
Adjudican obras de mejoramiento en Ruta 21-Ch entre Cebollar y paso fronterizo Ollagüe
Esta es la inversión más importante de Vialidad en el país para este año 2025, considerado como un proyecto de gran magnitud a nivel nacional.
El operativo se llevó a cabo en la Ruta Internacional 27 CH que une Chile con Argentina.
Actualidad14/06/2025Conforme las condiciones climáticas reinantes en la Provincia de El Loa, específicamente sector de la ruta Internacional 27 CH, que une Chile con la República de Argentina, Carabineros recibió un comunicado por parte de familiares, en el sentido de que un grupo de personas que provenían del vecino país, no habrían llegado a San Pedro de Atacama.
En base a esta información, la policía uniformada dispuso de forma inmediata la conformación de las Patrullas de Rescate de Fronteras, con personal de la 2 Comisaría San Pedro de Atacama (F), activando de igual manera al Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de la Prefectura El Loa.
Con el señalado, el personal especializado procedió a recorrer desde esta madrugada alrededor de las 05:00 horas, la ruta 27 CH, certificando que desde el kilómetro 50 hacia el este, existía una gran acumulación de nieve de al menos 50 centímetros, fuerte viento blanco y una sensación termina de a lo menos -20, a lo cual debemos sumar los 4800 metros sobre el nivel del mar.
En conocimiento de las condiciones adversas se procedió a desplegar al personal especializado rescatando a 15 personas, de distintas nacionalidades y edades, que se mantenían atrapadas en distintos sectores de la ruta, producto de la nieve, siendo trasladados de manera preventiva al CESFAM de la comuna de San Pedro de Atacama.
Esta es la inversión más importante de Vialidad en el país para este año 2025, considerado como un proyecto de gran magnitud a nivel nacional.
La región se encuentra bajo estado de precaución. SHOA llamó a alejarse del borde costero.
Obra lleva más de seis años paralizada, afectando a más de 30 mil personas sin acceso adecuado a atención primaria. Advierten falta de coordinación entre autoridades y colapso en recintos existentes.
Voluntarios fueron grabados sustrayendo especies desde un camión siniestrado. La institución inició una investigación interna y Bomberos de Chile presentó una denuncia ante Carabineros.
Desde el 30 de julio al 1 de agosto se esperan rachas de hasta 100 km/h en zonas cordilleranas. Llaman a la comunidad a extremar precauciones.
La medida se debe al feriado por el Día del Recolector y Recolectora de Residuos Domiciliarios. El servicio se reanudará el miércoles 30 de julio.
Según el jefe edilicio, la propuesta se basa en informes de seguridad, jurisprudencia nacional y en la necesidad de mejorar la convivencia urbana. El alcalde Eliécer Chamorro afirma que no se trata de cerrar locales, sino de ordenar el funcionamiento y proteger el espacio público.
La cartera de Obras Públicas en la región ejecutó más de 72 mil millones de pesos, correspondientes al 43,11% de su presupuesto. En tanto, el promedio nacional logró la cifra más alta de los últimos 16 años.
Desde el 30 de julio al 1 de agosto se esperan rachas de hasta 100 km/h en zonas cordilleranas. Llaman a la comunidad a extremar precauciones.
Voluntarios fueron grabados sustrayendo especies desde un camión siniestrado. La institución inició una investigación interna y Bomberos de Chile presentó una denuncia ante Carabineros.
Obra lleva más de seis años paralizada, afectando a más de 30 mil personas sin acceso adecuado a atención primaria. Advierten falta de coordinación entre autoridades y colapso en recintos existentes.
Los autos habían sido sustraídos en la Región Metropolitana y tenían como destino final Bolivia. Entre los aprehendidos hay dos menores de edad y un adulto con orden vigente de detención.
La región se encuentra bajo estado de precaución. SHOA llamó a alejarse del borde costero.