
Los Halcones de la FACH y los F-16 engalanarán el aniversario 2026 de Calama
Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.
El sacerdote sucederá a Óscar Blanco quien estuvo desde el 2016 a cargo de la Diócesis loína. Tomas Carrasco, Hasta su nombramiento se desempeñaba como párroco de la Parroquia Sagrada Familia en la ciudad de Los Ángeles. También cumplía funciones como capellán en varios colegios de la Fundación Juan XXIII, asesor de la Pastoral Juvenil diocesana y encargado de la Pastoral Vocacional de la mencionada diócesis, entre otras responsabilidades.
Actualidad24/05/2023
Editor
La Nunciatura Apostólica en Chile informó que el Papa Francisco ha nombrado como obispo de Calama al sacerdote Tomás Abel Carrasco Cortés, hasta ahora párroco de La Sagrada Familia en la ciudad de Los Ángeles.
La Nunciatura Apostólica informa que dicha noticia ha sido publicada a las 12:00 hrs. de Roma (6:00 hrs. de Chile) de este miércoles 24 de mayo de 2023.
Tomás Abel Carrasco Cortés
El sacerdote Tomás Abel Carrasco Cortés, nació el 13 de noviembre de 1970 en El Huachi, sector rural de Santa Bárbara, región del Biobío; siendo el tercero de seis hermanos. Recibió su enseñanza básica en un Colegio rural de Santa Bárbara y su enseñanza media en el Liceo A-59 de Los Ángeles, actualmente Liceo Bicentenario.
En 1994 ingresó en el Seminario Metropolitano de Concepción para iniciar su formación sacerdotal.
Fue ordenado diácono el 30 de marzo de 2001 y el 31 de octubre del mismo año, recibió la ordenación sacerdotal de manos de Mons. Miguel Caviedes Medina, tomando su lema sacerdotal del Evangelio de San Juan 15, 16 “No me han elegido ustedes a mí, fui yo quien los elegí a ustedes y los he destinado para que vayan y den fruto y ese fruto permanezca”. Recién ordenado sacerdote fue vicario parroquial en la Parroquia San Diego de Alcalá de Tucapel. Desde diciembre de 2002 hasta febrero de 2004 fue también administrador parroquial de la Parroquia de Santa Bárbara.
El 30 de abril de 2006, fue nombrado Párroco de la Parroquia San Diego de Alcalá de Tucapel, servicio que prestó hasta el año 2017. Asimismo, en dicho período sirvió por casi dos años como administrador parroquial en la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes en la localidad de Chacayal, y también fue Párroco de Nuestra Señora de Las Mercedes por casi siete años.
En paralelo estudió Pedagogía en la Universidad Santo Tomás obteniendo la Licenciatura en Educación y el título de Profesor. Fue también Decano de la zona Cordillera de la Diócesis de Santa María de los Ángeles. Del año 2008 al año 2012 fue docente de la Universidad Católica de Concepción en la sede de Los Ángeles. Desde marzo de 2018 hasta abril de 2022 fue Decano del Decanato Ciudad de la diócesis de Santa María de Los Ángeles.
El 6 de octubre de 2017 fue nombrado párroco de la Parroquia Sagrada Familia en la ciudad de Los Ángeles, cargo que desempeña hasta la fecha. Asimismo, el sacerdote Carrasco Cortés sirve como capellán en varios colegios de la Fundación Juan XXIII; es asesor diocesano del grupo de los Madrugadores y miembro del Consejo Presbiteral de la diócesis de Santa María de Los Ángeles; también es asesor de la Pastoral Juvenil diocesana y encargado de la Pastoral Vocacional de la mencionada diócesis

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

La insólita situación ocurrió durante la jornada electoral, cuando tres ciudadanos llegaron a excusarse por no sufragar y terminaron arrestados al ñoconstatarse que tenían órdenes de detención vigentes. Un vocal de mesa también fue aprehendido.

La iniciativa, aprobada por el Concejo Municipal, contempla una inversión cercana a los 195 millones de pesos para la instalación de tres árboles navideños y luminarias que se encenderán en distintos puntos de la comuna a partir del lunes 17 de noviembre.

Gremio docente advierte que los establecimientos no estarán en condiciones adecuadas para recibir a estudiantes este lunes y teme que se repita el desorden ocurrido tras las elecciones de 2024.

La Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente de la PDI inició diligencias para esclarecer el varamiento y posterior muerte de un cetáceo en el sector Playa Bolsico, frente a Isla Santa María, en Antofagasta. Se evalúan diversas hipótesis, incluida la posible intervención humana.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento

La insólita situación ocurrió durante la jornada electoral, cuando tres ciudadanos llegaron a excusarse por no sufragar y terminaron arrestados al ñoconstatarse que tenían órdenes de detención vigentes. Un vocal de mesa también fue aprehendido.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

Elección para la cámara baja por Antofagasta deja dos candidatos reelectos, un retorno y dos caras nuevas en el Congreso

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.