Estudiantes de Calama se forman como líderes en salud mental escolar

Jóvenes de distintos establecimientos participaron en un diálogo ciudadano para prevenir y abordar problemáticas emocionales en sus comunidades educativas.

Actualidad13/08/2025EditorEditor
IMG-20250813-WA0013
Charlas Ceales

Con el propósito de entregar herramientas de liderazgo para promover el bienestar y la salud mental en las comunidades escolares, el programa Gobierno en Terreno realizó en el Liceo Bicentenario Politécnico Cesáreo Aguirre de Calama el diálogo ciudadano “Salud Mental, en tu establecimiento educacional”. La actividad estuvo dirigida a los Centros de Alumnos de escuelas y liceos de la comuna, conocidos como Ceales y Cealitos.

La jornada contó con la participación de profesionales del Hospital Carlos Cisternas y del PAI COSAM, quienes abordaron estrategias para la prevención, detección y apoyo frente a problemáticas que afectan a niñas, niños y adolescentes.

Durante el encuentro, los estudiantes reflexionaron sobre los desafíos que enfrentan sus comunidades educativas en materia de bienestar emocional y recibieron herramientas prácticas para acompañar y derivar a compañeros que pudieran estar en riesgo.

Carlos Prado, tesorero del Centro de Alumnos del Liceo Bicentenario Politécnico Cesáreo Aguirre B-9, valoró la experiencia señalando: “Son geniales, porque en nuestro liceo se ven casos, quizás no tan a gran escala, pero sí en los que nosotros como Centro de Alumnos podemos orientar para evitar situaciones. Actividades como ésta sirven mucho para tener un horizonte en donde fijarnos y decir, este chico, su familia no está bien, entonces por eso está buscando refugio, lo podemos derivar, y aquí nos están ayudando”.

Por su parte, Leonardo Varela, psicólogo del PAI COSAM, calificó la iniciativa como “súper positiva” y advirtió que “hay un sentimiento común al consumo de droga, no solo se está haciendo habitual, sino que se está instalando peligrosamente en nuestra sociedad. Entonces, tener esta instancia de prevenir, de promocionar la salud mental, de hablar el tema con quienes de alguna u otra forma se ven afectados es fundamental para poder ayudar a propiciar una mejor calidad de vida dentro de la comunidad”.

Esta actividad forma parte del trabajo de Gobierno en Terreno, que busca acercar los servicios públicos y generar espacios de participación para que los estudiantes se conviertan en agentes de cambio dentro de sus escuelas y liceos.

Te puede interesar
Lo más visto