
Los "loínos" se impusieron por uno a cero, mientras Antofagasta sufrió dolorosa derrota como visitante.
La emoción futbolística continúa en la Copa Chile, y en esta ocasión, la atención se centra en los cuartos de final de la Zona Norte. El clásico de la II Región vuelve a cobrar vida cuando Cobreloa recibe a Deportes Antofagasta en un enfrentamiento que promete emociones y un lugar en las semifinales de la fase zonal.
El esperado encuentro se llevará a cabo este domingo 25 de junio a las 17:30 horas en el Estadio Municipal Zorros del Desierto, ubicado en la ciudad de Calama, un escenario que ha sido testigo de grandes duelos a lo largo de la historia futbolística de la región.
El último enfrentamiento entre estos equipos se remonta a principios del mes de abril, cuando se vieron las caras en un duelo pendiente de la fecha dos de la Primera B. En aquella ocasión, Deportes Antofagasta se impuso con autoridad, logrando una victoria contundente por 4 goles a 1 en el mismo coloso que albergará este compromiso de la Copa Chile.
Ahora, con la rivalidad intacta y la motivación de alcanzar las semifinales, ambos equipos buscarán hacer valer su mejor versión sobre el terreno de juego. Cobreloa, el anfitrión de este clásico, tratará de aprovechar su condición de local para revertir el resultado anterior y avanzar en el torneo. Por su parte, Deportes Antofagasta intentará mantener el buen desempeño que ha mostrado en encuentros anteriores y consolidar su camino hacia la siguiente fase.
Este partido promete ser un verdadero espectáculo para los fanáticos del fútbol de la II Región, quienes llenarán las gradas del Estadio Municipal Zorros del Desierto para alentar a sus equipos y disfrutar de un duelo lleno de pasión y rivalidad. La emoción estará garantizada en cada jugada, ya que ambos conjuntos dejarán todo en el campo para asegurar su pase a las semifinales de la fase zonal de la Copa Chile.
Los seguidores de Cobreloa y Deportes Antofagasta, así como los amantes del fútbol en general, no querrán perderse esta nueva edición del clásico de la II Región. La intensidad, el talento y el deseo de victoria se harán presentes en cada minuto de juego, mientras ambos equipos luchan por alcanzar la gloria en la Copa Chile y dejar su huella en la historia futbolística de la región nortina.
Los "loínos" se impusieron por uno a cero, mientras Antofagasta sufrió dolorosa derrota como visitante.
El Pije sorprende con una victoria de 2-1, abriendo la puerta para Antofagasta y Santiago Wanderers.
Deportes Iquique se impone 3-0 y sancionan a jugador de Deportes La Serena en decisión unánime del Tribunal de Disciplina. Los dragones Celestes suman dos puntos y acortan distancia con los punteros.
Los loínos llegan a la cuarta posición del Campeonato y acechan el liderato.
Los Loínos se hicieron respetar en casa y dejaron abierta la llave para la vuelta en el Monumental.
Triunfo Clave para los Naranjas en su lucha por regresar a la Primera División
A pesar de una defensa férrea, el gol agónico de Maximiliano Falcón sella la suerte de los Loínos en un enfrentamiento de alto voltaje
Las fichas se mueven en el equipo de Calama.
La mediación penal juvenil consiste en un proceso restaurativo y especializado, en virtud del cual la víctima y el imputado acuerdan determinar conjuntamente la reparación real o simbólica del daño ocasionado con la comisión del delito.
Las recién egresadas desarrollarán labores durante un año dentro de la división en diferentes áreas y proyectos.
A través de este programa Codelco apoya la formación de estudiantes, principalmente de liceos y colegios de la Región de Antofagasta, preparándolos de este modo para el cada vez más desafiante campo laboral de la minería.
La iniciativa, de carácter nacional, busca generar el primer diagnóstico sobre cómo los municipios están abordando las temáticas de diversidad e inclusión.
El proyecto tiene por objetivos mejorar las condiciones laborales de los pequeños mineros, impulsar sus negocios y fortalecer su empleabilidad en el tiempo. La ministra Williams y el gobernador Ricardo Díaz destacaron el trabajo de este sector y su contribución a la minería regional y nacional, además, valoraron la gestión de ENAMI para lograr la concreción de esta iniciativa.