
Los loínos reciben a Rangers con la mira puesta en los primeros puestos de la Primera B
Tras exhaustiva evaluación técnica en terreno y coordinación con autoridades educativas y de emergencia, solo cuatro establecimientos de María Elena y Tocopilla mantendrán suspensión preventiva por motivos sanitarios específicos.
Actualidad31/07/2025Calama, 31 de julio de 2025.– El Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Licancabur informa que este viernes 01 de agosto las clases se desarrollarán con total normalidad en los establecimientos educacionales públicos de las comunas de Calama, San Pedro de Atacama, María Elena, Tocopilla y Ollagüe.
La decisión fue adoptada tras una evaluación técnica exhaustiva realizada por los equipos territoriales del SLEP, en conjunto con organismos especializados en infraestructura escolar y autoridades del sistema regional de emergencia, quienes determinaron que las condiciones generales de funcionamiento son seguras para el retorno de estudiantes y personal.
Sin embargo, por motivos sanitarios específicos, permanecerán con clases suspendidas de forma preventiva los siguientes establecimientos: la Escuela Arturo Pérez Canto y el Liceo HC TP de María Elena, en la comuna de María Elena, junto con el Liceo Bicentenario Politécnico Diego Portales y la Escuela Carlos Condell, en la comuna de Tocopilla.
La suspensión en estos cuatro recintos responde a la necesidad de ejecutar labores de sanitización y aseo profundo, con el fin de resguardar la salud de las comunidades escolares. Equipos técnicos del SLEP ya se encuentran desplegados en terreno para agilizar la habilitación de estos espacios y permitir su pronta reincorporación a la actividad académica.
El director ejecutivo del SLEP Licancabur, José Martínez Chiguay, enfatizó: “Hemos tomado decisiones con responsabilidad, priorizando la seguridad y bienestar de nuestras comunidades escolares. Hay un trabajo riguroso detrás de cada medida, basado en información técnica y coordinación directa con los establecimientos. No expondremos a nadie a condiciones inadecuadas”.
El SLEP Licancabur continuará informando oportunamente cualquier actualización a través de sus canales oficiales.
Los loínos reciben a Rangers con la mira puesta en los primeros puestos de la Primera B
Más de una tonelada de marihuana fue decomisada por la Fiscalía de Calama y el OS7 de Carabineros, en lo que se convierte en la cuarta incautación más grande del año. La droga incautada en 2025 ya supera las 18,6 toneladas.
Medida afecta a colegios públicos, en el caso de particulares y subvencionados se debe revisar la decisión de cada establecimiento.
La población del borde costero respondió al llamado de evacuación emitido por SENAPRED luego del sismo de 8.8 grados en Rusia. Las 39 sirenas instaladas en la región funcionaron correctamente, y autoridades regionales coordinaron en terreno las acciones preventivas.
Esta es la inversión más importante de Vialidad en el país para este año 2025, considerado como un proyecto de gran magnitud a nivel nacional.
La región se encuentra bajo estado de precaución. SHOA llamó a alejarse del borde costero.
Obra lleva más de seis años paralizada, afectando a más de 30 mil personas sin acceso adecuado a atención primaria. Advierten falta de coordinación entre autoridades y colapso en recintos existentes.
Voluntarios fueron grabados sustrayendo especies desde un camión siniestrado. La institución inició una investigación interna y Bomberos de Chile presentó una denuncia ante Carabineros.
La población del borde costero respondió al llamado de evacuación emitido por SENAPRED luego del sismo de 8.8 grados en Rusia. Las 39 sirenas instaladas en la región funcionaron correctamente, y autoridades regionales coordinaron en terreno las acciones preventivas.
Medida afecta a colegios públicos, en el caso de particulares y subvencionados se debe revisar la decisión de cada establecimiento.
Fenómeno meteorológico afectará a Calama y otras zonas del norte de Antofagasta hasta este viernes. Se esperan lluvias, descargas eléctricas, vientos intensos y nevazones en sectores cordilleranos.
Pedro Bahamondes deja la dirección del Hospital Dr. Carlos Cisternas a menos de un año de asumir el cargo, tras ser designado como nuevo director del Hospital de Arica. Lo subroga el médico Patricio Toro.
Los loínos reciben a Rangers con la mira puesta en los primeros puestos de la Primera B