
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
Continuos accidentes de tránsito en el sector han afectado a estudiantes, motivando la protesta para exigir medidas de seguridad.
Actualidad10/08/2023En relación a la preocupante serie de accidentes de tránsito que han afectado a vecinos y estudiantes del sector del Colegio Calama, la tesorera del Centro General de Padres y Apoderados, Francis Borja, destacó la urgencia de medidas de seguridad vial y anunció una manifestación programada para este viernes a primeras horas de la mañana.
"Ayer no tan solo el nuestro, sino que la mañana, en dos oportunidades, hubo un accidente de tránsito de vehículo y después de la tarde, nosotros, nos tocó lamentablemente el accidente de atropello de dos alumnos nuestros, uno de segundo y el otro de sexto. Básico," explicó Borja. "Lo que se supo esta noche era que, aparentemente, la chiquitita está bien, había recibido un golpe en la cabeza, pero le hicieron un scanner y está bien. El chiquitito es un poquito más complicado de sexto básico, que tiene doble fractura en su bracito, que fue operado anoche. Evolucionando muy bien, sí, con el apoyo del colegio, tenemos el apoyo del rector, el apoyo de los profesores, el respaldo de todos los apoderados nuestros," agregó.
Borja expresó su frustración por la falta de medidas de seguridad en el sector. "Es más, el día viernes nosotros nos vamos a manifestar, porque hemos pedido en reiteradas oportunidades, el lomo de toro, semáforo o cruce peatonal. Esto es una pista de carrera desde las seis de la mañana en adelante, es una pista de carrera. Nadie respeta nada. Nosotros, ahí cerca del colegio, no tenemos señalización de baja velocidad, nada, nada. No sé qué están esperando, que haya un accidente más grave, que tengamos un fallecido como para poner atención."
Borja subrayó la importancia de la seguridad vial en el entorno escolar. "Hay tantas cosas por hacer en Calama, imagínate poner un semáforo o un lomo de toro en el colegio, sería lo principal y lo ideal. Están pensando gastar plata en otras cosas y no es lo principal cerca de un colegio. La avenida Prat, la principal y la más grave. Ahí es donde ocurren la mayor cantidad de accidentes por la velocidad con que pasan los vehículos. Y los dos atropellos que hemos tenido de nuestros alumnos han sido en la calle, en esa avenida Prat."
La tesorera señaló que las gestiones para mejorar la seguridad vial han sido constantes. "Hemos pedido ya desde el 2017 que estamos pidiendo lomo de toro, semáforos, pedimos ayuda a que tuviera carabineros presentes en esa hora, pero nada, o sea, hemos tenido cero solución. Así que, por eso, imagínate, ayer fueron dos accidentados."
La manifestación del viernes busca llamar la atención sobre la urgente necesidad de implementar medidas de seguridad. "Entonces, por eso la comunidad, nosotros del colegio, tanto profesores como alumnos terriblemente preocupados por los accidentes, o sea, porque no te respetan a ninguna hora... muchos niñitos son solitos, lamentablemente. Pero para eso debería haber a lo mejor un semáforo, a lo mejor un motor donde podría evitar la velocidad de los vehículos y por eso nosotros estamos molestos y por eso vamos a manifestarlo el día viernes... A las siete de la mañana vamos a comenzar nosotros, a esa hora cuando van llegando casi todos al colegio, justamente, para que vean lo que se siente estar ahí esperando cuando uno tiene que cruzar, entonces ahora van a tener que esperar ellos, mientras nosotros hacemos nuestra manifestación por los niños," concluyó Borja.
Nota: La mañana de este jueves equipos del Departamento del Tránsito Municipal trabajaron en el repintado de los pasos peatonales del sector del establecimiento.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.