
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
La Corporación se pronuncia y emprende una investigación interna para esclarecer los hechos relacionados con la denuncia de retención de fondos y su posible conexión con un exfuncionario
Actualidad29/06/2023La Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes) Calama inició una exhaustiva investigación interna tras recibir una notificación sobre la retención de fondos relacionados con el proyecto de conservación del Liceo Luis Cruz Martínez. El objetivo es aclarar los acontecimientos en relación con la posible implicación de una constructora y un exfuncionario de Comdes en este asunto, considerando que la mejora del liceo estaba en un avanzado estado de ejecución, con más del 80% de avance para su pronta entrega.
La directora ejecutiva de Comdes, Edith Galleguillos Ledezma, ejerciendo sus funciones en base a los principios de transparencia y probidad, comentó al respecto: "Nosotros, como corporación, presentamos proyectos de conservación y mejora de nuestros establecimientos educativos y de salud a través de nuestras unidades técnicas. Una vez que obtenemos la aprobación del gobernador y la pertinencia técnica para ejecutar las obras de acuerdo con las indicaciones ministeriales correspondientes, se inicia un proceso administrativo debido al monto que implica."
Galleguillos Ledezma señaló que la Corporación se percató de esta situación una vez que fue notificada por una orden judicial de la retención de fondos relacionados con el proyecto del Liceo Luis Cruz Martínez, cuyo monto adjudicado asciende aproximadamente a 1.600 millones de pesos.
"Es importante informar al Gobierno Regional, ya que estos fondos provienen de allí. Por lo tanto, si hay un proceso judicial en marcha, debemos poner al tanto y realizar todas las investigaciones necesarias para aclarar esta situación", mencionó la directora de Comdes durante una convocatoria de prensa.
Galleguillos Ledezma afirmó que en ningún momento existió una relación directa en este proceso y que todo se llevó a cabo conforme a los procedimientos establecidos. Sin embargo, se está llevando a cabo una investigación interna hacia el exfuncionario de Comdes para determinar si existen irregularidades entre la constructora y el exfuncionario de la Corporación.
Comdes se compromete a esclarecer los hechos y cooperar plenamente con las autoridades correspondientes para garantizar la transparencia y la integridad en el manejo de los recursos destinados a la conservación y mejora de los establecimientos educativos y de salud.
La investigación interna en curso permitirá determinar las responsabilidades y, en caso de comprobarse irregularidades, se tomarán las medidas necesarias para salvaguardar los intereses de la Corporación y asegurar la correcta ejecución de los proyectos en beneficio de la comunidad educativa.
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
La Delegación Presidencial Provincial de El Loa y Carabineros cerraron un local de comida y alcohol ilegal y una discoteca que operaba en un motel. Este último fue epicentro de un tiroteo con un fallecido y cinco heridos hace dos años. Ya suman 33 clausuras en la provincia como parte de la política de tolerancia cero a la ilegalidad.
La DGAC desarrollará un ejercicio de emergencia controlado este 11 de julio para evaluar la capacidad de respuesta ante incidentes aéreos. Participarán instituciones locales y se anticipan movimientos inusuales en el recinto.
El Concejo Municipal aprobó la creación de una entidad autónoma para impulsar el turismo, apoyar a las pymes y reactivar la economía local. La dirección será definida mediante concurso público y comenzaría a operar en enero de 2026.
Entró en vigencia el reglamento que permite solicitar derechos de uso no extractivo del agua, orientados a fines ambientales, turísticos, deportivos o recreativos. Antofagasta figura entre las regiones con mayor interés en esta medida.
Autoridades levantan restricciones tras evaluar que la actividad volcánica se mantiene dentro de parámetros normales. Se mantiene monitoreo permanente del macizo ubicado en San Pedro de Atacama.
• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta
En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.
A un año del plazo final, la región solo ha cumplido el 32 % de su meta de viviendas, con más de la mitad de los proyectos aún sin iniciar, lo que pone en riesgo el cumplimiento del compromiso gubernamental.
El técnico loíno anticipó el estreno de su equipo en el inicio de la segunda rueda este sábado en el torneo del Ascenso ante Unión San Felipe. Destacó la llegada de refuerzos, la recuperación de lesionados y la necesidad de mejorar la imagen tras la caída ante Santiago Morning.
La Delegación Presidencial Provincial de El Loa y Carabineros cerraron un local de comida y alcohol ilegal y una discoteca que operaba en un motel. Este último fue epicentro de un tiroteo con un fallecido y cinco heridos hace dos años. Ya suman 33 clausuras en la provincia como parte de la política de tolerancia cero a la ilegalidad.
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
El Concejo Municipal aprobó la creación de una entidad autónoma para impulsar el turismo, apoyar a las pymes y reactivar la economía local. La dirección será definida mediante concurso público y comenzaría a operar en enero de 2026.