En Calama Calama condenan a 7 años y 600 días de presidio a gendarme por cohecho reiterado y microtráfico

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Calama emitió una sentencia condenatoria contra un funcionario de Gendarmería y tres internos por participar en el tráfico ilícito de sustancias prohibidas al interior del Centro de Detención Preventiva de Calama. Las penas incluyen prisión efectiva, inhabilitaciones y multas, destacando el impacto en la integridad del sistema penitenciario.

Actualidad18/07/2023EditorEditor
Tribunal Oral Penal Calama

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Calama dictaminó un fallo unánime (causa rol 57-2023) condenando al funcionario de Gendarmería, Luis Francisco Culún Maldonado, a una pena de 7 años de presidio efectivo. Además, se le impusieron accesoria legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos, así como la privación de derechos políticos durante el tiempo de condena. A esto se suma la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la pena. También deberá pagar una multa de $2.320.000 por su implicación en el delito reiterado de cohecho, ocurrido entre febrero y junio del año anterior, dentro del recinto penal de la ciudad.

El tribunal también sentenció a Culún Maldonado a 600 días de presidio y una multa de 10 UTM, como autor del delito de tráfico ilícito de pequeñas cantidades de estupefacientes.

Los internos del Centro de Detención Preventiva de Calama, Erick Marcelo Pinilla Pino, Abner Neil Pardo Maulén y Yordan Iván Sepúlveda Sepúlveda, fueron condenados a 4 años y un mes, 100 días y 600 días de presidio, respectivamente, por su participación en el delito consumado de soborno. Adicionalmente, deberán pagar multas equivalentes al doble del beneficio obtenido ilegalmente.

Según la sentencia, se verificó que el funcionario de Gendarmería, Culún Maldonado, ingresaba sustancias ilícitas y elementos prohibidos al Centro de Detención Preventiva de Calama a cambio de compensaciones económicas proporcionadas por terceros. Estas actividades ilegales se llevaron a cabo en coordinación con los internos Pardo Maulén, Pinilla Pino y Sepúlveda Sepúlveda, quienes también participaron en el soborno para obtener beneficios dentro del recinto penitenciario.

El tribunal hizo hincapié en el impacto negativo que estos delitos tienen en la integridad del sistema penitenciario y en la confianza en la labor de Gendarmería de Chile. Una vez que la sentencia quede firme, se tomarán muestras biológicas del sentenciado para su inclusión en el registro nacional de ADN de condenados.

Las autoridades se mantienen en alerta para prevenir actividades ilícitas en el interior de las instalaciones penitenciarias y reafirman la importancia de cumplir con la ley y promover una sociedad justa y responsable, incluso en el trato a las personas privadas de libertad.

Te puede interesar
alumnos

Calama da el primer paso en innovador plan piloto de salud escolar que busca integrar bienestar, deporte y prevención

Editor
Actualidad12/11/2025

El pediatra Dr. Iván Silva anunció la puesta en marcha en Calama del primer proyecto piloto de salud escolar impulsado por el SLEP Licancabur y la Corporación Municipal de Desarrollo Social (COMDES). La iniciativa contempla atención de enfermería y promoción del deporte en cuatro colegios, con el objetivo de fortalecer la salud física y mental de niños y adolescentes tras los efectos de la pandemia.

Coordinación_Elecciones_Nov_2025

Coordinan despliegue provincial para garantizar un proceso eleccionario seguro y ordenado este domingo 16 de noviembre

Redacción
Actualidad12/11/2025

En el marco de la campaña “Chile Vota Informado”, la Delegación Presidencial Provincial de El Loa encabezó una reunión de coordinación con todos los organismos involucrados en las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2025, que se realizarán este domingo 16 de noviembre en todo el país. El encuentro tuvo como objetivo afinar las acciones de seguridad, logística y fiscalización que permitirán que la jornada se desarrolle de manera segura, ordenada y participativa en las tres comunas de la provincia.

Lo más visto