Elecciones en la región de Antofagasta se desarrollaron sin dificultades

Alta participación , más de 50 mil excusas presentadas por quienes no pudieron votar e incidentes menores, destacaron autoridades regionales.

Actualidad09/05/2023EditorEditor
IMG-20230508-WA0019

El proceso electoral para elegir a los consejeros constitucionales en la región de Antofagasta transcurrió sin mayores dificultades, según informaron la delegada presidencial regional, Karen Behrens Navarrete, y el jefe de la II Zona de Carabineros, General Gonzalo Castro Tiska.

A pesar de algunos incidentes, el proceso electoral se llevó a cabo con normalidad, demostrando el correcto funcionamiento de la democracia en la región. La delegada destacó que se mantuvo el orden público y que las mesas receptoras de sufragios funcionaron de manera eficiente a lo largo de la jornada.

Durante el proceso, se registraron cuatro detenciones en el marco de la Ley 18.700, que establece normas sobre votaciones populares y escrutinios, lo cual refleja el compromiso de las autoridades en garantizar el cumplimiento de la ley durante las elecciones. Además, hubo una gran cantidad de personas que debieron presentar constancias de encontrarse a más de 200 kilómetros de su domicilio electoral, un requisito exigido por la normativa electoral, se estimó que quienes debieron excusarse superaron las 50 mil personas en la región.

La delegada Behrens señaló que, al inicio de la jornada electoral, se presentaron algunas dificultades en la recepción de las excusas, lo que motivó la planificación de un método para recibir las excusas de cara al plebiscito de diciembre. Asimismo, resaltó que se ha tomado nota de los desafíos enfrentados en este proceso, en coordinación con Carabineros de Chile, el Servicio Electoral (Servel) y otras instituciones, con el objetivo de mejorar futuros eventos electorales.

Por su parte, el general Castro Tiska destacó que, desde el punto de vista policial, fue una jornada bastante tranquila. Informó que las detenciones se realizaron en las comunas de Antofagasta y Calama, en estricto cumplimiento de la Ley 18.700. Además, mencionó que la presentación de constancias generó momentos de congestión, pero se dispuso de personal suficiente para atender a todos los ciudadanos que acudieron a realizar dicho trámite, logrando así evitar contratiempos mayores.

IMG-20230508-WA0020

En este contexto, la delegada Behrens hizo un llamado a "construir un Chile mejor" y resaltó la importancia de los consejeros constitucionales elegidos en estas elecciones. Subrayó que la democracia funciona y que ahora es fundamental escribir la nueva carta magna que regirá el destino del país durante las próximas décadas.

Behrens enfatizó que el período político actual demanda cambios y mejoras en aspectos cruciales como las pensiones, la salud y los derechos sociales. Hizo un llamado a no enfocarse en cálculos partidistas pequeños y a trabajar en conjunto para cumplir con las expectativas de todos los ciudadanos.

En relación a los resultados electorales, la delegada destacó el contundente triunfo de un partido en particular, pero enfatizó que todos los partidos políticos deben lograr grandes acuerdos y cumplir con las expectativas de todos los chilenos y chilenas. Llamó a la tranquilidad y a no dejarse llevar por los resultados, ya sean favorables o desfavorables, concluyó.

Te puede interesar
visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta

entrega de armas

202 soldados conscriptos recibieron sus armas en emotiva ceremonia en Calama

Editor
Actualidad08/07/2025

En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.

Lo más visto
Atención_Medica_Peine_San_pedro_Atacama

Habitantes Peine y San Pedro de Atacama acceden a atención médica especializada

Marcelo Barrera
General09/07/2025

Más de 700 atenciones médicas se realizaron en un nuevo Operativo de Salud organizado por AMA, SQM Litio, Fundación Traesol y el CESFAM de San Pedro de Atacama. Además, en la plaza de la capital comunal se instaló el Túnel Interactivo, que en esta ocasión tuvo como temática central la prevención del Cáncer Cervicouterino, incluyendo exámenes gratuitos para la población local.

visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta