
MOP obtiene visto bueno para ejecutar convenio de programación que potencia el Corredor Bioceánico de Capricornio
El Ministerio de Obras Públicas aporta el 56,93% de total de los recursos convenidos.
Hasta el domingo 27 de julio se extenderá este certamen organizado por la Ilustre Municipalidad de Calama y su Corporación de Cultura y Turismo.
Actualidad21/07/2025Este martes 22 de julio comienza el XIV Festival Nacional de Teatro de Invierno de Calama, FENTIC 2025. El montaje “La Reina del Perreo” de la Compañía de Teatro Hierba Mala será la encargada de dar inicio a este importante certamen de artes escénicas de la segunda región.
Cinco serán las obras en competencia en este festival, que como cada año premiará tres categorías: Mejor Montaje, Mejor Actor o Actriz y el Gran Premio del Público. Cada categoría se llavará el preciado Lickan de Cobre, además de un premio en dinero especificado en las bases del certamen.
Es importante señalar que en esta ocasión el jurado estará compuesto por destacados profesionales de la escena nacional como Carolina Cuturrufo profesora de voz y canto teatral, Marcos Espinoza, Subdirector de la Escuela de Teatro de la Universidad de Chile y Eduardo Luna, Director de Lafamiliateatro.
Cartelera
Finalmente, la cartelera de este festival queda compuesta de la siguiente forma:
Martes 22 de julio: “La Reina del Perro” de la Compañía Hierba Mala
Miércoles 23 de julio: “La Cándida Eréndira” de la Compañía Los Buscones
Jueves 24 de julio: “La Mantis Religiosa” de la Compañía La Banda del Alma
Viernes 25 de julio: “La Corina Rojas” de la Compañía Teatro Chilenero
Sábado 26 de julio: “El Método” de la Compañía Kimera Teatro
Domingo 27 de julio: “Sueño de una Noche de Verano” del Laboratorio de Creación Escénica de la Universidad de Antofagasta.
Talleres
Como cada año el Festival Nacional de Teatro de Invierno de Calama, tiene asociado una serie de talleres actorales que se imparten a la Escuela de Teatro El Ojo, con el objetivo de continuar potenciando los talentos de la comuna.
En este contexto, uno de los talleres se realizarán a partir de este lunes 21 y hasta el viernes 25 de julio a las 17:00 horas en la Galería de Arte Pablo Neruda, éste será dictado por la jurado y profesora de voz Carolina Cuturrufo.
Además, el día sábado 26 y domingo 27 de julio, la Universidad de Antofagasta también impartirá un taller de actuación, voz y movimiento para la escuela de teatro, el que se realizará en el mismo lugar desde las 15:00 a las 17:30 horas.
El Ministerio de Obras Públicas aporta el 56,93% de total de los recursos convenidos.
Las labores se realizaron en los sectores Ex Rodeo y Ayllu de Larache, donde se recuperaron terrenos fiscales ocupados irregularmente. El proceso, coordinado por Bienes Nacionales y la Delegación Presidencial de El Loa, se desarrolló de forma pacífica y sin uso de la fuerza pública.
Las obras, a cargo de la Dirección de Obras Hidráulicas, buscan optimizar el uso del recurso hídrico y fortalecer la red de riego que beneficia a agricultores de la comunidad atacameña de Catarpe.
Concejal César Rojas advirtió sobre cobros irregulares, falta de contratos formales y posible lucro personal en un recinto municipal que, según afirmó, ha perdido su propósito original.
El Comité de Agua Potable Rural confirmó una falla que dejó sin suministro a los sectores de Solor, Villa Solor, Cucuter y Poconche. Se distribuye agua mediante camiones aljibe y se recomienda no consumir agua de la llave hasta tener resultados de los análisis.
La iniciativa busca definir el crecimiento urbano, la protección ambiental y el desarrollo sustentable del territorio con participación activa de las comunidades.
Entre sus objetivos está fomentar el emprendimiento local; diversificar la matriz productiva; fortalecer la innovación productiva en PYMES; articular redes público- privadas; impulsar el desarrollo sustentable y mejorar la empleabilidad y el capital humano.
Recinto realizó varias actividades de sensibilización, para que las mujeres se hagan las mamografías preventivas. Nuevamente el frontis fue iluminado de rosa, en el día conmemorativo de esta patología.
La doctora Odalys Calderón fue derivada al Hospital Regional de Antofagasta y posteriormente a la capital en avión ambulancia.
Tras la dura derrota por 3-0 ante Santiago Morning, el delantero de Cobreloa analizó el momento del equipo y adelantó el desafío de este domingo frente a Santiago Wanderers en el Estadio Zorros del Desierto, donde los loínos buscarán afianzar su opción de clasificar a la liguilla por el ascenso.
El Comité de Agua Potable Rural confirmó una falla que dejó sin suministro a los sectores de Solor, Villa Solor, Cucuter y Poconche. Se distribuye agua mediante camiones aljibe y se recomienda no consumir agua de la llave hasta tener resultados de los análisis.
El procedimiento permitió incautar una camioneta y cuatro camiones con encargo por estafa, además de otro vehículo robado recientemente. El avalúo total de lo recuperado supera los 300 millones de pesos.
Las obras, a cargo de la Dirección de Obras Hidráulicas, buscan optimizar el uso del recurso hídrico y fortalecer la red de riego que beneficia a agricultores de la comunidad atacameña de Catarpe.