
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
Tras exhaustiva evaluación técnica en terreno y coordinación con autoridades educativas y de emergencia, solo cuatro establecimientos de María Elena y Tocopilla mantendrán suspensión preventiva por motivos sanitarios específicos.
Actualidad31/07/2025Calama, 31 de julio de 2025.– El Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Licancabur informa que este viernes 01 de agosto las clases se desarrollarán con total normalidad en los establecimientos educacionales públicos de las comunas de Calama, San Pedro de Atacama, María Elena, Tocopilla y Ollagüe.
La decisión fue adoptada tras una evaluación técnica exhaustiva realizada por los equipos territoriales del SLEP, en conjunto con organismos especializados en infraestructura escolar y autoridades del sistema regional de emergencia, quienes determinaron que las condiciones generales de funcionamiento son seguras para el retorno de estudiantes y personal.
Sin embargo, por motivos sanitarios específicos, permanecerán con clases suspendidas de forma preventiva los siguientes establecimientos: la Escuela Arturo Pérez Canto y el Liceo HC TP de María Elena, en la comuna de María Elena, junto con el Liceo Bicentenario Politécnico Diego Portales y la Escuela Carlos Condell, en la comuna de Tocopilla.
La suspensión en estos cuatro recintos responde a la necesidad de ejecutar labores de sanitización y aseo profundo, con el fin de resguardar la salud de las comunidades escolares. Equipos técnicos del SLEP ya se encuentran desplegados en terreno para agilizar la habilitación de estos espacios y permitir su pronta reincorporación a la actividad académica.
El director ejecutivo del SLEP Licancabur, José Martínez Chiguay, enfatizó: “Hemos tomado decisiones con responsabilidad, priorizando la seguridad y bienestar de nuestras comunidades escolares. Hay un trabajo riguroso detrás de cada medida, basado en información técnica y coordinación directa con los establecimientos. No expondremos a nadie a condiciones inadecuadas”.
El SLEP Licancabur continuará informando oportunamente cualquier actualización a través de sus canales oficiales.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
Tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó alcance de la reapertura de la investigación.
Carabineros confirmó la detención de un hombre denunciado por vecinos tras un grave caso de maltrato animal que generó indignación en redes sociales. El sujeto pasará a control de detención este lunes en el Juzgado de Garantía de Calama.
Carabineros de la Región de Antofagasta despliega un amplio plan de fiscalización y prevención que este fin de semana rozó las 4.000 intervenciones, con especial atención en Calama. Autoridades además advierten sobre controles de tránsito, consumo de alcohol, expendios de alimentos y desplazamientos, entregando recomendaciones clave para unas celebraciones más seguras.
El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, llamó a celebrar con precaución, para evitar las infecciones alimentarias, intoxicaciones con alcohol y por supuesto, evitar lesiones por accidentes de tránsito.
La iniciativa busca que mujeres que denuncien y cuenten con información clara sobre sus derechos y garantías, reforzando la implementación de la nueva Ley Integral y el compromiso del Gobierno con la prevención y protección en estas Fiestas Patrias.
Carabineros de la Región de Antofagasta despliega un amplio plan de fiscalización y prevención que este fin de semana rozó las 4.000 intervenciones, con especial atención en Calama. Autoridades además advierten sobre controles de tránsito, consumo de alcohol, expendios de alimentos y desplazamientos, entregando recomendaciones clave para unas celebraciones más seguras.
Carabineros confirmó la detención de un hombre denunciado por vecinos tras un grave caso de maltrato animal que generó indignación en redes sociales. El sujeto pasará a control de detención este lunes en el Juzgado de Garantía de Calama.
Tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó alcance de la reapertura de la investigación.