
Los Halcones de la FACH y los F-16 engalanarán el aniversario 2026 de Calama
Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.
A partir de las remuneraciones de agosto de 2025, los empleadores y empleadoras deben comenzar a cotizar el 1 % adicional, que se paga electrónicamente hasta el 13 de septiembre. Esta medida, contemplada en la reciente reforma previsional, busca contribuir a mejorar las pensiones.
Actualidad06/08/2025
Editor
La Reforma de Pensiones avanza. Así, a partir de agosto, todos los empleadores deberán contemplar un 1 % adicional de cotización sobre las remuneraciones imponibles de sus trabajadores y trabajadoras, cuyos pagos se deben realizar hasta el 13 de septiembre si se efectúan de manera electrónica a través de Previred.
Esto, en el marco de la implementación de la Reforma de Pensiones establecida en la Ley N° 21.735, que considera un incremento gradual de cotizaciones desde este año 2025 hasta el 2033.
La seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, sostuvo que “los empleadores vuelven a aportar al sistema de pensiones tras 43 años, un hito histórico de la Reforma de Pensiones es la incorporación de esta una nueva cotización, una medida que responde a una necesidad largamente postergada que es contar con sistema fortalecido a través de mayor solidaridad y equidad, y corregir injusticias históricas que afectan, por ejemplo, a mujeres y personas que cotizaron durante muchos años sin recibir un beneficio proporcional”.
Por su parte, la directora regional del Instituto de Previsión Social - IPS ChileAtiende, Ruth Rodríguez Venegas comentó que “es importante señalar que este aumento en la cotización previsional no afecta las remuneraciones de los trabajadores y trabajadoras. De este primer porcentaje que se incrementa, un 0,1 % se incorporará directamente a las cuentas individuales de AFP, para aumentar el ahorro previsional de las personas trabajadoras; mientras que el 0,9 % restante se integrará al nuevo Seguro Social, que permitirá financiar la Compensación por Expectativas de Vida para las mujeres. Esto ayudará a corregir la brecha previsional derivada de su mayor longevidad, lo que en la práctica se traducirá en pensiones más equitativas”.
¿Dónde y cómo declarar esta nueva cotización del 1 %?
La declaración y pago de cotizaciones de este aporte del empleador se realizará a través de Previred, en los mismos plazos y mecanismos que se utilizan para las cotizaciones actuales de cargo del trabajador. Es decir, hasta el día 10 del mes siguiente del pago de remuneraciones si se realiza de manera manual o hasta el 13, si el pago es electrónico:
Según cómo se pagan las cotizaciones en Previred, se debe considerar lo siguiente:
Empleadores que realizan directamente la declaración y pago de cotizaciones en el sitio de Previred: la información del nuevo Seguro Social estará disponible automáticamente para las remuneraciones de agosto, desde el momento en que esté habilitada la plataforma para pagar las cotizaciones correspondientes a ese mes.
Empleadores que utilizan software de remuneraciones o cargan nóminas de trabajadores en el sitio de Previred: deberán incorporar nuevos campos en sus archivos de carga electrónica, según la información disponible en www.previred.com.
Más información
El Instituto de Previsión Social ha habilitado los diversos canales de su red ChileAtiende para orientar en caso de dudas.
Para más información, las personas pueden ingresar a www.ips.gob.cl, www.chileatiende.cl y www.lareformadepensiones.cl.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

La insólita situación ocurrió durante la jornada electoral, cuando tres ciudadanos llegaron a excusarse por no sufragar y terminaron arrestados al ñoconstatarse que tenían órdenes de detención vigentes. Un vocal de mesa también fue aprehendido.

La iniciativa, aprobada por el Concejo Municipal, contempla una inversión cercana a los 195 millones de pesos para la instalación de tres árboles navideños y luminarias que se encenderán en distintos puntos de la comuna a partir del lunes 17 de noviembre.

Gremio docente advierte que los establecimientos no estarán en condiciones adecuadas para recibir a estudiantes este lunes y teme que se repita el desorden ocurrido tras las elecciones de 2024.

La Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente de la PDI inició diligencias para esclarecer el varamiento y posterior muerte de un cetáceo en el sector Playa Bolsico, frente a Isla Santa María, en Antofagasta. Se evalúan diversas hipótesis, incluida la posible intervención humana.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento

La insólita situación ocurrió durante la jornada electoral, cuando tres ciudadanos llegaron a excusarse por no sufragar y terminaron arrestados al ñoconstatarse que tenían órdenes de detención vigentes. Un vocal de mesa también fue aprehendido.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

Elección para la cámara baja por Antofagasta deja dos candidatos reelectos, un retorno y dos caras nuevas en el Congreso

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.