
Daños y robos afectan al poblado de Ayquina: Carabineros investiga el hecho
Vecinos difundieron un video que muestra el estado de varias viviendas dañadas y con especies sustraídas en la localidad ubicada al interior de Calama.
Alta participación , más de 50 mil excusas presentadas por quienes no pudieron votar e incidentes menores, destacaron autoridades regionales.
Actualidad09/05/2023
Editor
El proceso electoral para elegir a los consejeros constitucionales en la región de Antofagasta transcurrió sin mayores dificultades, según informaron la delegada presidencial regional, Karen Behrens Navarrete, y el jefe de la II Zona de Carabineros, General Gonzalo Castro Tiska.
A pesar de algunos incidentes, el proceso electoral se llevó a cabo con normalidad, demostrando el correcto funcionamiento de la democracia en la región. La delegada destacó que se mantuvo el orden público y que las mesas receptoras de sufragios funcionaron de manera eficiente a lo largo de la jornada.
Durante el proceso, se registraron cuatro detenciones en el marco de la Ley 18.700, que establece normas sobre votaciones populares y escrutinios, lo cual refleja el compromiso de las autoridades en garantizar el cumplimiento de la ley durante las elecciones. Además, hubo una gran cantidad de personas que debieron presentar constancias de encontrarse a más de 200 kilómetros de su domicilio electoral, un requisito exigido por la normativa electoral, se estimó que quienes debieron excusarse superaron las 50 mil personas en la región.
La delegada Behrens señaló que, al inicio de la jornada electoral, se presentaron algunas dificultades en la recepción de las excusas, lo que motivó la planificación de un método para recibir las excusas de cara al plebiscito de diciembre. Asimismo, resaltó que se ha tomado nota de los desafíos enfrentados en este proceso, en coordinación con Carabineros de Chile, el Servicio Electoral (Servel) y otras instituciones, con el objetivo de mejorar futuros eventos electorales.
Por su parte, el general Castro Tiska destacó que, desde el punto de vista policial, fue una jornada bastante tranquila. Informó que las detenciones se realizaron en las comunas de Antofagasta y Calama, en estricto cumplimiento de la Ley 18.700. Además, mencionó que la presentación de constancias generó momentos de congestión, pero se dispuso de personal suficiente para atender a todos los ciudadanos que acudieron a realizar dicho trámite, logrando así evitar contratiempos mayores.

En este contexto, la delegada Behrens hizo un llamado a "construir un Chile mejor" y resaltó la importancia de los consejeros constitucionales elegidos en estas elecciones. Subrayó que la democracia funciona y que ahora es fundamental escribir la nueva carta magna que regirá el destino del país durante las próximas décadas.
Behrens enfatizó que el período político actual demanda cambios y mejoras en aspectos cruciales como las pensiones, la salud y los derechos sociales. Hizo un llamado a no enfocarse en cálculos partidistas pequeños y a trabajar en conjunto para cumplir con las expectativas de todos los ciudadanos.
En relación a los resultados electorales, la delegada destacó el contundente triunfo de un partido en particular, pero enfatizó que todos los partidos políticos deben lograr grandes acuerdos y cumplir con las expectativas de todos los chilenos y chilenas. Llamó a la tranquilidad y a no dejarse llevar por los resultados, ya sean favorables o desfavorables, concluyó.

Vecinos difundieron un video que muestra el estado de varias viviendas dañadas y con especies sustraídas en la localidad ubicada al interior de Calama.

La provincia de El Loa, con Calama como principal punto operativo, tendrá 25 locales de votación y un especial enfasis en seguridad y logística para asegurar el normal desarrollo del proceso electoral en la región de Antofagasta.

El elenco loíno espera la resolución del Tribunal de Disciplina tras la apelación presentada por Santiago Morning, sancionado por alinear irregularmente a Esteban Paredes en su banca. El fallo podría redefinir la tabla y el futuro de la postemporada en la Primera B.

El Servicio Geológico de Estados Unidos incorporó al cobre y otros diez nuevos minerales en su Lista de Minerales Estratégicos 2025, destacando su papel esencial para la economía y la seguridad nacional en medio de tensiones comerciales con China.

Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.

El diputado visitó el recinto hospitalario tras recibir denuncias por el despido de más de 20 trabajadores y la sobrecarga en la atención de urgencias. Desde el Hospital de Calama aún no se entregan declaraciones oficiales sobre la situación.

Policías, Aduanas e instituciones ligadas al control marítimo se reunieron en Antofagasta para analizar riesgos que amenazan a la macronoza norte.

Durante la segunda sesión ordinaria de noviembre, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad la octava modificación presupuestaria, que incluye recursos del Royalty para pavimentación, espacios públicos y renovación tecnológica del Estadio Zorros del Desierto.

El club capitalino recurrirá a la Segunda Sala de la ANFP para revertir la pérdida de seis puntos por la presencia irregular de Esteban Paredes, situación que podría alterar la posición final de Cobreloa en la liguilla de ascenso.

La ANFP decidió postergar el inicio de la Liguilla de Ascenso debido a la apelación de Santiago Morning por el caso Esteban Paredes. El inicio del mini torneo, originalmente programado para el 8 y 9 de noviembre, quedó en suspenso hasta que el Tribunal de Disciplina entregue su veredicto.

El elenco loíno espera la resolución del Tribunal de Disciplina tras la apelación presentada por Santiago Morning, sancionado por alinear irregularmente a Esteban Paredes en su banca. El fallo podría redefinir la tabla y el futuro de la postemporada en la Primera B.

La provincia de El Loa, con Calama como principal punto operativo, tendrá 25 locales de votación y un especial enfasis en seguridad y logística para asegurar el normal desarrollo del proceso electoral en la región de Antofagasta.

La ANFP publicó las fechas y partidos de los cuartos de final de la Liguilla de Ascenso de la Primera B. Sin embargo, una de las llaves permanece sin definir a la espera del fallo sobre la apelación de Santiago Morning, que podría modificar la posición de Cobreloa en la tabla.