
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
Se solicita a los ciudadanos revisar y corregir sus datos en el Registro Electoral para garantizar una participación efectiva en próximo plebiscito de diciembre para aprobar o rechazar propuesta de nueva Constitución
Actualidad02/06/2023El Servicio Electoral (Servel) hace un llamado a todos los electores y electoras a verificar detalladamente la información de su domicilio electoral. Es de vital importancia que los datos previamente ingresados y que figuran en el Registro Electoral se encuentren correctos, sin abreviaturas y escritos de forma completa. Para aquellos casos en los que las condiciones mencionadas no se cumplan o cuando el elector o electora desee realizar un cambio de dirección, se deberá presentar una solicitud de cambio de domicilio electoral en el período comprendido entre el 1 de junio y el 29 de julio de 2023.
La legislación establece que el Registro Electoral se reabre el primer día del mes siguiente a una elección o plebiscito. Por lo tanto, a partir del jueves 1 de junio, los electores podrán solicitar el cambio de su domicilio electoral de dos maneras: ingresando al sitio web oficial del Servel (servel.cl) utilizando su Clave Única, o bien de forma presencial en las Direcciones Regionales de Servel, en las oficinas de ChileAtiende, en los consulados de Chile en el exterior y ante el Registro Civil (al solicitar la cédula de identidad, se puede indicar la actualización del domicilio electoral).
El plazo para realizar estas modificaciones culminará el 29 de julio, dado que la ley establece que el Registro Electoral debe suspender cualquier modificación 140 días antes de un plebiscito o elección (artículo 29, ley 18.556 Orgánica Constitucional sobre el sistema de inscripciones electorales y el Servicio Electoral).
El Servicio Electoral enfatiza la importancia de que los ciudadanos verifiquen sus datos antes de que finalice el plazo establecido. Esto garantizará una participación activa y efectiva en los futuros procesos electorales, permitiendo que cada elector y electora ejerza su derecho democrático de manera precisa y sin contratiempos.
Para obtener más información y acceder a los recursos proporcionados por el Servicio Electoral, se invita a los ciudadanos a visitar el sitio web oficial del Servel (servel.cl) y a seguir las instrucciones correspondientes.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.