
Los Halcones de la FACH y los F-16 engalanarán el aniversario 2026 de Calama
Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.
Calama y San Pedro de Atacama activan protocolos ante intensas lluvias, vientos y bajas temperaturas
Actualidad25/06/2025
Editor
La provincia de El Loa enfrenta los efectos de un sistema frontal que ha obligado a suspender clases, cerrar rutas y activar una serie de protocolos de emergencia. Las intensas lluvias, acompañadas de fuertes ráfagas de viento y un notorio descenso térmico, afectan desde esta madrugada a Calama, San Pedro de Atacama y otras localidades del interior.
Debido a las condiciones meteorológicas adversas, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Licancabur informó la suspensión de clases a partir de las 13:00 horas de este miércoles 25 de junio en todos los establecimientos educacionales de Calama y San Pedro de Atacama. La medida busca resguardar la seguridad de estudiantes y funcionarios. Asimismo, se instruyó a los establecimientos asegurar la entrega de alimentación antes del retiro de los alumnos.
Paralelamente, la Municipalidad de San Pedro de Atacama comunicó el cierre preventivo de la Ruta CH-27 hacia Hito Cajón y Paso de Jama, recomendando no transitar por el sector para evitar accidentes. También se confirmó el cierre temporal de la Ruta CH-23 que une Calama con San Pedro de Atacama, a fin de facilitar labores de despeje de nieve, especialmente en el sector de Barros Arana. Ambas medidas fueron coordinadas por la Delegación Presidencial Provincial de El Loa.
En Calama, el municipio activó su Comité Comunal de Emergencia y, junto a la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), Carabineros y Bomberos, implementó una serie de medidas para proteger a la comunidad. El alcalde Eliecer Chamorro informó que se habilitaron dos albergues para personas en situación de calle: uno en calle Coquimbo 3075 y otro en Baquedano 1139. También se realiza un monitoreo constante en comunidades del Alto El Loa y se ha entregado apoyo con frazadas y reparaciones tras emergencias anteriores.

El municipio mantiene en funcionamiento una cuadrilla de poda ante el riesgo de caída de árboles por los vientos. “Hacemos un llamado a la prevención, al cuidado y a no desplazarse innecesariamente, sobre todo en sectores altos”, indicó el jefe comunal.
Desde DIDECO, la directora Irene Alfaro destacó la preocupación por proteger la vida de quienes viven en la calle. Además, se informó que hasta las 17:00 horas de hoy se entregarán nylon para techumbres en la oficina ubicada en Vicuña Mackenna 1898.
Carabineros anunció un refuerzo de su función preventiva. El capitán Micheal Yáñez explicó que se desplegarán patrullas MICC para asistir a personas en situación de calle, y PACI en zonas urbanas e indígenas, incluyendo los alrededores del Parque El Loa.
Bomberos, por su parte, se declaró en alerta. El comandante Alberto Pereira aseguró que los cuarteles cuentan con personal disponible para responder a emergencias. También hizo un llamado al uso responsable de calefactores y al autocuidado. “Evitemos el uso de braceros o calefacción sin ventilación. La intoxicación por monóxido de carbono puede ser letal”, advirtió.
SENAPRED mantiene vigente la Alerta Temprana Preventiva para la región de Antofagasta, e hizo un llamado a la población a informarse por canales oficiales y seguir las recomendaciones de las autoridades. El sistema frontal podría continuar durante las próximas horas, por lo que el monitoreo será permanente.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

La insólita situación ocurrió durante la jornada electoral, cuando tres ciudadanos llegaron a excusarse por no sufragar y terminaron arrestados al ñoconstatarse que tenían órdenes de detención vigentes. Un vocal de mesa también fue aprehendido.

La iniciativa, aprobada por el Concejo Municipal, contempla una inversión cercana a los 195 millones de pesos para la instalación de tres árboles navideños y luminarias que se encenderán en distintos puntos de la comuna a partir del lunes 17 de noviembre.

Gremio docente advierte que los establecimientos no estarán en condiciones adecuadas para recibir a estudiantes este lunes y teme que se repita el desorden ocurrido tras las elecciones de 2024.

La Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente de la PDI inició diligencias para esclarecer el varamiento y posterior muerte de un cetáceo en el sector Playa Bolsico, frente a Isla Santa María, en Antofagasta. Se evalúan diversas hipótesis, incluida la posible intervención humana.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

Elección para la cámara baja por Antofagasta deja dos candidatos reelectos, un retorno y dos caras nuevas en el Congreso

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.

El director técnico loíno valoró el trabajo realizado durante el receso y afirmó que el plantel llega motivado y con plena convicción para enfrentar este miércoles, en Valparaíso, el partido de ida de la Liguilla de Promoción. Aunque evitó confirmar la oncena titular, destacó la competencia interna y aseguró que el equipo está preparado para un duelo intenso en el Elías Figueroa.