
Las obras, a cargo de la Dirección de Obras Hidráulicas, buscan optimizar el uso del recurso hídrico y fortalecer la red de riego que beneficia a agricultores de la comunidad atacameña de Catarpe.
Ya están trabajando en Calama, el Escuadrón Centauro de Carabineros y la Unidad Especializada de Investigación de Delitos Violentos de la PDI.
Actualidad30/04/2023El lunes 24 de abril comenzó la ejecución del plan Calles Sin Violencia en Calama, el cual en su primera semana sumó más de 100 detenidos entre ambas policías. Mientras que, el Escuadrón Centauro que arribó a la ciudad ha comenzado a reforzar la labor de Carabineros y la Unidad Especializada de Delitos Violentos de la PDI también inició sus labores junto a la Fiscalía.
En cuanto a cifras, Carabineros desde el lunes hasta el viernes logró la detención de 72 personas, de ellos 19 fueron por órdenes de detención vigentes, mientras que el resto fue por diversos delitos entre ellos hurto, microtráfico, receptación de vehículo motorizado, tráfico ilícito de drogas, porte de arma blanca, entre otros.
Asimismo, el Escuadrón Centauro durante logró 330 controles entre vehiculares y de identidad, centrando su labor “como un apoyo permanente al trabajo de los servicios ordinarios y extraordinarios que se desarrollan en la comuna. Esta gente está abocada exclusivamente a la prevención del delito en la población”, manifestó el prefecto de Carabineros, teniente coronel, Alexie Chamblas.
Mientras que, la Policía de Investigaciones logró sacar de circulación a 36 personas con órdenes de detención vigentes. En este sentido, la jefa de la prefectura provincial El Loa de la PDI, prefecta Claudia Chamorro expresó que “la PDI ha desplegado todo sus esfuerzos investigativos, con equipos de trabajo, con la finalidad de contribuir a dar seguridad a la ciudadanía. En particular se ha llevado a cabo el trabajo operativo basado en el análisis criminal e inteligencia policial, cuyo resultados han dejado la totalidad de 36 detenidos durante la semana”.
Asimismo, este lunes también arribaron a la ciudad los detectives que integraran la Unidad Especializada de Delitos Violentos, quienes ya se reunieron con el fiscal jefe para levantar información relevante que les permita poder iniciar el trabajo para esclarecer ciertos hechos que han sido de relevancia social.
Por su parte, el delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros valoró el trabajo de ambas policías y precisó que “hemos iniciado el plan Calles Sin Violencia en la comuna de Calama y destacamos los resultados de esta primera semana de intervención. Es poco tiempo para evaluar su efectividad, pero estamos trabajando junto a la PDI, Carabineros y el Ministerio Público para establecer estrategias que nos permitan traer más seguridad a las calles de Calama”.
De esta manera, ya comenzó a ejecutarse el plan Calles Sin Violencia en Calama, el cual estará siendo monitoreado y ajustado según las necesidades que vaya presentando el territorio.
Las obras, a cargo de la Dirección de Obras Hidráulicas, buscan optimizar el uso del recurso hídrico y fortalecer la red de riego que beneficia a agricultores de la comunidad atacameña de Catarpe.
Concejal César Rojas advirtió sobre cobros irregulares, falta de contratos formales y posible lucro personal en un recinto municipal que, según afirmó, ha perdido su propósito original.
El Comité de Agua Potable Rural confirmó una falla que dejó sin suministro a los sectores de Solor, Villa Solor, Cucuter y Poconche. Se distribuye agua mediante camiones aljibe y se recomienda no consumir agua de la llave hasta tener resultados de los análisis.
La iniciativa busca definir el crecimiento urbano, la protección ambiental y el desarrollo sustentable del territorio con participación activa de las comunidades.
Entre sus objetivos está fomentar el emprendimiento local; diversificar la matriz productiva; fortalecer la innovación productiva en PYMES; articular redes público- privadas; impulsar el desarrollo sustentable y mejorar la empleabilidad y el capital humano.
Recinto realizó varias actividades de sensibilización, para que las mujeres se hagan las mamografías preventivas. Nuevamente el frontis fue iluminado de rosa, en el día conmemorativo de esta patología.
La comuna de Calama dará un salto en infraestructura vial: su municipalidad anunció la pavimentación de aproximadamente 300 cuadras —equivalentes a más de 30 kilómetros de nuevas calles—, en un plan que se ejecutará entre 2026 y 2028. La iniciativa, impulsada junto al Servicio de Vivienda y Urbanismo Región de Antofagasta (SERVIU) y financiada por el gobierno regional, busca mejorar la conectividad y seguridad en múltiples sectores de la comuna.
SLEP Licancabur suspendió las clases en el establecimiento y activó todos los protocolos de emergencia.
La doctora Odalys Calderón fue derivada al Hospital Regional de Antofagasta y posteriormente a la capital en avión ambulancia.
La iniciativa busca definir el crecimiento urbano, la protección ambiental y el desarrollo sustentable del territorio con participación activa de las comunidades.
Tras la dura derrota por 3-0 ante Santiago Morning, el delantero de Cobreloa analizó el momento del equipo y adelantó el desafío de este domingo frente a Santiago Wanderers en el Estadio Zorros del Desierto, donde los loínos buscarán afianzar su opción de clasificar a la liguilla por el ascenso.
El Comité de Agua Potable Rural confirmó una falla que dejó sin suministro a los sectores de Solor, Villa Solor, Cucuter y Poconche. Se distribuye agua mediante camiones aljibe y se recomienda no consumir agua de la llave hasta tener resultados de los análisis.
El procedimiento permitió incautar una camioneta y cuatro camiones con encargo por estafa, además de otro vehículo robado recientemente. El avalúo total de lo recuperado supera los 300 millones de pesos.