
Carabineros de María Elena incauta más de 500 mil cajetillas de cigarrillos de contrabando
El procedimiento se realizó durante patrullajes nocturnos en la ruta B-24 y permitió incautar mercancía avaluada en más de $1.275 millones.
Más de una tonelada de marihuana fue decomisada por la Fiscalía de Calama y el OS7 de Carabineros, en lo que se convierte en la cuarta incautación más grande del año. La droga incautada en 2025 ya supera las 18,6 toneladas.
Actualidad31/07/2025 Editor
Editor
Una operación conjunta entre la Fiscalía de Calama y la sección OS7 de Carabineros permitió desarticular una banda de ciudadanos venezolanos dedicada al acopio y traslado de marihuana hacia la zona central del país. En total, se incautó más de una tonelada de esta droga, en la que ya se considera la cuarta mayor incautación del año en la región de Antofagasta.
Las diligencias comenzaron el lunes, cuando personal policial apostado en la Ruta 21-CH detectó dos vehículos que transportaban 113 y 109 kilos de marihuana, respectivamente. Tras interceptarlos, se procedió a la detención de sus conductores, ambos ciudadanos venezolanos.
Posteriormente, y gracias a rápidas gestiones investigativas, se identificó un sitio de acopio en el sector de Puerto Seco de Calama. Allí, en un contenedor, se encontraron otros 838 kilos de marihuana. Un tercer implicado, también de nacionalidad venezolana, fue detenido en un procedimiento relacionado y será formalizado en las próximas horas.
Prisión preventiva y cifra histórica
Los dos primeros detenidos fueron formalizados este martes por el delito de tráfico de drogas, quedando con la medida cautelar de prisión preventiva mientras dure la investigación, cuyo plazo fue fijado en 100 días.
El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, valoró el éxito del procedimiento y destacó que las incautaciones de drogas en la región ya alcanzan las 18,6 toneladas en lo que va del año. “Esto demuestra que la región se ha transformado en un punto estratégico para las organizaciones criminales dedicadas al tráfico”, afirmó.
Además, subrayó que el valor de la droga recuperada este año supera los 100 mil millones de pesos, cifra que se duplica si se considera el total incautado en los últimos dos años. “Estamos hablando de al menos 200 mil millones de pesos que estas bandas criminales han dejado de percibir”, recalcó el fiscal.
Crecimiento alarmante del tráfico y contrabando
Por su parte, el jefe de la Zona Antofagasta de Carabineros, general Cristian Montre Soto, advirtió que las incautaciones han aumentado de forma exponencial, gracias a una estrategia operativa regional. “En 2023 lo habitual eran tres o cuatro toneladas, pero desde 2024 llegamos a cerca de 12 toneladas, y este año ya superamos las 16 toneladas sólo como Carabineros”, señaló.
El general también hizo hincapié en el avance del contrabando de cigarrillos. En lo que va de 2025, se han incautado más de 7 millones de cajetillas. La última operación relevante se registró esta semana en San Pedro de Atacama, donde dos ciudadanos bolivianos fueron detenidos transportando más de 600 mil cajetillas en un camión. Ambos también quedaron en prisión preventiva.

El procedimiento se realizó durante patrullajes nocturnos en la ruta B-24 y permitió incautar mercancía avaluada en más de $1.275 millones.

La mesa intersectorial, encabezada por el delegado presidencial provincial Miguel Ballesteros y el alcalde Justo Zuleta, reunió a autoridades regionales y organismos técnicos para definir tres líneas de acción que permitan abordar la contingencia del sistema de agua potable y proyectar soluciones sostenibles para toda la comuna.

Conversatorio organizado por la Delegación Presidencial de El Loa reunió a autoridades regionales y vecinos para abordar avances en proyectos públicos, pensiones, vivienda, salud y conectividad en la provincia.

El Gobierno y el Servel realizan todas las coordinaciones para que la ciudadanía tenga las condiciones para ejercer su derecho democrático.

Carabineros interceptó dos camionetas en fuga y decomisó herramientas utilizadas para el robo de vehículos.

Carabineros de la SIP logró su captura tras un operativo de inteligencia que permitió interceptarla cuando llegaba a la ciudad desde Antofagasta.

El precio del cobre alcanzó los US$ 5,02 por libra en la Bolsa de Metales de Londres, mientras las principales operaciones mineras del país redujeron sus costos productivos en más de 8% durante el primer semestre, según un análisis de Cochilco.

La actividad destacó el esfuerzo y dedicación de los trabajadores que por décadas han hecho una labor dedicada al bienestar de la comunidad

El siniestro ocurrió en la Avenida Circunvalación, a la altura del enlace hacia San Pedro de Atacama, dejando además a una persona lesionada.

Carabineros de la SIP logró su captura tras un operativo de inteligencia que permitió interceptarla cuando llegaba a la ciudad desde Antofagasta.

El Gobierno y el Servel realizan todas las coordinaciones para que la ciudadanía tenga las condiciones para ejercer su derecho democrático.

Conversatorio organizado por la Delegación Presidencial de El Loa reunió a autoridades regionales y vecinos para abordar avances en proyectos públicos, pensiones, vivienda, salud y conectividad en la provincia.

El procedimiento se realizó durante patrullajes nocturnos en la ruta B-24 y permitió incautar mercancía avaluada en más de $1.275 millones.