
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
Gracias a rayados y firmas de seudónimos generadas por los mismos individuos, se ha logrado establecer la autoría de muchos.
Actualidad09/05/2023Rayados, destrucción de asientos, letreros, rejas, focos de iluminación, y más, es solo parte de los cuantiosos daños que se han registrado al interior del Parque El Loa, principal espacio recreacional de Calama que en este último tiempo ha sido sometido a importantes arreglos y mejoras, trabajos liderados por el alcalde de la comuna, Eliecer Chamorro Vargas a través de la Corporación Cultural – administradores del espacio -, y que si bien han sido valorados por un número importante de ciudadanos, existen aún desde la otra vereda, algunos que no han comprendido el llamado al cuidado del lugar.
Es en este sentido, y buscando poner un freno a estos actos delictuales, es que desde la Corporación de Cultura y Turismo se anunciaron acciones legales contra los responsables, algunos de ellos ya identificados, esto gracias a denuncias realizadas por los mismos ciudadanos que han adjuntado fotografías al mail: [email protected], a lo que se suma un seguimiento y hallazgo de individuos quienes han dejado su firma en paredes y postes, permitiendo con ello individualizarlos.
En este sentido, Ronald Ossandon, asesor jurídico de la entidad, indicó que “como Corporación estamos en antecedentes de estos hechos de carácter delictual que dañan el patrimonio de todos los calameños, y al respecto tomaremos todas las acciones y herramientas legales que estén a nuestra disposición, tanto para evitar que sucedan estos hechos, así como también para perseguir la responsabilidad de quienes lo realizan”.
Por su parte, Edwin Alavia Ticona, Director Ejecutivo de la Corporación junto con reiterar que “ya se tiene identificado a algunas personas que llegan al sector a hacer vandalismo (…) insistimos en que lo mas importante es que todos nos hagamos parte del cuidado de este espacio tan bonito que tenemos, así es que les pedimos que nos apoyen de hacer las denuncias correspondientes, para que nosotros podamos continuar con los procesos y tomar las medidas necesarias”.
A su vez, la institución ha potenciado una campaña de concientización, la que ya circula en redes sociales y radios principalmente, realizando un llamado a la ciudadanía a cuidar el lugar, de manera especial las enormes estructuras que forman parte del proyecto Titanes Es-Culturales, los que han sido un relevante aporte en cuanto a difusión del patrimonio y atractivo para la comunidad y turistas.
Los daños que se han hecho mas notorios, se ubican hacia el sector del Paseo Borde Río, espacio inaugurado hace exactamente un año, y en donde ya se han debido realizar innumerables reparaciones producto de los destrozos realizados por terceros.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.