
Los Halcones de la FACH y los F-16 engalanarán el aniversario 2026 de Calama
Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.
Inversión de U$450 millones para el desarrollo de comunas y regiones de Chile.
Actualidad03/08/2023
Editor
Desde el Anfiteatro del Borde Costero de Mejillones, el Presidente Boric, junto al ministro de Hacienda Mario Marcel y la Ministra de Minería Marcela Hernando, promulgó la Ley de Royalty a la Gran Minería. Esta iniciativa clave para el Gobierno, aprobada el 17 de mayo pasado, busca impulsar el desarrollo en lugares olvidados por el Estado.
El proyecto de ley inyectará U$450 millones a comunas y regiones del país, distribuidos a través de tres fondos: el Fondo Regional para la Productividad y el Desarrollo, el Fondo de Apoyo para la Equidad Territorial y el Fondo de Compensación de Externalidades para las comunas mineras.
Durante la tramitación en el Senado, se acordó la creación de un Fondo Plurianual para la Seguridad Ciudadana en la ley de Presupuestos de 2024, con un aporte adicional de 350 millones de dólares anuales por tres años a cuenta del Royalty, a partir de 2025.
El Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, Nicolás Cataldo Astorga, destacó la relevancia de esta medida para el país, resaltando que el fondo del Royalty Minero recaudará 1.350 millones de dólares anuales, destinados a potenciar el desarrollo y la equidad territorial en las regiones y municipios.
La iniciativa, que tuvo su origen en una moción de un grupo de diputados y luego contó con el patrocinio del Ejecutivo, enfrentó un amplio debate en el Senado, con críticas sobre la carga tributaria en comparación con otros países mineros competidores. Sin embargo, su promulgación marca un hito significativo e histórico para el desarrollo del país.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

La insólita situación ocurrió durante la jornada electoral, cuando tres ciudadanos llegaron a excusarse por no sufragar y terminaron arrestados al ñoconstatarse que tenían órdenes de detención vigentes. Un vocal de mesa también fue aprehendido.

La iniciativa, aprobada por el Concejo Municipal, contempla una inversión cercana a los 195 millones de pesos para la instalación de tres árboles navideños y luminarias que se encenderán en distintos puntos de la comuna a partir del lunes 17 de noviembre.

Gremio docente advierte que los establecimientos no estarán en condiciones adecuadas para recibir a estudiantes este lunes y teme que se repita el desorden ocurrido tras las elecciones de 2024.

La Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente de la PDI inició diligencias para esclarecer el varamiento y posterior muerte de un cetáceo en el sector Playa Bolsico, frente a Isla Santa María, en Antofagasta. Se evalúan diversas hipótesis, incluida la posible intervención humana.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento

La insólita situación ocurrió durante la jornada electoral, cuando tres ciudadanos llegaron a excusarse por no sufragar y terminaron arrestados al ñoconstatarse que tenían órdenes de detención vigentes. Un vocal de mesa también fue aprehendido.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

Elección para la cámara baja por Antofagasta deja dos candidatos reelectos, un retorno y dos caras nuevas en el Congreso

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.