
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
Se solicita a los ciudadanos revisar y corregir sus datos en el Registro Electoral para garantizar una participación efectiva en próximo plebiscito de diciembre para aprobar o rechazar propuesta de nueva Constitución
Actualidad02/06/2023El Servicio Electoral (Servel) hace un llamado a todos los electores y electoras a verificar detalladamente la información de su domicilio electoral. Es de vital importancia que los datos previamente ingresados y que figuran en el Registro Electoral se encuentren correctos, sin abreviaturas y escritos de forma completa. Para aquellos casos en los que las condiciones mencionadas no se cumplan o cuando el elector o electora desee realizar un cambio de dirección, se deberá presentar una solicitud de cambio de domicilio electoral en el período comprendido entre el 1 de junio y el 29 de julio de 2023.
La legislación establece que el Registro Electoral se reabre el primer día del mes siguiente a una elección o plebiscito. Por lo tanto, a partir del jueves 1 de junio, los electores podrán solicitar el cambio de su domicilio electoral de dos maneras: ingresando al sitio web oficial del Servel (servel.cl) utilizando su Clave Única, o bien de forma presencial en las Direcciones Regionales de Servel, en las oficinas de ChileAtiende, en los consulados de Chile en el exterior y ante el Registro Civil (al solicitar la cédula de identidad, se puede indicar la actualización del domicilio electoral).
El plazo para realizar estas modificaciones culminará el 29 de julio, dado que la ley establece que el Registro Electoral debe suspender cualquier modificación 140 días antes de un plebiscito o elección (artículo 29, ley 18.556 Orgánica Constitucional sobre el sistema de inscripciones electorales y el Servicio Electoral).
El Servicio Electoral enfatiza la importancia de que los ciudadanos verifiquen sus datos antes de que finalice el plazo establecido. Esto garantizará una participación activa y efectiva en los futuros procesos electorales, permitiendo que cada elector y electora ejerza su derecho democrático de manera precisa y sin contratiempos.
Para obtener más información y acceder a los recursos proporcionados por el Servicio Electoral, se invita a los ciudadanos a visitar el sitio web oficial del Servel (servel.cl) y a seguir las instrucciones correspondientes.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
Dos bolivianos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva tras incautación de 274 kilos de cocaína, pasta base y ketamina en control carretero de Antofagasta.
La iniciativa permite focalizar recursos policiales en los horarios y sectores de mayor riesgo, logrando reducir en 15,6% los delitos en comunas donde ya se aplica.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
Delegación Presidencial de El Loa cerró el local “Encantos” por representar un riesgo para la seguridad y la convivencia en el sector, especialmente por su cercanía a una comunidad escolar.
La sexta jornada del programa intervino la junta de vecinos Gladys Marín y sectores aledaños, con apoyo de cuadrillas municipales y participación de vecinos.
Más de 140 transportistas fueron afectados por el cierre de la ruta 27CH. Autoridades locales, empresas privadas y el consulado de Paraguay coordinan apoyo en agua, alimentos y servicios básicos.
La aerolínea SKY presentó una acción judicial inédita en Chile contra un hombre que, durante el embarque, aseguró tener una bomba y amenazó con disparar al piloto. El hecho obligó a evacuar el avión y cancelar el vuelo.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
Dos bolivianos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva tras incautación de 274 kilos de cocaína, pasta base y ketamina en control carretero de Antofagasta.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
En menos de una semana, la policía uniformada decomisó más de 400 kilos en dos nuevos operativos, superando las 13,5 toneladas de droga incautada en lo que va del año. El valor de lo confiscado supera los $5.500 millones.
La aerolínea SKY presentó una acción judicial inédita en Chile contra un hombre que, durante el embarque, aseguró tener una bomba y amenazó con disparar al piloto. El hecho obligó a evacuar el avión y cancelar el vuelo.