
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La intervención estuvo focalizada en los locales de venta y consumo de alcohol como pubs y shoperías del centro de la ciudad.
Actualidad02/05/2023Durante el fin de semana largo, se llevó a cabo una nueva jornada de fiscalización nocturna coordinada por la Delegación Presidencial Provincial de El Loa en la Mesa donde se programan estas instancias. En esta oportunidad, la actividad tuvo foco en recintos de venta y consumo de bebidas alcohólicas, como pubs y shoperías ubicadas en el centro de la ciudad.
La fiscalización intersectorial que se extendió hasta la madrugada, contó con la participación de Seremi de Salud, Dirección del Trabajo, Inspección Municipal, Carabineros y la Policía de Investigaciones, quienes intervinieron cuatro locales del centro de la ciudad.
El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros precisó que se fiscalizó “locales de expendio de alcohol en el centro de la ciudad de Calama y a su vez se hicieron controles de identidad, controles vehiculares y controles migratorios, por parte de Carabineros y de la Policía de Investigaciones, respectivamente”.
En la instancia también y gracias a las denuncias de las y los vecinos, se pudo constatar que, uno de los locales que había sido recientemente clausurado en el sector parcelas, había roto los sellos y estaba funcionando por lo que “se registró la detención de la regente de este local y se desalojó el recinto para afectos de hacer cumplir la resolución de clausura del local en cuestión”, explicó el delegado.
Esta acción se enmarca en el Plan Tolerancia Cero, que ha impulsado la Delegación Presidencial Provincial de El Loa y que busca clausurar aquellos locales que funcionan de manera irregular causando malestar a las y los vecinos.
A la fecha ya se han cerrado nueve locales y dos de ellos han roto los sellos, por lo que sus regentes han sido detenidos. Mientras que, los otros recintos se han mantenido cerrados.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.