
MOP obtiene visto bueno para ejecutar convenio de programación que potencia el Corredor Bioceánico de Capricornio
El Ministerio de Obras Públicas aporta el 56,93% de total de los recursos convenidos.
El Plan Sponsor de la Educación es una iniciativa corporativa que otorga patrocinio a establecimientos técnicos profesionales a través de acciones que complementan y enriquecen el desarrollo formativo de las y los estudiantes.
Actualidad29/04/2023Un grupo conformado por supervisores/as de Chuquicamata y representantes de empresas colaboradoras, encabezado por Karla Martínez, gerenta de Servicios y Suministros de la división, participó en la primera mesa de trabajo realizada en el Liceo Bicentenario Cesáreo Aguirre Goyenechea de Calama en el marco del Plan Sponsor de la Educación de Codelco.
Los miembros de la división junto a los docentes encargados de las especialidades que se imparten en el centro educativo, definieron lineamientos para revisar y actualizar las mallas curriculares a los perfiles técnicos, actuales y futuros que requiere Codelco, las empresas de servicios y la industria minera en su conjunto.
“Es un proceso de retroalimentación en el que nosotros como empresa respondemos a las necesidades del establecimiento para generar un acercamiento empírico de las y los estudiantes al trabajo minero, de manera que lo vayan asimilando tempranamente; y a su vez colaboramos con el equipo docente para fortalecer y actualizar la formación en función de las necesidades de nuestra industria. Por lo tanto, este proyecto va muy en línea de cómo nosotros podemos aportar a las nuevas generaciones que tomarán la posta para seguir construyendo el futuro de Codelco”, manifestó Karla Martínez.
El Plan Sponsor de Codelco es una iniciativa por medio de la cual las distintas divisiones patrocinan el proceso educativo de determinados liceos y colegios a través de charlas técnicas, visitas a las operaciones y otras acciones que complementan y enriquecen el desarrollo formativo de las y los estudiantes.
“Es demasiado importante el avance que tenemos con este tipo de programas, porque las y los alumnos va a poder estar a un nivel tecnológico mayor al que nosotros les podemos ofrecer, van a tener la posibilidad de visitar las dependencias de Codelco y eso le va a dar un realce a la especialidad y un incentivo a las y los estudiantes”, señaló Daniel Cruz, profesor jefe de la especialidad de Electricidad del Liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea.
Precisamente, esta especialidad enfrenta un interesante y promisorio futuro en el contexto de la transformación que vive el planeta. “Estamos convencidos que el proceso de transición energética, que nos va a afectar a todos como ciudadanos, es una de las palancas claves y apostamos a que las mallas de formación se orienten a ese driver que nos convoca hacia adelante”, indicó Cristian González, superintendente de Energía de División Chuquicamata.
El Ministerio de Obras Públicas aporta el 56,93% de total de los recursos convenidos.
Las labores se realizaron en los sectores Ex Rodeo y Ayllu de Larache, donde se recuperaron terrenos fiscales ocupados irregularmente. El proceso, coordinado por Bienes Nacionales y la Delegación Presidencial de El Loa, se desarrolló de forma pacífica y sin uso de la fuerza pública.
Las obras, a cargo de la Dirección de Obras Hidráulicas, buscan optimizar el uso del recurso hídrico y fortalecer la red de riego que beneficia a agricultores de la comunidad atacameña de Catarpe.
Concejal César Rojas advirtió sobre cobros irregulares, falta de contratos formales y posible lucro personal en un recinto municipal que, según afirmó, ha perdido su propósito original.
El Comité de Agua Potable Rural confirmó una falla que dejó sin suministro a los sectores de Solor, Villa Solor, Cucuter y Poconche. Se distribuye agua mediante camiones aljibe y se recomienda no consumir agua de la llave hasta tener resultados de los análisis.
La iniciativa busca definir el crecimiento urbano, la protección ambiental y el desarrollo sustentable del territorio con participación activa de las comunidades.
Entre sus objetivos está fomentar el emprendimiento local; diversificar la matriz productiva; fortalecer la innovación productiva en PYMES; articular redes público- privadas; impulsar el desarrollo sustentable y mejorar la empleabilidad y el capital humano.
Recinto realizó varias actividades de sensibilización, para que las mujeres se hagan las mamografías preventivas. Nuevamente el frontis fue iluminado de rosa, en el día conmemorativo de esta patología.
La doctora Odalys Calderón fue derivada al Hospital Regional de Antofagasta y posteriormente a la capital en avión ambulancia.
Tras la dura derrota por 3-0 ante Santiago Morning, el delantero de Cobreloa analizó el momento del equipo y adelantó el desafío de este domingo frente a Santiago Wanderers en el Estadio Zorros del Desierto, donde los loínos buscarán afianzar su opción de clasificar a la liguilla por el ascenso.
El Comité de Agua Potable Rural confirmó una falla que dejó sin suministro a los sectores de Solor, Villa Solor, Cucuter y Poconche. Se distribuye agua mediante camiones aljibe y se recomienda no consumir agua de la llave hasta tener resultados de los análisis.
El procedimiento permitió incautar una camioneta y cuatro camiones con encargo por estafa, además de otro vehículo robado recientemente. El avalúo total de lo recuperado supera los 300 millones de pesos.
Concejal César Rojas advirtió sobre cobros irregulares, falta de contratos formales y posible lucro personal en un recinto municipal que, según afirmó, ha perdido su propósito original.