
La medida fue decretada por SENAPRED tras el pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile, que advierte ráfagas entre 60 y 80 km/h en sectores cordilleranos el 21 de septiembre.
SIAT investiga las causas mientras el conductor del otro vehículo involucrado se encuentra detenido
Actualidad28/06/2023En la mañana de este miércoles, un lamentable accidente de tránsito durante una descarga ha provocado el fallecimiento de un transportista en el sector de parcelas Verdes Campiñas, específicamente en calle Tocopilla, donde un camionero habría sido atropellado por otro camión mientras realizaba descarga de su vehiculo. El Teniente Alejandro Ortiz de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros expresó su pesar por el trágico suceso y brindó detalles preliminares sobre la investigación en curso.
El Teniente Ortiz declaró: "Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de una persona a raíz de este accidente en el tránsito. Por información preliminar, sabemos que el conductor del camión se encontraba descargando su carga cuando ocurrió este fatal accidente. Actualmente, la SIAT de Antofagasta está realizando pericias científicas, matemáticas y técnicas con el fin de determinar las causas de este suceso y brindar tranquilidad a las familias afectadas".
Las investigaciones se centran en el conductor del otro vehículo involucrado, quien se encuentra detenido en la comisaría. Se le realizarán pruebas para determinar si conducía bajo los efectos del alcohol u otras sustancias ilícitas. Además, se verificará si poseía una licencia de conducir válida.
El sector de Poniente, donde ocurrió el accidente, presenta escasez de cámaras de seguridad. No obstante, el personal que acudió inicialmente al lugar cuenta con una cámara de videograbación, la cual está siendo analizada para corroborar la información preliminar proporcionada. Asimismo, se tomarán declaraciones a testigos presenciales para esclarecer los hechos.
Una vez que se completen las pericias, incluyendo el análisis de videos, grabaciones y peritajes mecánicos del vehículo, se podrá establecer cómo ocurrió el accidente. Si se determina que el conductor del camión no contaba con los elementos de seguridad adecuados para la descarga del vehículo mayor, dicha información se presentará en los informes correspondientes y se remitirá a la fiscalía.
La SIAT de Antofagasta continúa trabajando arduamente para esclarecer las causas exactas de este trágico accidente de tránsito y brindar respuestas a la familia del afectado, así como a la comunidad en general.
La medida fue decretada por SENAPRED tras el pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile, que advierte ráfagas entre 60 y 80 km/h en sectores cordilleranos el 21 de septiembre.
Con una visita técnica a División Gabriela Mistral de Codelco, concluyó el ciclo de aprendizaje de los estudiantes del Programa Pensamiento Minero en Calama, instancia pionera que busca acercar a las nuevas generaciones a una industria cada vez más automatizada y humana.
La ceremonia contó con la presencia del Alcalde Eliecer Chamorro Vargas y de autoridades regionales como el Gobernador Ricardo Díaz Cortés y el Senador de la República Esteban Velásquez Núñez.
Gendarmería ejecutó operativos en todas las unidades penales de la región, interviniendo a más de 4 mil internos. En Calama, se reforzó la vigilancia en los módulos de mayor compromiso delictual.
En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.
La ceremonia contó con la presencia del Alcalde Eliecer Chamorro Vargas y de autoridades regionales como el Gobernador Ricardo Díaz Cortés y el Senador de la República Esteban Velásquez Núñez.
Con una visita técnica a División Gabriela Mistral de Codelco, concluyó el ciclo de aprendizaje de los estudiantes del Programa Pensamiento Minero en Calama, instancia pionera que busca acercar a las nuevas generaciones a una industria cada vez más automatizada y humana.