
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
El criterio principal para que los usuarios accedan a la atención, es que estén diagnosticados previamente con Diabetes Mellitus.
Actualidad14/06/2023750 usuarios de toda la red de Cesfam de Calama ya han recibido atención podológica en la Sala de Podología de Comdes, la cual está disponible para todos los pacientes que estén diagnosticados con Diabetes Mellitus, para de esta manera, recibir atenciones tales como; evaluación de pie diabético, tratamiento de onicomicosis, onicocriptosis, helomas, entre otros. Cabe señalar que los usuarios deben acudir en primera instancia a sus respectivos centros de salud, para luego ser derivados a la Sala de Podología, en caso de ser diagnosticados con Diabetes Mellitus.
La Sala de Podología de Comdes abrió sus puertas a la comunidad el pasado diciembre de año 2022, estando ubicada en el Centro de Servicios de Salud Municipal (antigua UNAP) en la calle Esmeralda 1814, Villa Chica. Cuenta con dos Sillones podológicos y equipos médicos de vanguardia, así como, profesionales de enfermería especializados y altamente capacitados en el área, para ofrecer una atención de calidad a nuestra comuna.
Ricardo Zabala, enfermero y asesor técnico del Departamento de Salud de Comdes, señaló que “es importante que todos los pacientes con diagnóstico de diabetes sean evaluados constantemente y que por lo menos una vez al año se les haga una evaluación de pie diabético; evaluar el riesgo de pie diabético. Dentro de los resultados de esa evaluación se realizan otro tipo de acciones en la APS […] los pacientes con pie diabético van perdiendo la sensibilidad en los miembros inferiores y generalmente, cuando son adultos, tienen más problemas de salud relacionados a este ámbito. Un mal corte de uña o alguna pequeña herida dentro de los dedos o cualquier parte de pie, pueden evolucionar en alguna ulcera, lo que, en un caso extremo, puede llevar a la amputación de pie.
La sala de Podología está abierta a todos los pacientes de la red de CESFAM de la ciudad, el criterio para la derivación e ingreso de algún usuario es que, sean pacientes con Diagnostico de Diabetes Mellitus y que posean algún signo o síntoma de afecciones podológicas, por lo que todo paciente que requiera atención, debe dirigirse al CESFAM en el cual se encuentra inscrito y solicitar con médico o enfermera quien posterior a una breve encuesta podrá derivarlo a podología, obteniendo las horas dentro de su propio centro de salud.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.