
Los Halcones de la FACH y los F-16 engalanarán el aniversario 2026 de Calama
Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.
El recinto “Parcela 54” ya había sido clausurado en 2023 por la Delegación Presidencial del Loa. Autoridades anuncian nuevas acciones para frenar reaperturas ilegales y aumentar la fiscalización.
Actualidad21/07/2025
Editor
La Policía detuvo al regente de un recinto clandestino de alcohol ubicado en la “Parcela 54”, lugar donde el pasado fin de semana se registró un homicidio. El sujeto fue aprehendido por el delito de rotura de sellos, ya que el local había sido formalmente clausurado en noviembre de 2023 por la Delegación Presidencial Provincial de El Loa.
Miguel Ballesteros, delegado presidencial provincial, expresó su preocupación por la reincidencia de estos recintos ilegales en Calama, afirmando que “los locales clandestinos de alcohol son focos de inseguridad, violencia y vulneración de derechos”. Añadió que desde mediados del año pasado se intensificaron los operativos para fiscalizar y perseguir penalmente a quienes operan al margen de la ley.
Ante este nuevo hecho de violencia, Ballesteros anunció una denuncia formal contra el propietario del lugar, similar a la acción emprendida anteriormente con la llamada “Parcela 31”, por la reapertura ilegal del recinto y los hechos ocurridos en su interior.
“El Estado no puede tolerar que estos espacios sigan funcionando como si nada. Nuestro deber es prevenir y restituir la dignidad de los espacios comunitarios. Por eso trabajamos en conjunto con Carabineros, la PDI, el Ministerio Público y los municipios para desarticular esta red de locales que amenaza la paz de la comunidad”, afirmó el delegado.
Además de la ofensiva contra los recintos clandestinos, la Delegación también está coordinando acciones con la Seremi de Seguridad Pública para fiscalizar establecimientos que, pese a contar con patentes municipales, presentan graves irregularidades o se convierten en focos de violencia.
“Sabemos que no basta con cerrar lo ilegal. También hay espacios autorizados que operan fuera de norma. Nuestro compromiso es firme: ningún recinto que ponga en riesgo a la comunidad quedará fuera del radar”, concluyó Ballesteros.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

La insólita situación ocurrió durante la jornada electoral, cuando tres ciudadanos llegaron a excusarse por no sufragar y terminaron arrestados al ñoconstatarse que tenían órdenes de detención vigentes. Un vocal de mesa también fue aprehendido.

La iniciativa, aprobada por el Concejo Municipal, contempla una inversión cercana a los 195 millones de pesos para la instalación de tres árboles navideños y luminarias que se encenderán en distintos puntos de la comuna a partir del lunes 17 de noviembre.

Gremio docente advierte que los establecimientos no estarán en condiciones adecuadas para recibir a estudiantes este lunes y teme que se repita el desorden ocurrido tras las elecciones de 2024.

La Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente de la PDI inició diligencias para esclarecer el varamiento y posterior muerte de un cetáceo en el sector Playa Bolsico, frente a Isla Santa María, en Antofagasta. Se evalúan diversas hipótesis, incluida la posible intervención humana.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

Elección para la cámara baja por Antofagasta deja dos candidatos reelectos, un retorno y dos caras nuevas en el Congreso

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.

El director técnico loíno valoró el trabajo realizado durante el receso y afirmó que el plantel llega motivado y con plena convicción para enfrentar este miércoles, en Valparaíso, el partido de ida de la Liguilla de Promoción. Aunque evitó confirmar la oncena titular, destacó la competencia interna y aseguró que el equipo está preparado para un duelo intenso en el Elías Figueroa.