Concejo Municipal de Calama aprueba nuevo horario para locales de alcoholes en el centro

La medida comenzará a regir el 1 de septiembre y afectará a 85 establecimientos del cuadrante central

Actualidad11/08/2025EditorEditor
IMG-20250811-WA0053
Concejo MunicipalCalama

Con ocho votos a favor y uno en contra, el Concejo Municipal de Calama aprobó la modificación del horario de funcionamiento para locales con patente de alcoholes ubicados en el perímetro central de la ciudad. La nueva normativa entrará en vigor el próximo 1 de septiembre y establece que el horario de atención será de 12:00 a 01:00 horas, de lunes a domingo.

El cuadrante afectado corresponde al sector norte de calle Tarapacá, al oriente por Avenida Balmaceda, al sur por Avenida Ecuador y al poniente por Avenida Grecia. En este perímetro se concentran 85 shoperías, bares, botillerías y restaurantes que deberán ajustarse al nuevo horario.

El alcalde Eliecer Chamorro Vargas destacó que la medida será estrictamente fiscalizada. “Quienes no cumplan con las normativas relacionadas a seguridad, insalubridad, inspección del trabajo y otros, tendrán suspendida la patente de alcohol de inmediato. Esto implica que, en la renovación semestral, como lo establece la Ley de Patentes, se pueda determinar no renovar dicha patente”, advirtió la autoridad.

Previo a su entrada en vigencia, el municipio afina los últimos detalles del decreto, que será remitido a la Delegación Presidencial Provincial, Carabineros, Policía de Investigaciones, Servicio de Impuestos Internos y otros organismos para coordinar su aplicación.

El consistorio no descarta extender la medida a toda la comuna. Durante lo que resta del año se evaluará su impacto y posibles ajustes. “Si tenemos resultados relevantes que puedan extrapolarse a otros sectores, lo vamos a hacer. No olvidemos que actualmente 15 comunas del país ya están implementando esta normativa. Partimos por el cuadrante más complejo, pero si es necesario replicarlo en otras zonas, lo aplicaremos”, señaló Chamorro.

La iniciativa busca ordenar el centro de la ciudad, reducir el consumo de alcohol en locales cercanos a establecimientos educacionales y brindar mayor tranquilidad a los vecinos.

Te puede interesar
Lo más visto
Salar_Atacama_Extracción de Litio

SMA aplica multa superior a $4.700 millones a Albemarle por infracciones ambientales en el Salar de Atacama

Redacción
Minería01/10/2025

Según la Resolución Exenta N° 2066 de la SMA (29 de septiembre de 2025), la investigación que derivó en la sanción contra Albemarle Ltda. se remonta a junio de 2018, cuando funcionarios de la Superintendencia del Medio Ambiente, junto al SAG y Sernageomin, realizaron una inspección ambiental en las instalaciones del proyecto “Planta Cloruro de Litio” en el Salar de Atacama