
Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento
Delegada Presidencial Regional Karen Behrens asegura que las estadísticas arrojan cifras que evidencian mayor control de delincuencia y mejoría en seguridad ciudadana
Actualidad26/06/2023
Editor
“La definición de las comunas de Antofagasta y Calama, los encuentros con los alcaldes y alcaldesas, junto con la priorización de los cuatro ejes, los sectores altamente conflictivos y los horarios en que se cometen delitos, han permitido ir ganando los espacios a la delincuencia, como lo están señalando las cifras”, afirmó la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens.
La autoridad destacó las cifras con cierre 18 de junio del Plan Calles sin Violencia en la Calama y Antofagasta, que aumentan a 336 los detenidos por delitos de mayor connotación social, que se relacionan con homicidios. Al 4 de junio eran 214. En controles de identidad de 8.412 se llegó a 11.983 y en controles de vehículos de 4.977 a 6.722. (*)
EJES
La autoridad valoró el apoyo que el Gobierno del Presidente Boric entregó a las policías, fiscales y Ministerio Público, “todo en virtud de recuperar los espacios y llevar tranquilidad a la ciudadanía. Vamos por buen camino, como lo están demostrando las cifras, y nos permite acotar el trabajo con mayor presencia policial y reforzando la línea investigativa, especialmente en los 19 puntos identificados en ambas ciudades en donde se registran la mayor cantidad de delitos”, acotó la autoridad.
También abordó los ejes donde están concentrados los esfuerzos como la persecución penal priorizada para homicidios y delitos asociados, los cuales se busca esclarecer, especialmente los homicidios, como es el caso ocurrido en Calama en donde la Policía de Investigaciones ha tenido importantes avances. El aumento de la actividad policial y fiscalización de armas, aumento de patrullajes, sumando a un aumento en fiscalizaciones e incivilidades, destacando que a la fecha ya se han realizado más de 12 mil controles de identidad, y 7 mil controles vehiculares, lo que permite detectar y concretar la captura de personas con órdenes de detención pendiente.
A la fecha se ha logrado detener a 14 personas por robo de vehículos, recuperando 19 de éstos, liderando la cantidad de vehículos recuperados la provincia de El Loa con 10 casos. A nivel de bandas desarticuladas se mantiene en 5, correspondiendo 2 en El Loa y 3 en Antofagasta.
A esta labor se debe sumar la recuperación de espacios públicos, labor que se realiza intersectorialmente, permitiendo devolver la tranquilidad a vecinos y vecinas.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento

Carabineros de la Prefectura El Loa realizó un despliegue extraordinario de cuatro días continuos en sectores estratégicos de Calama, logrando detener a prófugos de la justicia y a personas sorprendidas en diversos delitos, como parte del Plan Calles sin Violencia.

Cinco imputados fueron detenidos tras una investigación conjunta que incluyó entrega controlada, allanamientos y el decomiso de marihuana, armamento y un vehículo. Uno de ellos apuntó con un arma a carabineros y otro tenía orden vigente por homicidio frustrado.

El operativo en la feria rotativa permitió retirar del comercio productos sin cadena de frío y sin autorización municipal, evitando riesgos para la salud de la población.

Este domingo 16 de noviembre la región de Antofagasta elegirá presidente y diputados, en una jornada de voto obligatorio. Quienes no puedan votar deberán justificar su ausencia con una excusa válida para evitar multas.

Miles de personas participaron en el evento gratuito de divulgación científica organizado por la Universidad de Antofagasta en las Ruinas de Huanchaca. Durante dos jornadas, la comunidad disfrutó de talleres, exposiciones, arte y ciencia en una celebración que ya es un hito regional.

Seremi de Salud informó que más de 5 mil 800 lactantes y recién nacidos fueron inmunizados este año.

La autoridad sanitaria llamó a planificar el desplazamiento, evitar la exposición al calor y reforzar medidas de prevención para participar de manera segura en el proceso eleccionario.

La ANFP publicó las fechas y partidos de los cuartos de final de la Liguilla de Ascenso de la Primera B. Sin embargo, una de las llaves permanece sin definir a la espera del fallo sobre la apelación de Santiago Morning, que podría modificar la posición de Cobreloa en la tabla.

El pediatra Dr. Iván Silva anunció la puesta en marcha en Calama del primer proyecto piloto de salud escolar impulsado por el SLEP Licancabur y la Corporación Municipal de Desarrollo Social (COMDES). La iniciativa contempla atención de enfermería y promoción del deporte en cuatro colegios, con el objetivo de fortalecer la salud física y mental de niños y adolescentes tras los efectos de la pandemia.

Cinco imputados fueron detenidos tras una investigación conjunta que incluyó entrega controlada, allanamientos y el decomiso de marihuana, armamento y un vehículo. Uno de ellos apuntó con un arma a carabineros y otro tenía orden vigente por homicidio frustrado.

Carabineros de la Prefectura El Loa realizó un despliegue extraordinario de cuatro días continuos en sectores estratégicos de Calama, logrando detener a prófugos de la justicia y a personas sorprendidas en diversos delitos, como parte del Plan Calles sin Violencia.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento