Prisión preventiva para imputados detenidos con más de una tonelada de drogas

Fiscalía de Calama formalizó por tráfico a cuatro ciudadanos bolivianos capturados por Carabineros de la Tenencia Ollagüe.

Actualidad12/06/2025EditorEditor
IMG-20250612-WA0035
Evidencia droga

La Fiscalía de Calama formalizó a los cuatro ciudadanos bolivianos detenidos en el sector fronterizo de la región, mientras internaban al país un gran cargamento de drogas, compuesto por 1.266 kilos de marihuana, 29 kilos de clorhidrato de cocaína y 20 kilos de pasta base.

Los sujetos quedaron con la medida cautelar de prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad y se dispuso un plazo de investigación de 110 días.

Según se expuso en audiencia, el domingo recién pasado, carabineros de la Tenencia Ollagüe que realizaba un patrullaje preventivo en el sector Pampa Puno, detectó la presencia de dos sujetos en pleno desierto, quienes de inmediato intentaron darse a la fuga, no obstante, fueron rápidamente alcanzados por la policía.

Durante el rastreo del sector, los uniformados ubicaron más tarde a otros dos imputados, y a corta de distancia de estos últimos un camión tres cuartos y diversos sacos contenedores de droga. Posteriormente, personal policial se percata que en las inmediaciones había una camioneta y otro acopio de sacos con el mismo contenido.

Cabe precisar que en poder de los detenidos se encontraron dos radios portátiles con antena fija para obtener mayor amplitud en la comunicación.

En total, durante el procedimiento se logra la incautación de 1.041 paquetes de marihuana, con un peso de 1.266 kilos 850 gramos; 27 paquetes clorhidrato de cocaína, con un peso de 29 kilos 600 gramos; y 20 paquetes pasta base de cocaína, con un peso de 20 kilos.

El Juzgado de Garantía de Calama dispuso un plazo de investigación de 110 días.

Te puede interesar
Lo más visto
Salar_Atacama_Extracción de Litio

SMA aplica multa superior a $4.700 millones a Albemarle por infracciones ambientales en el Salar de Atacama

Redacción
Minería01/10/2025

Según la Resolución Exenta N° 2066 de la SMA (29 de septiembre de 2025), la investigación que derivó en la sanción contra Albemarle Ltda. se remonta a junio de 2018, cuando funcionarios de la Superintendencia del Medio Ambiente, junto al SAG y Sernageomin, realizaron una inspección ambiental en las instalaciones del proyecto “Planta Cloruro de Litio” en el Salar de Atacama