
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Delegada Presidencial Regional Karen Behrens asegura que las estadísticas arrojan cifras que evidencian mayor control de delincuencia y mejoría en seguridad ciudadana
Actualidad26/06/2023“La definición de las comunas de Antofagasta y Calama, los encuentros con los alcaldes y alcaldesas, junto con la priorización de los cuatro ejes, los sectores altamente conflictivos y los horarios en que se cometen delitos, han permitido ir ganando los espacios a la delincuencia, como lo están señalando las cifras”, afirmó la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens.
La autoridad destacó las cifras con cierre 18 de junio del Plan Calles sin Violencia en la Calama y Antofagasta, que aumentan a 336 los detenidos por delitos de mayor connotación social, que se relacionan con homicidios. Al 4 de junio eran 214. En controles de identidad de 8.412 se llegó a 11.983 y en controles de vehículos de 4.977 a 6.722. (*)
EJES
La autoridad valoró el apoyo que el Gobierno del Presidente Boric entregó a las policías, fiscales y Ministerio Público, “todo en virtud de recuperar los espacios y llevar tranquilidad a la ciudadanía. Vamos por buen camino, como lo están demostrando las cifras, y nos permite acotar el trabajo con mayor presencia policial y reforzando la línea investigativa, especialmente en los 19 puntos identificados en ambas ciudades en donde se registran la mayor cantidad de delitos”, acotó la autoridad.
También abordó los ejes donde están concentrados los esfuerzos como la persecución penal priorizada para homicidios y delitos asociados, los cuales se busca esclarecer, especialmente los homicidios, como es el caso ocurrido en Calama en donde la Policía de Investigaciones ha tenido importantes avances. El aumento de la actividad policial y fiscalización de armas, aumento de patrullajes, sumando a un aumento en fiscalizaciones e incivilidades, destacando que a la fecha ya se han realizado más de 12 mil controles de identidad, y 7 mil controles vehiculares, lo que permite detectar y concretar la captura de personas con órdenes de detención pendiente.
A la fecha se ha logrado detener a 14 personas por robo de vehículos, recuperando 19 de éstos, liderando la cantidad de vehículos recuperados la provincia de El Loa con 10 casos. A nivel de bandas desarticuladas se mantiene en 5, correspondiendo 2 en El Loa y 3 en Antofagasta.
A esta labor se debe sumar la recuperación de espacios públicos, labor que se realiza intersectorialmente, permitiendo devolver la tranquilidad a vecinos y vecinas.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Diputado solicita al Presidente recuperar territorios dominados por el crimen organizado en uno de los sectores más inseguros de la ciudad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
El equipo loíno sufrió una dura derrota por 3-0 como visitante frente a Unión San Felipe. El técnico reconoció falencias defensivas, falta de intensidad en el mediocampo y la necesidad urgente de recuperar el nivel anímico y futbolístico para seguir en la lucha por la liguilla.
El elenco loíno fue superado por un sólido Unión San Felipe, que se impuso 3-0 con doblete de Pablo Rodríguez. A pesar de la derrota, Cobreloa se mantiene en zona de liguilla con 21 puntos.
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
La DGAC desarrollará un ejercicio de emergencia controlado este 11 de julio para evaluar la capacidad de respuesta ante incidentes aéreos. Participarán instituciones locales y se anticipan movimientos inusuales en el recinto.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
Desconocidos dejaron el cuerpo de un joven de 21 años en el SAR Alemania. Aunque intentaron reanimarlo, ya no tenía signos vitales. PDI descarta, en principio, participación de terceros.
Diputado solicita al Presidente recuperar territorios dominados por el crimen organizado en uno de los sectores más inseguros de la ciudad.