
Tras denuncias vecinales se intervino un inmueble ocupado por delincuentes en calle Iquique, buscando recuperar la seguridad del sector.
PDI ABRE NUEVO PROCESO PARA AGENTES POLICIALES
Entrevista al director del CENCAPRO, subprefecto Rodrigo Zamora, quién contó a
Tiempo de Noticias que el proceso sumará 250 postulantes y mantiene abierto hasta el
próximo 2 de mayo y dio los detalles de las postulaciones
En un despliegue para prevenir ilícitos transnacionales, Carabineros de la Sección OS.7 El Loa logró la detención de dos ciudadanos bolivianos con un vehículo robado en la frontera. El seguimiento controlado permitió recuperar el automóvil y capturar a los sospechosos cuando intentaban escapar del territorio nacional.
Actualidad11/07/2023Carabineros de la Sección OS.7 El Loa llevó a cabo un operativo de prevención de ilícitos transnacionales, con especial enfoque en el robo de vehículos motorizados y su traslado al país vecino, Bolivia, a través de pasos no habilitados. Durante los patrullajes fronterizos en distintos sectores de la Provincia, en el fortalecimiento de la primera línea de control, se produjo un importante hallazgo.
Mientras el personal policial realizaba un patrullaje en el sector fronterizo conocido como "El Aguilucho", ubicado en el límite político entre Chile y Bolivia, detectaron una camioneta marca Toyota modelo 4Runner con dos ocupantes en su interior. La camioneta se encontraba escondida junto a un montículo de tierra, aparentemente para evitar ser sometida a un control policial.
Al percatarse de la presencia policial, los ocupantes de la camioneta intentaron huir rápidamente, lo que dio inicio a un seguimiento controlado por parte de Carabineros. Gracias a la acción rápida y precisa de los efectivos, se logró detener a los dos ciudadanos bolivianos que se encontraban en el país de forma irregular. Además, se constató que el vehículo que tenían en su poder tenía un encargo por robo desde el 2 de julio.
El resultado exitoso de esta operación permitió la recuperación del vehículo robado y la detención de los dos individuos cuando intentaban escapar del territorio nacional. Carabineros continúa trabajando en la prevención y combate de ilícitos transnacionales en la frontera, manteniendo la seguridad y resguardando la integridad de la comunidad.
Tras denuncias vecinales se intervino un inmueble ocupado por delincuentes en calle Iquique, buscando recuperar la seguridad del sector.
Las multas por no otorgar el beneficio van desde 5 hasta 60 UTM.
_En la Región de Antofagasta, durante el año 2024, se abrieron 198 procesos de investigación por eventuales infracciones al Código de Aguas.
Este logro es fruto de su participación en el programa de Investigación e Innovación Escolar (IIE) del PAR Explora Antofagasta, destacados por su talento en robótica, programación y desarrollo de soluciones tecnológicas para desafíos globales.
El futuro Centro Oncológico de Calama implicará la implementación de un área de quimioterapia con 10 de sillones para la aplicación de tratamientos con fármacos citostáticos.
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
El fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta exige garantizar la atención inclusiva de personas con discapacidad auditiva, tras acoger recurso por vulneración de derechos fundamentales.
El Consejo Regional destina más de 14 mil millones de pesos adicionales, elevando a 41 mil millones la inversión total del nuevo edificio consistorial financiado por el Gobierno Regional.
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
Este logro es fruto de su participación en el programa de Investigación e Innovación Escolar (IIE) del PAR Explora Antofagasta, destacados por su talento en robótica, programación y desarrollo de soluciones tecnológicas para desafíos globales.
_En la Región de Antofagasta, durante el año 2024, se abrieron 198 procesos de investigación por eventuales infracciones al Código de Aguas.
Las multas por no otorgar el beneficio van desde 5 hasta 60 UTM.
Tras denuncias vecinales se intervino un inmueble ocupado por delincuentes en calle Iquique, buscando recuperar la seguridad del sector.