
Municipalidad de Calama entregó estatuilla de la Mazorca de Oro a Héctor Manacá
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.
Se solicita a los ciudadanos revisar y corregir sus datos en el Registro Electoral para garantizar una participación efectiva en próximo plebiscito de diciembre para aprobar o rechazar propuesta de nueva Constitución
Actualidad02/06/2023El Servicio Electoral (Servel) hace un llamado a todos los electores y electoras a verificar detalladamente la información de su domicilio electoral. Es de vital importancia que los datos previamente ingresados y que figuran en el Registro Electoral se encuentren correctos, sin abreviaturas y escritos de forma completa. Para aquellos casos en los que las condiciones mencionadas no se cumplan o cuando el elector o electora desee realizar un cambio de dirección, se deberá presentar una solicitud de cambio de domicilio electoral en el período comprendido entre el 1 de junio y el 29 de julio de 2023.
La legislación establece que el Registro Electoral se reabre el primer día del mes siguiente a una elección o plebiscito. Por lo tanto, a partir del jueves 1 de junio, los electores podrán solicitar el cambio de su domicilio electoral de dos maneras: ingresando al sitio web oficial del Servel (servel.cl) utilizando su Clave Única, o bien de forma presencial en las Direcciones Regionales de Servel, en las oficinas de ChileAtiende, en los consulados de Chile en el exterior y ante el Registro Civil (al solicitar la cédula de identidad, se puede indicar la actualización del domicilio electoral).
El plazo para realizar estas modificaciones culminará el 29 de julio, dado que la ley establece que el Registro Electoral debe suspender cualquier modificación 140 días antes de un plebiscito o elección (artículo 29, ley 18.556 Orgánica Constitucional sobre el sistema de inscripciones electorales y el Servicio Electoral).
El Servicio Electoral enfatiza la importancia de que los ciudadanos verifiquen sus datos antes de que finalice el plazo establecido. Esto garantizará una participación activa y efectiva en los futuros procesos electorales, permitiendo que cada elector y electora ejerza su derecho democrático de manera precisa y sin contratiempos.
Para obtener más información y acceder a los recursos proporcionados por el Servicio Electoral, se invita a los ciudadanos a visitar el sitio web oficial del Servel (servel.cl) y a seguir las instrucciones correspondientes.
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.
La ampliación de la planta Desaladora Norte, desarrollada por la empresa sanitaria Aguas Antofagasta, abastecerá con agua potable completamente a las ciudades de Antofagasta y Mejillones.
Llaman a la comunidad a no participar de eventos sin autorización ni medidas de seguridad.
La senadora Paulina Núñez y el concejal Claudio Maldonado alertaron sobre las condiciones de insalubridad y delincuencia que afectan al recinto, exigiendo al Servicio de Salud de Antofagasta cumplir los compromisos de reasignación del inmueble.
Operativo en la cárcel de Calama detectó daños en una ventana, incautó celulares y armas blancas, y derivó a seis reclusos a otro penal.
En tanto, reiteran el llamado a denunciar para focalizar los servicios a los lugares donde están sucediendo más delitos.
La campaña de invierno 2025 comenzó el 1 de marzo y paralelamente, se ha inmunizado fuertemente al personal de salud, que son el contacto directo con los pacientes durante todo el año.
Autoridades mantienen Alerta Temprana Preventiva ante anomalías térmicas y actividad superficial del macizo.
El ministro de Justicia entregó el proyecto al municipio y anunció que la licitación para la construcción se adjudicará este año.
Autoridades municipales retiran más de 900 cajas de fármacos vendidos ilegalmente.
En tanto, reiteran el llamado a denunciar para focalizar los servicios a los lugares donde están sucediendo más delitos.
La senadora Paulina Núñez y el concejal Claudio Maldonado alertaron sobre las condiciones de insalubridad y delincuencia que afectan al recinto, exigiendo al Servicio de Salud de Antofagasta cumplir los compromisos de reasignación del inmueble.
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.