
Tras denuncias vecinales se intervino un inmueble ocupado por delincuentes en calle Iquique, buscando recuperar la seguridad del sector.
PDI ABRE NUEVO PROCESO PARA AGENTES POLICIALES
Entrevista al director del CENCAPRO, subprefecto Rodrigo Zamora, quién contó a
Tiempo de Noticias que el proceso sumará 250 postulantes y mantiene abierto hasta el
próximo 2 de mayo y dio los detalles de las postulaciones
Rápida acción policial permite brindar primeros auxilios y traslado al Cesfam en San Pedro de Atacama.
Actualidad28/07/2023En una destacada operación de rescate, Carabineros de Chile del Retén Toconao (F) lograron salvar a un deportista que resultó gravemente lesionado luego de un desprendimiento de rocas mientras realizaba una escalada en la quebrada Cotibina, ubicada en la región de Antofagasta.
El hecho ocurrió en horas de la tarde cuando un grupo de deportistas se encontraba practicando escalada en el conocido sector de Cotibina, cuando repentinamente se produjo un deslizamiento de rocas, dejando a uno de los escaladores con heridas de consideración.
Tras recibir el alerta del accidente, Carabineros activó de inmediato una patrulla de rescate para atender la emergencia. Los efectivos policiales llegaron al lugar en tiempo récord, brindando los primeros auxilios al deportista herido, estabilizando su estado y preparándolo para el traslado.
La rápida y efectiva respuesta de los Carabineros permitió trasladar al deportista lesionado al Centro de Salud Familiar (Cesfam) en la localidad de San Pedro de Atacama, donde recibió atención médica especializada para sus lesiones.
Tras denuncias vecinales se intervino un inmueble ocupado por delincuentes en calle Iquique, buscando recuperar la seguridad del sector.
Las multas por no otorgar el beneficio van desde 5 hasta 60 UTM.
_En la Región de Antofagasta, durante el año 2024, se abrieron 198 procesos de investigación por eventuales infracciones al Código de Aguas.
Este logro es fruto de su participación en el programa de Investigación e Innovación Escolar (IIE) del PAR Explora Antofagasta, destacados por su talento en robótica, programación y desarrollo de soluciones tecnológicas para desafíos globales.
El futuro Centro Oncológico de Calama implicará la implementación de un área de quimioterapia con 10 de sillones para la aplicación de tratamientos con fármacos citostáticos.
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
El fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta exige garantizar la atención inclusiva de personas con discapacidad auditiva, tras acoger recurso por vulneración de derechos fundamentales.
El Consejo Regional destina más de 14 mil millones de pesos adicionales, elevando a 41 mil millones la inversión total del nuevo edificio consistorial financiado por el Gobierno Regional.
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
Este logro es fruto de su participación en el programa de Investigación e Innovación Escolar (IIE) del PAR Explora Antofagasta, destacados por su talento en robótica, programación y desarrollo de soluciones tecnológicas para desafíos globales.
_En la Región de Antofagasta, durante el año 2024, se abrieron 198 procesos de investigación por eventuales infracciones al Código de Aguas.
Las multas por no otorgar el beneficio van desde 5 hasta 60 UTM.
Tras denuncias vecinales se intervino un inmueble ocupado por delincuentes en calle Iquique, buscando recuperar la seguridad del sector.