Diputado Araya valoró diálogo para superar conflicto por funcionamiento del Centro Educacional de Toconao

El parlamentario intervino en el conflicto levantado por la comunidad acompañando el proceso “hasta la terminación completa” del recinto educacional.

Actualidad04/05/2023EditorEditor
JAG Toconao

Desde el año 2018, los habitantes de Toconao esperaron que las obras de mejora del Centro Educacional de la comuna finalizaran para recibir a más de 250 alumnos. Actualmente el recinto presenta un avance del 94% pero que, durante años tuvo que lidiar con problemas de hacinamiento de escolares y el término definitivo de los trabajos. Esto trajo movilizaciones de padres, madres y apoderados, marchas y reclamos debido a que se autorizó -en primera instancia- un uso acotado del inmueble hasta el fin completo de la construcción del recinto. El Centro de Apoderados protestó en abril pasado cerrando con cadenas el lugar y llamó a un paro de 15 días denunciando -además de las obras inconclusas-, la falta de docentes y sobrecupo en las aulas.

Ante esta situación, el Diputado Jaime Araya intervino en el conflicto, donde participó con la dirigencia nacional y comunal del Colegio de Profesores, autoridades académicas del Centro Educacional junto a padres y apoderados para lograr avances y compromisos que permitan destrabar el problema del recinto. El parlamentario comprometió acompañar “hasta el fin de las obras” a la comunidad de Toconao.

Previamente, el Diputado Araya gestionó con el SEREMI de Educación, Alberto Santander, una Resolución que aprobó un plan de contingencia adicional al que ya existía, donde permite la normalización, distribución de cursos y bloques horarios mejor organizados para evitar el hacinamiento de alumnado en el recinto.

El compromiso es que a marzo de 2024 el Centro esté terminado en los detalles y permisos que restan para que el comedor, el estadio techado y los laboratorios funcionen completamente.

Ante esto, el parlamentario señaló -desde Toconao- que “es muy importante lo que se ha hecho acá. El compromiso que hemos adquirido es acompañar el proceso hasta la terminación completa del Centro Educacional Toconao”.

“Creemos que es una piedra angular de lo que tiene que pasar en la región de Antofagasta, que aquí en Toconao -desde donde precisamente se va a extraer el litio- tengamos la mejor educación de la región, y en esa ruta debemos transitar”, agregó.

Junto con comprometer a futuro mayores iniciativas que permitan ir apoyando la educación pública de las zonas más alejadas del territorio, Araya valoró el diálogo que se ha generado en torno a este tema entre autoridades, comunidad educativa y apoderados “para poder solucionar el problema que había”. Finalmente, el Diputado insistió en que estará junto a toda la comunidad hasta que el 100% de las obras esté listo: “En esto van a contar siempre con nuestro acompañamiento, respaldo y presencia nuestra en terreno para que la gente sepa que estos temas son muy importantes”, señaló.

Te puede interesar
Pavimentaciones Calama

Calama inicia histórica pavimentación de más de 30 km de calles para transformar los barrios

Editor
Actualidad21/10/2025

La comuna de Calama dará un salto en infraestructura vial: su municipalidad anunció la pavimentación de aproximadamente 300 cuadras —equivalentes a más de 30 kilómetros de nuevas calles—, en un plan que se ejecutará entre 2026 y 2028. La iniciativa, impulsada junto al Servicio de Vivienda y Urbanismo Región de Antofagasta (SERVIU) y financiada por el gobierno regional, busca mejorar la conectividad y seguridad en múltiples sectores de la comuna.

IMG_20251017_133231_950

Sigue apuesta por la electromovilidad en Calama: Gobierno anuncia incorporación de 40 buses eléctricos y modernización del transporte público

Editor
Actualidad19/10/2025

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, confirmó la firma de un convenio entre el Ministerio y el Gobierno Regional de Antofagasta para implementar un sistema de transporte urbano eléctrico en Calama, que incluirá 40 buses de alto estándar, pagos electrónicos y una nueva aplicación regional para usuarios.

FB_IMG_1760901445500

Calama conmemoró los 52 años del paso de la Caravana de la Muerte con una emotiva jornada de memoria

Editor
Actualidad19/10/2025

Familiares de las víctimas, organizaciones sociales y la comunidad participaron en una Eucaristía y posterior velatón en los memoriales de la Plaza 23 de Marzo y del camino Calama–San Pedro de Atacama, donde fueron hallados restos de ejecutados políticos. La actividad reafirmó el compromiso de la ciudad con la verdad, la justicia y la preservación de la memoria histórica.

Lo más visto
Pavimentaciones Calama

Calama inicia histórica pavimentación de más de 30 km de calles para transformar los barrios

Editor
Actualidad21/10/2025

La comuna de Calama dará un salto en infraestructura vial: su municipalidad anunció la pavimentación de aproximadamente 300 cuadras —equivalentes a más de 30 kilómetros de nuevas calles—, en un plan que se ejecutará entre 2026 y 2028. La iniciativa, impulsada junto al Servicio de Vivienda y Urbanismo Región de Antofagasta (SERVIU) y financiada por el gobierno regional, busca mejorar la conectividad y seguridad en múltiples sectores de la comuna.