Cierran almacén en Calama por insalubridad tras hallazgo de fecas de roedor
Autoridad sanitaria inicia sumario y ordena prohibición de funcionamiento por graves deficiencias higiénicas.
La actividad que se realiza por segundo año consecutivo, bajo el alero de la Municipalidad de Calama, contará con la participación de la Orquesta Calambanda y con la Orquesta de Instrumentos Andinos de Comdes.
Actualidad25/05/2023EditorLo mejor de la música de nuestra zona se hará presente este sábado 27 de mayo en el Teatro Municipal. Se trata del “II Encuentro de Música Latinoamericana Infanto Juvenil de la Provincia El Loa”, iniciativa que organiza la Ilustre Municipalidad de Calama a través de su Corporación de Cultura y Turismo y que busca potenciar el trabajo que realizan niños, niñas y jóvenes en torno a este estilo de música.
El encuentro comenzará a las 17:00 horas y contará con la participación de la Orquesta Infanto Juvenil Calambanda y la Orquesta de Instrumentos Andinos de Calama –Comdes-, quienes darán a conocer lo mejor de su repertorio al público que asista a la actividad.
El Director Ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo de Calana, Edwin Alavia Ticona, invitó a la comunidad a hacerse parte de esta iniciativa que será la previa para la celebración del Día del Patrimonio.
“Es muy importante destacar la historia de la música de Calama, especialmente y de esta región. Por ello invitamos a toda la comunidad para que participe en el encuentro de orquestas andinas y latinoamericanas que se va a realizar en el Teatro Municipal de Calama. Creo que es el momento en que tenemos que poner en valor la música de nuestro territorio y también por supuesto que los jóvenes también puedan aprender de todo lo que se va a mostrar ahí”.
Crear lazos
Además de generar este encuentro en el escenario más importante de la comuna, los niños, niñas y jóvenes participantes van a poder intercambiar experiencias de lo que significa para ellos ser parte de este tipo de iniciáticas que funcionan a través de distintos establecimientos educacionales de la comuna en el caso de la orquesta de Comdes y en forma individual en el caso de Calambanda.
Helga Reyes Andrade, Directora del Centro de Arte Ojo del Desierto de la entidad cultural, se refirió a esta iniciativa y comentó: “nosotros como Corporación de Cultura y Turismo queremos relevar y rescatar el patrimonio, especialmente el patrimonio que tiene relación con la música de raíz folclórica, y es lo que estamos inculcando en nuestros niños desde pequeños, que puedan conocerla, practicarla y estudiarla”.
Además agregó “esta es la segunda versión de este encuentro. Este año vamos a tener con nosotros a la orquesta infanto juvenil de la Comdes, que agrupa a alumnos de distintos colegios municipales con un concierto y la orquesta latinoamericana de Calambanda. Además de esto, los chicos conviven, se conocen, comparten experiencias y ven que la música es todo un mundo, que no solamente es bonita de escuchar sino que también colabora con muchos otros procesos de aprendizaje, desarrollo, desarrollo de la autoestima”.
El “II Encuentro de Música Latinoamericana Infanto Juvenil de la Provincia El Loa” se realizará este sábado 27 de mayo a partir de las 17:00 horas en el Teatro Municipal. La entrada es liberada.
Autoridad sanitaria inicia sumario y ordena prohibición de funcionamiento por graves deficiencias higiénicas.
El 14 de febrero la Dirección de Tránsito inicia este proceso que permitirá mayor seguridad a quienes obtienen o renuevas esta documentación.
En este segundo mes del año, la entidad cultural ha desarrollado una cartelera veraniega para todos los vecinos y vecinas de Calama. Diferentes actividades relacionadas con el turismo, el patrimonio y la cultura serán las protagonistas de este verano en la cartelera de febrero de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama.
Descubren féretro abandonado en mausoleo familiar; autoridades buscan esclarecer su origen y circunstancias.
Liceos Bicentenario Diego Portales y Luis Cruz Martínez figuran en el ranking nacional con altos puntajes.
El programa tiene como objetivo que las y los vecinos puedan realizar denuncias de manera completamente anónima.
Tras destrozos del cerco perimetral, el seremi Pedro Barrios, hizo un enfático llamado a cuidar estas obras dado que, de lo contrario, ponen en riesgo las maniobras de vuelo.
Autoridades suspenden labores nocturnas tras denuncias de intoxicación de trabajadores.
En este segundo mes del año, la entidad cultural ha desarrollado una cartelera veraniega para todos los vecinos y vecinas de Calama. Diferentes actividades relacionadas con el turismo, el patrimonio y la cultura serán las protagonistas de este verano en la cartelera de febrero de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama.
Liceos Bicentenario Diego Portales y Luis Cruz Martínez figuran en el ranking nacional con altos puntajes.
Descubren féretro abandonado en mausoleo familiar; autoridades buscan esclarecer su origen y circunstancias.
Autoridad sanitaria inicia sumario y ordena prohibición de funcionamiento por graves deficiencias higiénicas.
Municipalidad de Calama lideró inspección junto a Carabineros, PDI y la Seremi de Transportes para reforzar la seguridad y detectar transporte ilegal.