Alcaldes exigen salida de directiva SLEP por crisis en escuelas de Alto Loa

Falta de transporte, bonos impagos y escuelas sin suministros motivaron reunión urgente con el ministro de Educación.

Actualidad16/06/2025EditorEditor
ALCALDES
Alcalde de Ollagüe, Calama y San Pedro de Atacama

Una grave situación en el sistema educativo público del Alto Loa llevó a los alcaldes de Calama, San Pedro de Atacama y Ollagüe a exigir directamente al ministro de Educación, Nicolás Cataldo, la salida de la actual dirección del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Licancabur.

En una reunión sostenida en Santiago, los ediles denunciaron una serie de falencias que afectan a estudiantes, docentes y funcionarios: suspensión de movilización para directores de escuelas rurales, falta de suministros básicos en establecimientos, ausencia de contratos para monitores sombra, bonos impagos a profesores, y fallas graves en seguridad y vigilancia.

El alcalde de Calama, Eliecer Chamorro Vargas, explicó que la situación ha obligado al municipio a asumir responsabilidades que no le corresponden, como el financiamiento del transporte escolar y la vigilancia de recintos. “Solicitamos un cambio estructural en la administración del SLEP, que no está resolviendo los problemas que afectan directamente a la comunidad educativa”, señaló.

Además, Chamorro se reunió con apoderados de escuelas afectadas para trabajar en soluciones inmediatas, y no descartó buscar convenios para apadrinar establecimientos sin infringir la Ley 21.040, que regula el traspaso de la educación pública a los SLEP.

A nivel regional, ya se convocaron reuniones de coordinación entre municipios. La primera será en San Pedro de Atacama con alcaldes de la Región de Antofagasta, y luego en Tocopilla con más de 30 alcaldes del norte y concejales, para definir una posición común ante esta crisis.

Reunion alcaldes con ministro de Educación

Te puede interesar
Lo más visto
Salar_Atacama_Extracción de Litio

SMA aplica multa superior a $4.700 millones a Albemarle por infracciones ambientales en el Salar de Atacama

Redacción
Minería01/10/2025

Según la Resolución Exenta N° 2066 de la SMA (29 de septiembre de 2025), la investigación que derivó en la sanción contra Albemarle Ltda. se remonta a junio de 2018, cuando funcionarios de la Superintendencia del Medio Ambiente, junto al SAG y Sernageomin, realizaron una inspección ambiental en las instalaciones del proyecto “Planta Cloruro de Litio” en el Salar de Atacama