
Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento
Robo de equipos y daños en infraestructura causan preocupación en la Corporación Municipal de Desarrollo Social. Esta vez los afectados, la Escuela D 45 Emilio Sotomayor y el Jardín Infantil Lickan-Pahni
Actualidad15/05/2023
Editor
Preocupación entre la comunidad escolar y también en la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes) debido a que dos de los establecimientos que administran fueron víctimas de la delincuencia durante el pasado fin de semana.
Según informó Felipe Armijo, director de educación de Comdes, "en esta oportunidad, el robo ocurrió en la Escuela Emilio Sotomayor D-45, donde sustrajeron importantes elementos computacionales, como notebooks, tablets y pantallas. Estos son objetos destinados a los niños, y es muy triste que les quiten a nuestros estudiantes las herramientas que necesitan para su formación".
Se estima que el monto total entre el robo y los daños causados a la infraestructura de la unidad educativa supera los 100 millones de pesos. Armijo agregó: "Reventaron candados y puertas, y se llevaron muchas cosas, a pesar de que hay una sección de Carabineros cercana. No puedo afirmar que no se haya escuchado nada. Me resulta muy curioso, pero no puedo decir más al respecto".
Por otro lado, en la madrugada del domingo, la sala cuna y jardín infantil Lickan-Pahni también fue víctima de la delincuencia. "También se robaron computadoras, datos y alimentos, además de los destrozos que causaron para poder ingresar. Es lamentable tener que reponer lo que nos robaron y hacer esfuerzos para obtener fondos destinados a reemplazar estos objetos", concluyó el director.
Estos incidentes generan gran inquietud en los directivos de Comdes, quienes se esfuerzan por brindar una educación y cuidado de calidad a los niños y jóvenes bajo su responsabilidad. La seguridad de los establecimientos educativos se ha convertido en una prioridad, y se espera se tomen medidas para prevenir y combatir la delincuencia, protegiendo así a toda la comunidad educativa.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento

Carabineros de la Prefectura El Loa realizó un despliegue extraordinario de cuatro días continuos en sectores estratégicos de Calama, logrando detener a prófugos de la justicia y a personas sorprendidas en diversos delitos, como parte del Plan Calles sin Violencia.

Cinco imputados fueron detenidos tras una investigación conjunta que incluyó entrega controlada, allanamientos y el decomiso de marihuana, armamento y un vehículo. Uno de ellos apuntó con un arma a carabineros y otro tenía orden vigente por homicidio frustrado.

El operativo en la feria rotativa permitió retirar del comercio productos sin cadena de frío y sin autorización municipal, evitando riesgos para la salud de la población.

Este domingo 16 de noviembre la región de Antofagasta elegirá presidente y diputados, en una jornada de voto obligatorio. Quienes no puedan votar deberán justificar su ausencia con una excusa válida para evitar multas.

Miles de personas participaron en el evento gratuito de divulgación científica organizado por la Universidad de Antofagasta en las Ruinas de Huanchaca. Durante dos jornadas, la comunidad disfrutó de talleres, exposiciones, arte y ciencia en una celebración que ya es un hito regional.

Seremi de Salud informó que más de 5 mil 800 lactantes y recién nacidos fueron inmunizados este año.

La autoridad sanitaria llamó a planificar el desplazamiento, evitar la exposición al calor y reforzar medidas de prevención para participar de manera segura en el proceso eleccionario.

La ANFP publicó las fechas y partidos de los cuartos de final de la Liguilla de Ascenso de la Primera B. Sin embargo, una de las llaves permanece sin definir a la espera del fallo sobre la apelación de Santiago Morning, que podría modificar la posición de Cobreloa en la tabla.

Cinco imputados fueron detenidos tras una investigación conjunta que incluyó entrega controlada, allanamientos y el decomiso de marihuana, armamento y un vehículo. Uno de ellos apuntó con un arma a carabineros y otro tenía orden vigente por homicidio frustrado.

Patrullaje en la zona fronteriza permitió detectar una caravana irregular, uno de los vehículos con encargo por robo fue abandonado y en su interior se hallaron especies tecnologías análisis en más de 105 millones de pesos.

Carabineros de la Prefectura El Loa realizó un despliegue extraordinario de cuatro días continuos en sectores estratégicos de Calama, logrando detener a prófugos de la justicia y a personas sorprendidas en diversos delitos, como parte del Plan Calles sin Violencia.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento