Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Senador Velásquez (FRVS) por caso ‘Democracia Viva’: “Es obligación de la Fiscalía buscar y perseguir las responsabilidades civiles y penales correspondientes”

El parlamentario por la región de Antofagasta presentará un proyecto de ley para fiscalizar las fundaciones.

Actualidad22/06/2023EditorEditor
Senador+Velásquez+1 (1)

El parlamentario por la Región de Antofagasta, adelantó que presentará un proyecto para fiscalizar el actuar de las fundaciones, e hizo un llamado a sus colegas de la Comisión de Economía del Senado, a darle pronta tramitación a su proyecto que busca permitir el levantamiento del secreto bancario ante este tipo de investigaciones.

El senador por la región de Antofagasta, Esteban Velásquez (FRVS), salió al paso de los graves hechos que se han estado denunciando durante los últimos días, y en los que se ha visto involucrada la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo, y la Fundación Democracia Viva.

Al respecto, el parlamentario señaló que “ante los graves hechos ocurridos en la Seremía de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta nos parece bien que la Fiscalía continúe con investigaciones a fondo, cada arista, cada detalle es importante que la Fiscalía lo aborde para que, con celeridad y prontitud, tengamos resultados y si corresponde formalizar situaciones que tengan el carácter de delito, que se haga”.

“Lo que corresponde hoy día es despejar toda duda, pues los estándares de probidad que la comunidad exige hace rato son superiores, de tal manera que hay una responsabilidad hoy día por parte de la Fiscalía de investigar a fondo y si corresponde formalizar que se persigan las responsabilidades administrativas, civiles y penales. Hoy corresponde que la probidad sea practicada hasta que duela, la transparencia pública debe tener los estándares que la comunidad exige y no es posible ni que haya especulaciones ni tampoco dejar de hacer o sancionar si efectivamente hay responsables en todo sentido”.

Finalmente, Velásquez adelantó que durante la próxima semana presentará un proyecto de ley que buscará regular el funcionamiento de las fundaciones, e hizo un llamado a sus colegas de la Comisión de Economía del Senado, para que aceleren la tramitación del proyecto de su autoría, que busca permitir el levantamiento del secreto bancario en este tipo de investigaciones.

“Hemos visto como parlamentarios de otras bancadas están solicitando autorización para levantar el secreto bancario del ahora ex seremi de Vivienda de Antofagasta, para fiscalizar si recibió o no dineros de las transacciones que están siendo investigadas, y si ya tuviéramos operando nuestro proyecto de secreto bancario, esta solicitud no sería necesaria porque una vez iniciada la investigación, las instituciones que están facultadas para eso lo podrían realizar”. concluyó.

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

Lo más visto
IMG-20250510-WA0051

Cobreloa golea 3-0 a Copiapó y lidera el Grupo A

Editor
Deporte10/05/2025

En la sexta y última fecha del Grupo A de la Copa Chile 2025, Cobreloa venció con claridad a Deportes Copiapó en Calama, asegurando su pase a octavos de final y dejando a los copiapinos sin opciones de avanzar.