Codelco Chuquicamata y Liceo B-9 de Calama se unen para fortalecer y orientar la formación de técnicos hacia las necesidades de la industria

El Plan Sponsor de la Educación es una iniciativa corporativa que otorga patrocinio a establecimientos técnicos profesionales a través de acciones que complementan y enriquecen el desarrollo formativo de las y los estudiantes.

Actualidad29/04/2023EditorEditor
Codelco_ Liceo B9

Un grupo conformado por supervisores/as de Chuquicamata y representantes de empresas colaboradoras, encabezado por Karla Martínez, gerenta de Servicios y Suministros de la división, participó en la primera mesa de trabajo realizada en el Liceo Bicentenario Cesáreo Aguirre Goyenechea de Calama en el marco del Plan Sponsor de la Educación de Codelco.

Los miembros de la división junto a los docentes encargados de las especialidades que se imparten en el centro educativo, definieron lineamientos para revisar y actualizar las mallas curriculares a los perfiles técnicos, actuales y futuros que requiere Codelco, las empresas de servicios y la industria minera en su conjunto.

“Es un proceso de retroalimentación en el que nosotros como empresa respondemos a las necesidades del establecimiento para generar un acercamiento empírico de las y los estudiantes al trabajo minero, de manera que lo vayan asimilando tempranamente; y a su vez colaboramos con el equipo docente para fortalecer y actualizar la formación en función de las necesidades de nuestra industria. Por lo tanto, este proyecto va muy en línea de cómo nosotros podemos aportar a las nuevas generaciones que tomarán la posta para seguir construyendo el futuro de Codelco”, manifestó Karla Martínez.

El Plan Sponsor de Codelco es una iniciativa por medio de la cual las distintas divisiones patrocinan el proceso educativo de determinados liceos y colegios a través de charlas técnicas, visitas a las operaciones y otras acciones que complementan y enriquecen el desarrollo formativo de las y los estudiantes.

“Es demasiado importante el avance que tenemos con este tipo de programas, porque las y los alumnos va a poder estar a un nivel tecnológico mayor al que nosotros les podemos ofrecer, van a tener la posibilidad de visitar las dependencias de Codelco y eso le va a dar un realce a la especialidad y un incentivo a las y los estudiantes”, señaló Daniel Cruz, profesor jefe de la especialidad de Electricidad del Liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea.

Precisamente, esta especialidad enfrenta un interesante y promisorio futuro en el contexto de la transformación que vive el planeta. “Estamos convencidos que el proceso de transición energética, que nos va a afectar a todos como ciudadanos, es una de las palancas claves y apostamos a que las mallas de formación se orienten a ese driver que nos convoca hacia adelante”, indicó Cristian González, superintendente de Energía de División Chuquicamata.

Te puede interesar
alumnos

Calama da el primer paso en innovador plan piloto de salud escolar que busca integrar bienestar, deporte y prevención

Editor
Actualidad12/11/2025

El pediatra Dr. Iván Silva anunció la puesta en marcha en Calama del primer proyecto piloto de salud escolar impulsado por el SLEP Licancabur y la Corporación Municipal de Desarrollo Social (COMDES). La iniciativa contempla atención de enfermería y promoción del deporte en cuatro colegios, con el objetivo de fortalecer la salud física y mental de niños y adolescentes tras los efectos de la pandemia.

Coordinación_Elecciones_Nov_2025

Coordinan despliegue provincial para garantizar un proceso eleccionario seguro y ordenado este domingo 16 de noviembre

Redacción
Actualidad12/11/2025

En el marco de la campaña “Chile Vota Informado”, la Delegación Presidencial Provincial de El Loa encabezó una reunión de coordinación con todos los organismos involucrados en las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2025, que se realizarán este domingo 16 de noviembre en todo el país. El encuentro tuvo como objetivo afinar las acciones de seguridad, logística y fiscalización que permitirán que la jornada se desarrolle de manera segura, ordenada y participativa en las tres comunas de la provincia.

Lo más visto