantidad de accidentes por la velocidad con que pasan los vehículos. Y los dos atropellos que hemos tenido de nuestros alumnos han sido en la calle, en esa avenida Prat."
La tesorera señaló que las gestiones para mejorar la seguridad vial han sido constantes. "Hemos pedido ya desde el 2017 que estamos pidiendo lomo de toro, semáforos, pedimos ayuda a que tuviera carabineros presentes en esa hora, pero nada, o sea, hemos tenido cero solución. Así que, por eso, imagínate, ayer fueron dos accidentados."
La manifestación del viernes busca llamar la atención sobre la urgente necesidad de implementar medidas de seguridad. "Entonces, por eso la comunidad, nosotros del colegio, tanto profesores como alumnos terriblemente preocupados por los accidentes, o sea, porque no te respetan a ninguna hora... muchos niñitos son solitos, lamentablemente. Pero para eso debería haber a lo mejor un semáforo, a lo mejor un motor donde podría evitar la velocidad de los vehículos y por eso nosotros estamos molestos y por eso vamos a manifestarlo el día viernes... A las siete de la mañana vamos a comenzar nosotros, a esa hora cuando van llegando casi todos al colegio, justamente, para que vean lo que se siente estar ahí esperando cuando uno tiene que cruzar, entonces ahora van a tener que esperar ellos, mientras nosotros hacemos nuestra manifestación por los niños," concluyó Borja.
Nota: La mañana de este jueves equipos del Departamento del Tránsito Municipal trabajaron en el repintado de los pasos peatonales del sector del establecimiento.
Derrota por la mínima deja a los loínos sin margen de error en el Ascenso, mientras el “Chago” respira en la tabla con una victoria clave.
El cuadro loíno recibe hoy domingo al Chago en el Municipal de Calama, con la misión de sumar tres puntos y mantenerse en zona de liguilla. El duelo será a las 12:30 horas y lo dirigirá Jorge Oses Lillo.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
Dos bolivianos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva tras incautación de 274 kilos de cocaína, pasta base y ketamina en control carretero de Antofagasta.
La iniciativa permite focalizar recursos policiales en los horarios y sectores de mayor riesgo, logrando reducir en 15,6% los delitos en comunas donde ya se aplica.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
Delegación Presidencial de El Loa cerró el local “Encantos” por representar un riesgo para la seguridad y la convivencia en el sector, especialmente por su cercanía a una comunidad escolar.
La sexta jornada del programa intervino la junta de vecinos Gladys Marín y sectores aledaños, con apoyo de cuadrillas municipales y participación de vecinos.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
Accidente ocurrido la noche del jueves involucró una camioneta y un camión; SIAT investiga las causas del impacto.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
El cuadro loíno recibe hoy domingo al Chago en el Municipal de Calama, con la misión de sumar tres puntos y mantenerse en zona de liguilla. El duelo será a las 12:30 horas y lo dirigirá Jorge Oses Lillo.
Derrota por la mínima deja a los loínos sin margen de error en el Ascenso, mientras el “Chago” respira en la tabla con una victoria clave.