
Carabineros de Taltal recupera vehículo robado y detiene a sus dos ocupante
Fiscalización defectó incongruencia entre las parece del vehículo y el chasis.
Con el propósito de apoyar y fortalecer las habilidades en comunicación, liderazgo y desarrollo de negocios, ProChile trabajó durante un mes con empresas usuarias que buscan internacionalizarse o mejorar su propuesta en nuevos mercados.
Actualidad08/10/2025El programa Coaching de Mujeres para Empresas de la Región de Antofagasta, desarrollado por la oficina regional de ProChile y financiado por el Gobierno Regional, concluyó con éxito tras un mes de ejecución y trabajo dirigido a entregar herramientas que apoyen la internacionalización de éstas.
Este ciclo de mentorías reunió a más de 10 empresarias de distintos sectores productivos con alto potencial exportador y entregó conocimientos prácticos y estratégicos a mujeres líderes de empresas, que les permitan potenciar su oferta exportable.
La Directora Regional de ProChile en Antofagasta, Marcia Rojas, destacó que la participación de mujeres líderes en estas sesiones confirma el enorme potencial que tiene Antofagasta para diversificar su matriz exportadora, incorporando talento femenino en todos los sectores productivos. Desde ProChile buscamos entregar el mejor apoyo y experiencia a quienes buscan llegar con sus bienes y servicios a nuevos mercados.
De esta manera, a través de cuatro sesiones, las beneficiarias fortalecieron sus competencias en temas como modelos de negocios internacionales, negociación, pitch comercial, liderazgo y comunicación efectiva.
En esa línea, Paola Quezada, gerenta general de Agencia Redes y participante del coaching, señaló que es tremendamente relevante contar con apoyos como en este caso de ProChile Antofagasta () Es muy importante volver a conversar, dialogar, reflexionar y mejorar nuestras estrategias y modelos de negocio, adaptando la oferta exportable a nuevos mercados.
Por su parte, Evelyn Flores, directora ejecutiva de Hoycka Energía, agregó que un aspecto relevante del programa fue el networking que se gestó durante las sesiones. Compartir con otras mujeres empresarias, conocer sus experiencias y aprendizajes, enriqueció significativamente la formación recibida, afirmó.
Este programa, enfocado en el desarrollo de mujeres empresarias, se enmarca en el Fondo Regional de la Productividad y Desarrollo (FRPD) a través de la iniciativa Transferencia Aceleración de la Internacionalización Región de Antofagasta.
En 2024 el total de empresas usuarias de ProChile lideradas por mujeres alcanzó las 745, creciendo un 56,8% en comparación con el 2023. Dentro de este grupo, 255 cuentan con experiencia exportadora y 154 concretaron exportaciones el año pasado, llegando a 83 mercados y alcanzando un total exportado de US$ 288 millones, un 14,4% más que en 2023.
Conoce más de los programas, herramientas y misiones comerciales que desarrolla ProChile en el sitio web: www.prochile.gob.cl o solicita una reunión con algún ejecutivo en la oficina regional de ProChile ubicada en Avda. Bernardo O´Higgins 1338, Oficina 1201 Edificio Plaza Mackenzie, Antofagasta.
Fiscalización defectó incongruencia entre las parece del vehículo y el chasis.
El vehículo fue hallado volcado y en llamas en el kilómetro 26 de la Ruta 27CH. Carabineros investiga el hecho y no se descarta que el incendio haya sido provocado para eliminar evidencia.
25 Chile ya vive el evento turístico más importante del año, que ya tiene a más de 160 operadores, expertos y amantes de la aventura viviendo experiencias en el territorio nacional.
Del total de postulaciones, 43 corresponden a internos del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Calama. La instancia sesionará entre el 8 y el 10 de octubre para analizar los antecedentes de toda la región.
La iniciativa del b diputado Jaime Araya es producto de un trabajo con organizaciones, voluntarios y rescatistas de Calama, Tocopilla y Antofagasta para posicionar a Chile en un estándar “de coherencia científica, madurez ética y evolución jurídica”.
El hecho, registrado en video y difundido por redes sociales, muestra una celebración con elementos inapropiados en dependencias del recinto asistencial. El Hospital Regional confirmó el inicio de un procedimiento disciplinario para establecer responsabilidades.
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que tiene lugar cada 10 de octubre, World Vision Chile advierte sobre la urgente necesidad de fortalecer la protección emocional y el acompañamiento psicosocial de niños, niñas y adolescentes, ante cifras que revelan una crisis en su bienestar.
Organizaciones feministas y representantes comunitarios expresaron inquietud ante la falta de información sobre el estado de salud de la profesional, internada en estado grave desde hace más de diez días. El Servicio de Salud Antofagasta emitió una declaración pública invocando la reserva médica y una orden del Ministerio Público.
Organizaciones feministas y representantes comunitarios expresaron inquietud ante la falta de información sobre el estado de salud de la profesional, internada en estado grave desde hace más de diez días. El Servicio de Salud Antofagasta emitió una declaración pública invocando la reserva médica y una orden del Ministerio Público.
25 Chile ya vive el evento turístico más importante del año, que ya tiene a más de 160 operadores, expertos y amantes de la aventura viviendo experiencias en el territorio nacional.
Un hombre de 52 años fue detenido por Carabineros tras ser sorprendido a más de 70 kilómetros por sobre el límite permitido en la Ruta 5 Norte. El conductor no tenía antecedentes y contaba con toda su documentación en regla.
El vehículo fue hallado volcado y en llamas en el kilómetro 26 de la Ruta 27CH. Carabineros investiga el hecho y no se descarta que el incendio haya sido provocado para eliminar evidencia.
Fiscalización defectó incongruencia entre las parece del vehículo y el chasis.