
El proyecto, que contempla más de $3.700 millones de inversión, considera modernas dependencias médicas y conservará el histórico frontis construido por la comunidad en la década de 1970. La obra debería estar lista en 2026.
Gracias a rayados y firmas de seudónimos generadas por los mismos individuos, se ha logrado establecer la autoría de muchos.
Actualidad09/05/2023Rayados, destrucción de asientos, letreros, rejas, focos de iluminación, y más, es solo parte de los cuantiosos daños que se han registrado al interior del Parque El Loa, principal espacio recreacional de Calama que en este último tiempo ha sido sometido a importantes arreglos y mejoras, trabajos liderados por el alcalde de la comuna, Eliecer Chamorro Vargas a través de la Corporación Cultural – administradores del espacio -, y que si bien han sido valorados por un número importante de ciudadanos, existen aún desde la otra vereda, algunos que no han comprendido el llamado al cuidado del lugar.
Es en este sentido, y buscando poner un freno a estos actos delictuales, es que desde la Corporación de Cultura y Turismo se anunciaron acciones legales contra los responsables, algunos de ellos ya identificados, esto gracias a denuncias realizadas por los mismos ciudadanos que han adjuntado fotografías al mail: [email protected], a lo que se suma un seguimiento y hallazgo de individuos quienes han dejado su firma en paredes y postes, permitiendo con ello individualizarlos.
En este sentido, Ronald Ossandon, asesor jurídico de la entidad, indicó que “como Corporación estamos en antecedentes de estos hechos de carácter delictual que dañan el patrimonio de todos los calameños, y al respecto tomaremos todas las acciones y herramientas legales que estén a nuestra disposición, tanto para evitar que sucedan estos hechos, así como también para perseguir la responsabilidad de quienes lo realizan”.
Por su parte, Edwin Alavia Ticona, Director Ejecutivo de la Corporación junto con reiterar que “ya se tiene identificado a algunas personas que llegan al sector a hacer vandalismo (…) insistimos en que lo mas importante es que todos nos hagamos parte del cuidado de este espacio tan bonito que tenemos, así es que les pedimos que nos apoyen de hacer las denuncias correspondientes, para que nosotros podamos continuar con los procesos y tomar las medidas necesarias”.
A su vez, la institución ha potenciado una campaña de concientización, la que ya circula en redes sociales y radios principalmente, realizando un llamado a la ciudadanía a cuidar el lugar, de manera especial las enormes estructuras que forman parte del proyecto Titanes Es-Culturales, los que han sido un relevante aporte en cuanto a difusión del patrimonio y atractivo para la comunidad y turistas.
Los daños que se han hecho mas notorios, se ubican hacia el sector del Paseo Borde Río, espacio inaugurado hace exactamente un año, y en donde ya se han debido realizar innumerables reparaciones producto de los destrozos realizados por terceros.
El proyecto, que contempla más de $3.700 millones de inversión, considera modernas dependencias médicas y conservará el histórico frontis construido por la comunidad en la década de 1970. La obra debería estar lista en 2026.
• De este total $ 383.267 equivale al costo en bienes y servicios y $211.616 al costo del tiempo no remunerado que madres, padres y cuidadores destinan a la crianza.
La profesional permanece en estado grave en el Hospital Carlos Cisternas, mientras autoridades locales gestionan apoyo para su familia desde Venezuela. Colegio Médico emitió un comunicado condenando el ataque.
La medida, respaldada por Contraloría, contempla un servicio externo para realizar los exámenes y busca reforzar la probidad y eficiencia en la gestión municipal.
La ministra del MOP Jessica López visitó los trabajos desarrollados por la Dirección de Obras Hidráulicas, para se invirtieron más de $10.620 millones.
Operativo fue desarrollado por la Seremi de Salud Antofagasta
Un informe de la Fiscalía Regional reveló que en el primer semestre se abrieron 51 investigaciones por delitos económicos, con un fuerte aumento en casos de lavado de dinero, asociados al crimen organizado y al financiamiento de actividades ilícitas.
En dos procedimientos realizados en menos de 24 horas, la policía uniformada decomisó cigarrillos avaluados en más de $3.300 millones y detuvo a dos sujetos.
Según la Resolución Exenta N° 2066 de la SMA (29 de septiembre de 2025), la investigación que derivó en la sanción contra Albemarle Ltda. se remonta a junio de 2018, cuando funcionarios de la Superintendencia del Medio Ambiente, junto al SAG y Sernageomin, realizaron una inspección ambiental en las instalaciones del proyecto “Planta Cloruro de Litio” en el Salar de Atacama
La medida, respaldada por Contraloría, contempla un servicio externo para realizar los exámenes y busca reforzar la probidad y eficiencia en la gestión municipal.
La profesional permanece en estado grave en el Hospital Carlos Cisternas, mientras autoridades locales gestionan apoyo para su familia desde Venezuela. Colegio Médico emitió un comunicado condenando el ataque.
• De este total $ 383.267 equivale al costo en bienes y servicios y $211.616 al costo del tiempo no remunerado que madres, padres y cuidadores destinan a la crianza.
La Seremi de Salud advirtió que los locales deben contar con un químico-farmacéutico durante toda su jornada de atención. Las infracciones arriesgan multas de hasta 1.000 UTM e incluso la prohibición de funcionamiento.