
Recorridos de transporte público de Calama implementarán modificaciones
Los cambios buscan abarcar la demanda de conectividad que existen desde los sectores Puerto Seco y Parque El Loa.
La acción se desarrolló en el marco de la Mesa de Fiscalización que coordina la Delegación Presidencial Provincial de El Loa, en que se revisaron tres locales nocturnos en la turística localidad de El Loa.
Actualidad 08/07/2023Tras una fiscalización por parte de la Unidad de Alimentos, de la Seremi de Salud de Antofagasta se decretó la prohibición de funcionamiento a un local, ubicado en la comuna de San Pedro de Atacama, por falta e incumplimiento a las medidas sanitarias con graves deficiencias entre ellas el hallazgo de heces de ratón .
Fue en el marco de la Mesa de Fiscalización que coordina la Delegación Presidencial Provincial de El Loa, que se revisaron tres locales nocturnos. Jornada que contó con la participación de Seremi de Salud, Dirección del Trabajo, Seguridad Publica e Inspección de la Municipalidad de San Pedro y Carabineros.
El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros, precisó que “durante la noche de este viernes y madrugada del sábado se desarrolló una nueva jornada de fiscalización nocturna en el marco de la Mesa de Fiscalizaciones de San Pedro de Atacama que llevamos en dicha comuna junto a el municipio. Se fiscalizó en locales de expendio de alcohol, pero además se realizaron controles preventivos y fiscalizaciones entendiendo que estamos en un período de vacaciones de invierno y por lo tanto el flujo de personas en dicha comuna también aumenta”.
Agregó que “estas acciones continuarán y se intensificaran para poder brindar seguridad en la provincia de El Loa. La labor es anticiparse a estos hechos y desarrollar un trabajo preventivo para poder brindar tranquilidad y seguridad a los vecinos y vecinas, como a los visitantes de la localidad.
En la instancia, también se detectó informalidad laboral y se cursaron otras infracciones a la ley de alcoholes.
Los cambios buscan abarcar la demanda de conectividad que existen desde los sectores Puerto Seco y Parque El Loa.
Según la ambientalista pretenden levantar una torre de desechos mineros a dos kilómetros de Calama, la cual sería tres veces más grande que el morro de Arica
La víctima, identificada como C.T.G, sufrió múltiples lesiones en la población O'Higgins.
Funcionarios policiales fueron condenados a 5 años de presidio menor en calidad de autores del delito consumado de apremios ilegítimos, tratos crueles, inhumanos y degradables. Ilícito perpetrado el 9 de febrero de 2021, en plena pandemia.
Entrevista con la doctora Marcela Garrido, urgencióloga de la Clínica de la Universidad de los Andes, revela claves esenciales para prevenir riesgos ante altas temperaturas.
Camioneta con encargo vigente detenida tras seguimiento coordinado entre autoridades chilenas y bolivianas
Los parlamentarios Araya y Karol Cariola solicitan que el Gobierno renegocie los contratos eléctricos ante inminentes alzas en las cuentas.
Tras su implementación en noviembre el año 2022, se han cursado 5.808 infracciones y los controles aumentaron en un 51%.
La mediación penal juvenil consiste en un proceso restaurativo y especializado, en virtud del cual la víctima y el imputado acuerdan determinar conjuntamente la reparación real o simbólica del daño ocasionado con la comisión del delito.
Las recién egresadas desarrollarán labores durante un año dentro de la división en diferentes áreas y proyectos.
A través de este programa Codelco apoya la formación de estudiantes, principalmente de liceos y colegios de la Región de Antofagasta, preparándolos de este modo para el cada vez más desafiante campo laboral de la minería.
La iniciativa, de carácter nacional, busca generar el primer diagnóstico sobre cómo los municipios están abordando las temáticas de diversidad e inclusión.
El proyecto tiene por objetivos mejorar las condiciones laborales de los pequeños mineros, impulsar sus negocios y fortalecer su empleabilidad en el tiempo. La ministra Williams y el gobernador Ricardo Díaz destacaron el trabajo de este sector y su contribución a la minería regional y nacional, además, valoraron la gestión de ENAMI para lograr la concreción de esta iniciativa.