Tiempo de Noticias en vivo

Codelco nombra por primera vez en su historia a una mujer como gerenta general de una división

Claudia Cabrera Correa, Ingeniería civil Química y MBA en Gestión Minera asumirá en Gabriela Mistral para reemplazar a Gonzalo Lara, quien se trasladará a la División Ministro Hales.

Actualidad29/04/2023EditorEditor
Division-Gabriela-Mistral-y-su-sensor-1

En una nueva definición histórica, Codelco designó como la primera gerenta general de una división a Claudia Cabrera Correa, quien asumirá a partir del 1 de junio el máximo cargo de Gabriela Mistral. A su vez, el actual gerente general, Gonzalo Lara, se trasladará a la División Ministro Hales para liderar los crecientes desafíos de este centro de trabajo. 

La nueva ejecutiva es ingeniera civil Química de la Universidad de Concepción, diplomada en Gestión y Master of Business Administration en Gestión Minera de la Universidad de Chile. Inició su carrera profesional hace 24 años en la División Chuquicamata de Codelco donde ascendió hasta ocupar el cargo de jefe de una unidad de la Superintendencia de Ingeniería de Procesos, dependiente de la Subgerencia Concentradora. En 2007 se integró a la División Codelco Norte en la que se convirtió en la primera mujer en Chuquicamata en ocupar un cargo de línea como superintendenta de Chancado y Lixiviación de la Gerencia de Extracción y Lixiviación, el que dejó en 2012 para integrarse a la Vicepresidencia de Gestión de Recursos Mineros y Desarrollo de la Casa Matriz, donde asumió diversos puestos de dirección. 

En 2018 dejó la Dirección de Procesos Concentración e Hidro, su último cargo en Codelco, para emigrar a Minera Escondida de BHP-Billiton, empresa en la que fue gerenta de Planificación y Control de Procesos, dependiente de la Gerencia General Concentradoras, tras lo cual en 2021 se convirtió en la gerenta corporativa de Riesgo de Seguridad en Antofagasta Minerals, donde se desempeña hasta la fecha. 

La ingeniera se sumará a las vicepresidentas de Gestión de Personas, Mary Carmen Llano, y de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad, Nicole Porcile, y a la nueva consejera jurídica que asumirá el martes próximo, Macarena Vargas, con las que formará parte de los(as) ejecutivos principales de la alta administración con mayor diversidad en los 51 años de Codelco.

Por su parte, el ingeniero Civil en Minas y Master of Business Administration de la University of South Australia, Gonzalo Lara, quien asumió en abril de 2021 como gerente general en Gabriela Mistral, asumirá el mismo 1 de junio el desafío de dirigir Ministro Hales. 

Te puede interesar
San-Pedro-De-Atacama

INDH Antofagasta ofició a autoridades por denuncias de fallas de servicio de agua potable y aguas servidas que afectan a comunidades indígenas en San Pedro de Atacama

Redacción
Actualidad26/11/2025

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) envió oficios a las seremis de Salud y Medio Ambiente, las superintendencias de Servicios Sanitarios y Medio Ambiente y a la Dirección Regional de Obras Hidráulicas debido a las denuncias de comunidades de pueblos originarios por problemas con el suministro de agua y desborde de piscinas de tratamiento.

IMG-20251124-WA0098

Histórico golpe al narcotráfico: Carabineros decomisa más de 4 toneladas de marihuana tras accidente en ruta de Antofagasta

Editor
Actualidad24/11/2025

El operativo del O.S.7 permitió incautar la mayor cantidad de marihuana registrada en Chile luego del volcamiento de un camión en la Ruta B-710, donde quedó al descubierto un cargamento equivalente a más de 8 millones de dosis. La presión policial en la Ruta 5 habría forzado al conductor a desviarse hacia un camino secundario, donde finalmente perdió el control del vehículo.

Lo más visto
San-Pedro-De-Atacama

INDH Antofagasta ofició a autoridades por denuncias de fallas de servicio de agua potable y aguas servidas que afectan a comunidades indígenas en San Pedro de Atacama

Redacción
Actualidad26/11/2025

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) envió oficios a las seremis de Salud y Medio Ambiente, las superintendencias de Servicios Sanitarios y Medio Ambiente y a la Dirección Regional de Obras Hidráulicas debido a las denuncias de comunidades de pueblos originarios por problemas con el suministro de agua y desborde de piscinas de tratamiento.