
Delincuentes destruyen 21 postes y roban más de 5.000 metros de cable eléctrico, dejando a Chiu Chiu y Lasana sin suministro
Hurto de conductores eléctricos de mayor magnitud en la región durante los últimos años.
Patrullaje preventivo de Carabineros de la 1ª Comisaría de Calama resulta en la detención de sospechosos con elementos para cometer delitos, incluyendo pistolas a fogueo
Actualidad 04/07/2023Durante un patrullaje preventivo, Carabineros de la 1ª Comisaría de Calama logró la detención de 5 individuos presuntamente vinculados a robos de vehículos en la zona. Los sujetos fueron aprehendidos por portar elementos conocidos para cometer ilícitos, entre los que se encontraban dos pistolas a fogueo.
El procedimiento se llevó a cabo anoche, a las 21:40 horas, cuando el personal policial visualizó un Chevrolet Sail que coincidía con la descripción de un automóvil utilizado en robos de vehículos en el sector de Portal del Inca.
Ante esta situación, Carabineros procedió a la fiscalización del vehículo y de sus ocupantes en la intersección de las calles Alonso de Ercilla y Villarrica, donde se encontraron las pistolas, guantes, máscaras, un bate, desatornilladores y un cuchillo en el interior del automóvil.
Los 5 individuos, todos con antecedentes policiales, fueron puestos bajo control de detención. Además, el fiscal de turno instruyó a Carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de El Loa para realizar peritajes al vehículo.
Esta exitosa acción policial demuestra el compromiso de Carabineros en la lucha contra el delito y la protección de la comunidad, desarticulando bandas dedicadas al robo de vehículos en Calama.
Hurto de conductores eléctricos de mayor magnitud en la región durante los últimos años.
Ministerio de Educación financiará mejoramiento de establecimientos educacionales de Calama, Mejillones, María Elena, San Pedro de Atacama y Antofagasta.
La iniciativa, de carácter nacional, busca generar el primer diagnóstico sobre cómo los municipios están abordando las temáticas de diversidad e inclusión.
Las 25 personas que conforman la Asociación Indígena de Agricultores y Ganaderos de Chiu-Chiu fueron beneficiadas con la adquisición de un motocultivador adquirido con el Fondo Agrícola de El Abra
Tras ocho años, el equipo loíno regresa a la máxima categoría del fútbol chileno con una victoria apasionante en Talca.
Esta actividad, organizada por Minera El Abra, fue realizada por una empresa local dedicada a la gestión de residuos reciclables y busca fomentar la conciencia ambiental en estudiantes.
Iniciativa busca incluir a los vecinos y vecinas en esta iniciativa que recorrerá las principales calles de la comuna y premiará a los ganadores.
Con el objetivo de impulsar la empleabilidad e inclusión de personas con discapacidad de la región la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, junto a la directora regional de Senadis, Vianney Sierralta, conformaron la mesa de inclusión laboral.
La mediación penal juvenil consiste en un proceso restaurativo y especializado, en virtud del cual la víctima y el imputado acuerdan determinar conjuntamente la reparación real o simbólica del daño ocasionado con la comisión del delito.
Las recién egresadas desarrollarán labores durante un año dentro de la división en diferentes áreas y proyectos.
A través de este programa Codelco apoya la formación de estudiantes, principalmente de liceos y colegios de la Región de Antofagasta, preparándolos de este modo para el cada vez más desafiante campo laboral de la minería.
La iniciativa, de carácter nacional, busca generar el primer diagnóstico sobre cómo los municipios están abordando las temáticas de diversidad e inclusión.
El proyecto tiene por objetivos mejorar las condiciones laborales de los pequeños mineros, impulsar sus negocios y fortalecer su empleabilidad en el tiempo. La ministra Williams y el gobernador Ricardo Díaz destacaron el trabajo de este sector y su contribución a la minería regional y nacional, además, valoraron la gestión de ENAMI para lograr la concreción de esta iniciativa.