
Carabineros de la SIP logró su captura tras un operativo de inteligencia que permitió interceptarla cuando llegaba a la ciudad desde Antofagasta.
La iniciativa busca fomentar la participación de diversos sectores económicos regionales, entregando un apoyo concreto a través de la generación de espacios de encuentro empresariales.
Actualidad09/09/2025 Editor
Editor
El Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, anunció el lanzamiento del programa Redes de Oportunidades de Negocios, Semana de la Mipyme y Cooperativas orientado en brindar una plataforma comercial y de visibilidad a microempresarias y microempresarios de la Región de Antofagasta, con el propósito de fortalecer sus capacidades de comercialización y generar redes de negocios sostenibles en el territorio.
La iniciativa busca fomentar la participación de diversos sectores económicos regionales, entregando un apoyo concreto a través de la generación de espacios de encuentro empresariales, tanto presenciales como virtuales. En estos encuentros, se impulsará la transferencia de conocimientos, el intercambio de experiencias y la creación de vínculos comerciales colaborativos entre los participantes.
“Fortalecer las redes entre empresas de distinto tamaño es un paso fundamental para robustecer el ecosistema productivo regional. Estamos avanzando en el crecimiento de los proveedores locales y mipymes de nuestra región con la convicción de que son la base de nuestra economía”, comentó el Seremi de Economía, Matías Muñoz Valdebenito.
¿Quiénes pueden postular?
Personas naturales o jurídicas con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), con actividad económica vigente y ventas netas anuales iguales o inferiores a 25.000 UF. Se incluyen aquellas en etapa de inicio, crecimiento o consolidación de sus negocios, que busquen adquirir conocimientos y habilidades para mejorar su gestión empresarial.
Además, pueden postular Cooperativas con inicio de actividades en primera categoría, cuyas ventas promedio por asociado no superen las 25.000 UF anuales (calculadas dividiendo el total de ventas de la cooperativa por el número de asociados). Se excluyen las cooperativas de servicios financieros, sociedades de hecho y comunidades hereditarias.
“Con este programa buscamos que las micro y pequeñas empresas de la región tengan más y mejores oportunidades para crecer. Queremos que nuestras emprendedoras y emprendedores no solo fortalezcan su gestión, sino que también logren visibilizar sus negocios, generar redes de colaboración y abrir nuevos espacios comerciales que les permitan proyectarse de manera sostenible en el tiempo”, puntualizó el Director Regional de Sercotec, Kevyn Galleguillos.
Con este programa, Sercotec reafirma su compromiso con la inclusión productiva, el fortalecimiento de las micro y pequeñas empresas y el desarrollo económico sostenible de la Región de Antofagasta.

Carabineros de la SIP logró su captura tras un operativo de inteligencia que permitió interceptarla cuando llegaba a la ciudad desde Antofagasta.

El precio del cobre alcanzó los US$ 5,02 por libra en la Bolsa de Metales de Londres, mientras las principales operaciones mineras del país redujeron sus costos productivos en más de 8% durante el primer semestre, según un análisis de Cochilco.

La actividad destacó el esfuerzo y dedicación de los trabajadores que por décadas han hecho una labor dedicada al bienestar de la comunidad

• Se reforzarán las medidas preventivas en carreteras desde el 30 de octubre al 03 de noviembre, debido a la festividad del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes y el Día de Todos los Santos, de este 31 de octubre y 3 de noviembre, respectivamente

El objetivo de esta actividad fue verificar que se cumplan estrictamente con la normativa. Las autoridades regionales hicieron un llamado a las y los consumidores a realizar sus compras en el comercio establecido, y de esta forma evitar riesgos a la salud y seguridad, especialmente de las niñas y niños.

Gracias a los trabajos prioritarios de reparación y seguridad ejecutados por la Subdirección de Infraestructura y Mantenimiento del SLEP Licancabur, la comunidad educativa retoma sus actividades mañana 29 de octubre en un entorno seguro.

El concejal César Rojas reveló que persisten desplazamientos de terrenos, pérdida de ubicación de sepulturas y desorden administrativo en el camposanto, hechos que ya fueron remitidos a la Contraloría para su fiscalización.

La propuesta busca que, aplicando lo dispuesto en la Ley de Procedimientos Administrativos, las boletas de consumo eléctrico bajen ahora y no en enero.

• Se reforzarán las medidas preventivas en carreteras desde el 30 de octubre al 03 de noviembre, debido a la festividad del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes y el Día de Todos los Santos, de este 31 de octubre y 3 de noviembre, respectivamente

La actividad destacó el esfuerzo y dedicación de los trabajadores que por décadas han hecho una labor dedicada al bienestar de la comunidad

Con alta participación de jóvenes y familias, la celebración se consolida como una oportunidad clave para marcas y medios que buscan conectar emocionalmente con las audiencias en torno al miedo, la nostalgia y el juego.

El siniestro ocurrió en la Avenida Circunvalación, a la altura del enlace hacia San Pedro de Atacama, dejando además a una persona lesionada.

La Prefectura Provincial El Loa de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) informó la puesta en marcha de la nueva Agrupación de Delitos Sexuales Calama, unidad dependiente de la Brigada de Investigación Criminal, que estará conformada por oficiales investigadores especializados en esta materia.