
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
El parlamentario por la región de Antofagasta presentará un proyecto de ley para fiscalizar las fundaciones.
Actualidad22/06/2023El parlamentario por la Región de Antofagasta, adelantó que presentará un proyecto para fiscalizar el actuar de las fundaciones, e hizo un llamado a sus colegas de la Comisión de Economía del Senado, a darle pronta tramitación a su proyecto que busca permitir el levantamiento del secreto bancario ante este tipo de investigaciones.
El senador por la región de Antofagasta, Esteban Velásquez (FRVS), salió al paso de los graves hechos que se han estado denunciando durante los últimos días, y en los que se ha visto involucrada la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo, y la Fundación Democracia Viva.
Al respecto, el parlamentario señaló que “ante los graves hechos ocurridos en la Seremía de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta nos parece bien que la Fiscalía continúe con investigaciones a fondo, cada arista, cada detalle es importante que la Fiscalía lo aborde para que, con celeridad y prontitud, tengamos resultados y si corresponde formalizar situaciones que tengan el carácter de delito, que se haga”.
“Lo que corresponde hoy día es despejar toda duda, pues los estándares de probidad que la comunidad exige hace rato son superiores, de tal manera que hay una responsabilidad hoy día por parte de la Fiscalía de investigar a fondo y si corresponde formalizar que se persigan las responsabilidades administrativas, civiles y penales. Hoy corresponde que la probidad sea practicada hasta que duela, la transparencia pública debe tener los estándares que la comunidad exige y no es posible ni que haya especulaciones ni tampoco dejar de hacer o sancionar si efectivamente hay responsables en todo sentido”.
Finalmente, Velásquez adelantó que durante la próxima semana presentará un proyecto de ley que buscará regular el funcionamiento de las fundaciones, e hizo un llamado a sus colegas de la Comisión de Economía del Senado, para que aceleren la tramitación del proyecto de su autoría, que busca permitir el levantamiento del secreto bancario en este tipo de investigaciones.
“Hemos visto como parlamentarios de otras bancadas están solicitando autorización para levantar el secreto bancario del ahora ex seremi de Vivienda de Antofagasta, para fiscalizar si recibió o no dineros de las transacciones que están siendo investigadas, y si ya tuviéramos operando nuestro proyecto de secreto bancario, esta solicitud no sería necesaria porque una vez iniciada la investigación, las instituciones que están facultadas para eso lo podrían realizar”. concluyó.
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
La Alianza Azul del establecimiento invita a calameños y calameñas a sumarse a una jornada solidaria con asesorías profesionales, venta de productos y actividades recreativas.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
El CORE destinó más de \$4.500 millones para la construcción de un nuevo espacio público en un sector vulnerable de la comuna, beneficiando a más de 160 mil personas y reduciendo el déficit de áreas verdes.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.