
Adjudican obras de mejoramiento en Ruta 21-Ch entre Cebollar y paso fronterizo Ollagüe
Esta es la inversión más importante de Vialidad en el país para este año 2025, considerado como un proyecto de gran magnitud a nivel nacional.
La víctima, de nacionalidad peruana, fue atacada en el baño de una parcela del sector poniente. Un segundo hombre resultó herido al intentar auxiliarlo.
Actualidad22/07/2025La Fiscalía de Calama, en conjunto con el Equipo Contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) y el Grupo de Investigación Especial de Homicidios (GIEH) de la PDI, indaga un crimen ocurrido la madrugada de ayer en una parcela donde funcionaba un expendio clandestino de alcohol, en el sector poniente de la ciudad.
Según los primeros antecedentes, la víctima, un ciudadano peruano, fue agredido con un arma blanca al interior del baño del recinto, falleciendo más tarde mientras era atendido en un centro asistencial. Un segundo hombre, también de nacionalidad peruana, resultó con heridas cortopunzantes al intentar auxiliarlo y permanece hospitalizado.
La información preliminar indica que ambas víctimas habrían discutido previamente con sus agresores, quienes los siguieron hasta el inmueble para atacarlos.
Actualmente, el Ministerio Público, junto a los equipos especializados de la PDI, ejecuta diversas diligencias investigativas para dar con el paradero de los responsables.
Esta es la inversión más importante de Vialidad en el país para este año 2025, considerado como un proyecto de gran magnitud a nivel nacional.
La región se encuentra bajo estado de precaución. SHOA llamó a alejarse del borde costero.
Obra lleva más de seis años paralizada, afectando a más de 30 mil personas sin acceso adecuado a atención primaria. Advierten falta de coordinación entre autoridades y colapso en recintos existentes.
Voluntarios fueron grabados sustrayendo especies desde un camión siniestrado. La institución inició una investigación interna y Bomberos de Chile presentó una denuncia ante Carabineros.
Desde el 30 de julio al 1 de agosto se esperan rachas de hasta 100 km/h en zonas cordilleranas. Llaman a la comunidad a extremar precauciones.
La medida se debe al feriado por el Día del Recolector y Recolectora de Residuos Domiciliarios. El servicio se reanudará el miércoles 30 de julio.
Según el jefe edilicio, la propuesta se basa en informes de seguridad, jurisprudencia nacional y en la necesidad de mejorar la convivencia urbana. El alcalde Eliécer Chamorro afirma que no se trata de cerrar locales, sino de ordenar el funcionamiento y proteger el espacio público.
La cartera de Obras Públicas en la región ejecutó más de 72 mil millones de pesos, correspondientes al 43,11% de su presupuesto. En tanto, el promedio nacional logró la cifra más alta de los últimos 16 años.
Desde el 30 de julio al 1 de agosto se esperan rachas de hasta 100 km/h en zonas cordilleranas. Llaman a la comunidad a extremar precauciones.
Voluntarios fueron grabados sustrayendo especies desde un camión siniestrado. La institución inició una investigación interna y Bomberos de Chile presentó una denuncia ante Carabineros.
Investigación de la Brigada de Homicidios de Antofagasta permitió establecer que los imputados habrían buscado a la víctima antes de dispararle sin provocación. La víctima falleció tras recibir dos impactos balísticos.
Obra lleva más de seis años paralizada, afectando a más de 30 mil personas sin acceso adecuado a atención primaria. Advierten falta de coordinación entre autoridades y colapso en recintos existentes.
La región se encuentra bajo estado de precaución. SHOA llamó a alejarse del borde costero.