
El nuevo jefe regional de la PDI es el prefecto inspector, Jorge Aguillón Vidal.
La Policía de Investigaciones indaga las circunstancias de la muerte de las víctimas y realiza diligencias en la vivienda donde habrían estado
Actualidad 08/07/2023Este sábado, la Policía de Investigaciones (PDI) se encuentra en la búsqueda de esclarecer los hechos que llevaron al fallecimiento de dos personas, una mujer adulta y un niño, cuyos cuerpos fueron encontrados sin vida dentro de un vehículo en el estacionamiento del Hospital Carlos Cisternas de Calama.
Tras el macabro hallazgo, detectives de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI se trasladaron al lugar para llevar a cabo las primeras diligencias. Posteriormente, se dirigieron a la vivienda en la que se presume que las víctimas habrían estado antes de su muerte.
La PDI está trabajando arduamente para determinar las circunstancias en las que ocurrieron estos trágicos sucesos y poder esclarecer los motivos de las muertes. Por el momento, no se han proporcionado detalles adicionales sobre el estado de los cuerpos o las posibles causas de los decesos.
El caso se mantiene bajo investigación y se espera que los resultados de las diligencias policiales aporten mayor claridad sobre este lamentable incidente.
El nuevo jefe regional de la PDI es el prefecto inspector, Jorge Aguillón Vidal.
La inauguración está prevista para este viernes 15 de septiembre a las 18:00 horas, sin embargo los locatarios atenderán público todos los días desde las 10:00 horas.
El llamado es a celebrar con responsabilidad y autocuidado, poniendo especial énfasis en evitar la conducción tras hacer ingerido alcohol.
Hospital Carlos Cisternas Informa sobre el Estado de los Lesionados Tras el Incidente en Calama
El equipo loíno mantiene intactas sus opciones de campeonar, sigue en el primer puesto empatado con Wanderers tras una victoria agónica sobre San Luis de Quillota.
El municipio, junto a expertos de Proloa, concretan tras 8 meses de trabajo un plan que potenciará el turismo en la comuna, aprovechando sus recursos y atractivos.
Este nuevo servicio, iniciará el 13 de enero de 2024 su funcionamiento en la macrozona norte, abarcando las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo.
Continúa el trabajo de cierre de locales en donde se han suscitado incivilidades y hechos delictuales.
La iniciativa busca abordar la problemática de jóvenes delincuentes prolíficos en la comisión de delitos.
Denuncias y controversias entre funcionarios generan polémica en el entorno laboral.
Iniciativa busca incluir a los vecinos y vecinas en esta iniciativa que recorrerá las principales calles de la comuna y premiará a los ganadores.
Se desarrolló el seminario “Espacios de Trabajo Libre de Violencia y Acoso” organizado por la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social que reunió a dirigentas y dirigentes sindicales de diversos rubros y funcionarios públicos.
Entrevista con la doctora Marcela Garrido, urgencióloga de la Clínica de la Universidad de los Andes, revela claves esenciales para prevenir riesgos ante altas temperaturas.