Detienen al regente de local clandestino donde ocurrió homicidio en Calama

El recinto “Parcela 54” ya había sido clausurado en 2023 por la Delegación Presidencial del Loa. Autoridades anuncian nuevas acciones para frenar reaperturas ilegales y aumentar la fiscalización.

Actualidad21/07/2025EditorEditor
IMG-20250721-WA0133

La Policía detuvo al regente de un recinto clandestino de alcohol ubicado en la “Parcela 54”, lugar donde el pasado fin de semana se registró un homicidio. El sujeto fue aprehendido por el delito de rotura de sellos, ya que el local había sido formalmente clausurado en noviembre de 2023 por la Delegación Presidencial Provincial de El Loa.

Miguel Ballesteros, delegado presidencial provincial, expresó su preocupación por la reincidencia de estos recintos ilegales en Calama, afirmando que “los locales clandestinos de alcohol son focos de inseguridad, violencia y vulneración de derechos”. Añadió que desde mediados del año pasado se intensificaron los operativos para fiscalizar y perseguir penalmente a quienes operan al margen de la ley.

Ante este nuevo hecho de violencia, Ballesteros anunció una denuncia formal contra el propietario del lugar, similar a la acción emprendida anteriormente con la llamada “Parcela 31”, por la reapertura ilegal del recinto y los hechos ocurridos en su interior.

“El Estado no puede tolerar que estos espacios sigan funcionando como si nada. Nuestro deber es prevenir y restituir la dignidad de los espacios comunitarios. Por eso trabajamos en conjunto con Carabineros, la PDI, el Ministerio Público y los municipios para desarticular esta red de locales que amenaza la paz de la comunidad”, afirmó el delegado.

Además de la ofensiva contra los recintos clandestinos, la Delegación también está coordinando acciones con la Seremi de Seguridad Pública para fiscalizar establecimientos que, pese a contar con patentes municipales, presentan graves irregularidades o se convierten en focos de violencia.

“Sabemos que no basta con cerrar lo ilegal. También hay espacios autorizados que operan fuera de norma. Nuestro compromiso es firme: ningún recinto que ponga en riesgo a la comunidad quedará fuera del radar”, concluyó Ballesteros.

Te puede interesar
Lo más visto
Salar_Atacama_Extracción de Litio

SMA aplica multa superior a $4.700 millones a Albemarle por infracciones ambientales en el Salar de Atacama

Redacción
Minería01/10/2025

Según la Resolución Exenta N° 2066 de la SMA (29 de septiembre de 2025), la investigación que derivó en la sanción contra Albemarle Ltda. se remonta a junio de 2018, cuando funcionarios de la Superintendencia del Medio Ambiente, junto al SAG y Sernageomin, realizaron una inspección ambiental en las instalaciones del proyecto “Planta Cloruro de Litio” en el Salar de Atacama