
En visita a la Región de Antofagasta, el titular de Seguridad Pública advirtió que sin inversión en equipamiento moderno, los esfuerzos contra el crimen organizado serán insuficientes.
La Región de Antofagasta da inicio al proceso de empadronamiento para personas extranjeras mayores de 18 años que ingresaron al país por pasos no habilitados o eludiendo el control migratorio. Esta medida busca fortalecer la seguridad y conocer la identidad de quienes residen en territorio nacional.
Actualidad18/07/2023Con la implementación de puntos fijos en los Departamentos de Migraciones y Policía Internacional de la PDI, la Región de Antofagasta ha iniciado el Proceso Nacional de Empadronamiento dirigido a personas extranjeras mayores de 18 años que hayan ingresado a Chile hasta el 30 de junio por pasos no habilitados o eludiendo el control migratorio, y que actualmente residan en el país.
El Jefe de la Región Policial de Antofagasta, Prefecto Inspector Hernán Solís Catalán, destacó la importancia de esta medida para fortalecer la seguridad y obtener información precisa sobre la identidad de quienes habitan el territorio nacional. Por ello, hizo un llamado a las personas que cumplan con los requisitos mencionados a acercarse a los cuarteles de la PDI en Calama, Tocopilla y Antofagasta.
La Delegada Presidencial, Karen Behrenes Navarrete, explicó que este proceso de empadronamiento biométrico forma parte de la política nacional de migración, la cual busca conocer cuántos extranjeros han ingresado de manera irregular al país, dónde se encuentran y quiénes son. Destacó que la política se ha construido en base a diálogos y encuentros con organizaciones de la sociedad civil e instituciones públicas, asegurando la participación de diversas voces en la elaboración de estas medidas migratorias.
El Director Regional del Servicio Nacional de Migraciones informó que este proceso es un convenio nacional entre la PDI y el Servicio, en cumplimiento de la ley respecto al Registro Nacional de Extranjeros. El objetivo es identificar y registrar a personas mayores de 18 años que ingresaron por pasos no habilitados, teniendo en cuenta la declaración voluntaria de su ingreso, lo que antes se denominaba "autodenuncia". El plazo para el empadronamiento abarcará hasta fines de octubre o principio de noviembre y se dispondrá de puntos móviles que se desplazarán por la región para facilitar el proceso.
Este Proceso Nacional de Empadronamiento representa un paso importante en el marco de la política migratoria de Chile, permitiendo una mejor comprensión de la situación migratoria en la Región de Antofagasta y contribuyendo a una gestión migratoria más informada y segura para todos los habitantes del país.
En visita a la Región de Antofagasta, el titular de Seguridad Pública advirtió que sin inversión en equipamiento moderno, los esfuerzos contra el crimen organizado serán insuficientes.
Director anunció nuevas estrategias para mejorar la atención, priorizando a adultos mayores y la entrega anticipada de horas en controles médicos.
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
La Alianza Azul del establecimiento invita a calameños y calameñas a sumarse a una jornada solidaria con asesorías profesionales, venta de productos y actividades recreativas.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
El equipo loíno cayó 3-0 en el partido de vuelta por los octavos de final, cerrando su participación en el torneo.
Director anunció nuevas estrategias para mejorar la atención, priorizando a adultos mayores y la entrega anticipada de horas en controles médicos.
En visita a la Región de Antofagasta, el titular de Seguridad Pública advirtió que sin inversión en equipamiento moderno, los esfuerzos contra el crimen organizado serán insuficientes.