Diputado Araya valoró diálogo para superar conflicto por funcionamiento del Centro Educacional de Toconao

El parlamentario intervino en el conflicto levantado por la comunidad acompañando el proceso “hasta la terminación completa” del recinto educacional.

Actualidad04/05/2023EditorEditor
JAG Toconao

Desde el año 2018, los habitantes de Toconao esperaron que las obras de mejora del Centro Educacional de la comuna finalizaran para recibir a más de 250 alumnos. Actualmente el recinto presenta un avance del 94% pero que, durante años tuvo que lidiar con problemas de hacinamiento de escolares y el término definitivo de los trabajos. Esto trajo movilizaciones de padres, madres y apoderados, marchas y reclamos debido a que se autorizó -en primera instancia- un uso acotado del inmueble hasta el fin completo de la construcción del recinto. El Centro de Apoderados protestó en abril pasado cerrando con cadenas el lugar y llamó a un paro de 15 días denunciando -además de las obras inconclusas-, la falta de docentes y sobrecupo en las aulas.

Ante esta situación, el Diputado Jaime Araya intervino en el conflicto, donde participó con la dirigencia nacional y comunal del Colegio de Profesores, autoridades académicas del Centro Educacional junto a padres y apoderados para lograr avances y compromisos que permitan destrabar el problema del recinto. El parlamentario comprometió acompañar “hasta el fin de las obras” a la comunidad de Toconao.

Previamente, el Diputado Araya gestionó con el SEREMI de Educación, Alberto Santander, una Resolución que aprobó un plan de contingencia adicional al que ya existía, donde permite la normalización, distribución de cursos y bloques horarios mejor organizados para evitar el hacinamiento de alumnado en el recinto.

El compromiso es que a marzo de 2024 el Centro esté terminado en los detalles y permisos que restan para que el comedor, el estadio techado y los laboratorios funcionen completamente.

Ante esto, el parlamentario señaló -desde Toconao- que “es muy importante lo que se ha hecho acá. El compromiso que hemos adquirido es acompañar el proceso hasta la terminación completa del Centro Educacional Toconao”.

“Creemos que es una piedra angular de lo que tiene que pasar en la región de Antofagasta, que aquí en Toconao -desde donde precisamente se va a extraer el litio- tengamos la mejor educación de la región, y en esa ruta debemos transitar”, agregó.

Junto con comprometer a futuro mayores iniciativas que permitan ir apoyando la educación pública de las zonas más alejadas del territorio, Araya valoró el diálogo que se ha generado en torno a este tema entre autoridades, comunidad educativa y apoderados “para poder solucionar el problema que había”. Finalmente, el Diputado insistió en que estará junto a toda la comunidad hasta que el 100% de las obras esté listo: “En esto van a contar siempre con nuestro acompañamiento, respaldo y presencia nuestra en terreno para que la gente sepa que estos temas son muy importantes”, señaló.

Te puede interesar
Collage fotos paisaje minimalista azul_20251116_232057_0000

Chile va a segunda vuelta entre Jara y Kast tras masiva elección.Revisa como se dieron los escrutinios en la región y Calama

Editor
Actualidad16/11/2025

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

IMG-20251114-WA0181

PDI investiga causas del varamiento de cetáceo en Playa Bolsico

Editor
Actualidad14/11/2025

La Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente de la PDI inició diligencias para esclarecer el varamiento y posterior muerte de un cetáceo en el sector Playa Bolsico, frente a Isla Santa María, en Antofagasta. Se evalúan diversas hipótesis, incluida la posible intervención humana.

Lo más visto
Collage fotos paisaje minimalista azul_20251116_232057_0000

Chile va a segunda vuelta entre Jara y Kast tras masiva elección.Revisa como se dieron los escrutinios en la región y Calama

Editor
Actualidad16/11/2025

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.