
Carabineros de María Elena incauta más de 500 mil cajetillas de cigarrillos de contrabando
El procedimiento se realizó durante patrullajes nocturnos en la ruta B-24 y permitió incautar mercancía avaluada en más de $1.275 millones.
Tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó alcance de la reapertura de la investigación.
Actualidad15/09/2025 Editor
Editor
El Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió un recurso de reposición presentado por el Ministerio Público y confirmó para el próximo 29 de septiembre audiencia de preparación de juicio oral para seis de los siete imputados en las aristas Democracia Viva, Fibra, Tomarte y Fusupo del Caso Convenios.
La única excepción la constituye el imputado Daniel Andrade Schwarze, respecto de quien el mismo tribunal había dispuesto la reapertura de la investigación por un plazo de 45 días para la realización de diligencias, medida que se mantiene vigente.
El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, valoró la resolución del Juzgado de Garantía que acoge la petición del Ministerio Público, argumentando que, en efecto, la solicitud de reapertura de la investigación fue realizada solo por una de las defensas, sin que hubiera adhesiones de otros intervinientes a la misma, por tanto, no correspondía que su aplicación fuera general.
En cuanto a sus efectos, Castro Bekios planteó que esta decisión permite seguir adelante con el proceso penal actualmente en curso, cuyo próximo paso será la audiencia de preparación de juicio oral programada para el 29 de septiembre, la cual, atendida esta resolución, se realizará para todos los imputados, a excepción de aquel para el cual se reabrió la investigación.
“Con esto estamos evitando dilaciones innecesarias y demostrando a la ciudadanía nuestro compromiso con la transparencia y el ágil desenvolvimiento de los procesos, en aras del interés público”, manifestó.

El procedimiento se realizó durante patrullajes nocturnos en la ruta B-24 y permitió incautar mercancía avaluada en más de $1.275 millones.

La mesa intersectorial, encabezada por el delegado presidencial provincial Miguel Ballesteros y el alcalde Justo Zuleta, reunió a autoridades regionales y organismos técnicos para definir tres líneas de acción que permitan abordar la contingencia del sistema de agua potable y proyectar soluciones sostenibles para toda la comuna.

Conversatorio organizado por la Delegación Presidencial de El Loa reunió a autoridades regionales y vecinos para abordar avances en proyectos públicos, pensiones, vivienda, salud y conectividad en la provincia.

El Gobierno y el Servel realizan todas las coordinaciones para que la ciudadanía tenga las condiciones para ejercer su derecho democrático.

Carabineros interceptó dos camionetas en fuga y decomisó herramientas utilizadas para el robo de vehículos.

Carabineros de la SIP logró su captura tras un operativo de inteligencia que permitió interceptarla cuando llegaba a la ciudad desde Antofagasta.

El precio del cobre alcanzó los US$ 5,02 por libra en la Bolsa de Metales de Londres, mientras las principales operaciones mineras del país redujeron sus costos productivos en más de 8% durante el primer semestre, según un análisis de Cochilco.

La actividad destacó el esfuerzo y dedicación de los trabajadores que por décadas han hecho una labor dedicada al bienestar de la comunidad

El siniestro ocurrió en la Avenida Circunvalación, a la altura del enlace hacia San Pedro de Atacama, dejando además a una persona lesionada.

Carabineros interceptó dos camionetas en fuga y decomisó herramientas utilizadas para el robo de vehículos.

El Gobierno y el Servel realizan todas las coordinaciones para que la ciudadanía tenga las condiciones para ejercer su derecho democrático.

Conversatorio organizado por la Delegación Presidencial de El Loa reunió a autoridades regionales y vecinos para abordar avances en proyectos públicos, pensiones, vivienda, salud y conectividad en la provincia.

La mesa intersectorial, encabezada por el delegado presidencial provincial Miguel Ballesteros y el alcalde Justo Zuleta, reunió a autoridades regionales y organismos técnicos para definir tres líneas de acción que permitan abordar la contingencia del sistema de agua potable y proyectar soluciones sostenibles para toda la comuna.