
Los Halcones de la FACH y los F-16 engalanarán el aniversario 2026 de Calama
Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.
Número de personas ocupadas en la región de Antofagasta creció un 1,2% comparado con el mismo trimestre del año anterior.
Actualidad12/06/2025
Editor
Entre los hallazgos más destacados del reciente Termómetro Laboral, elaborado por el Observatorio Laboral de Antofagasta, se encuentran el incremento en el empleo minero, la reducción en la tasa de desocupación y el liderazgo regional en menor informalidad laboral. Lo que consolida a la Región de Antofagasta como una de las zonas con mejor desempeño laboral del país.
Según el informe, el número de personas ocupadas en la región creció un 1,2% en comparación con el mismo trimestre del año anterior, lo que equivale a más de 4 mil personas adicionales con empleo. En el sector minero, el crecimiento fue aún más notable: un 9,4% más de personas trabajando, lo que evidencia el impacto directo del buen momento que vive esta industria, que además registró un aumento del 4,6% en su IMACEC.
“El mercado laboral regional lleva diferentes trimestres móviles mostrando un buen ritmo de creación de empleo combinado con reducción del nivel de desocupación, lo que da muestra de una buena coyuntura económica y positivas perspectivas, al menos en el corto y medio plazo”, comentó Manuel Pérez, director del Observatorio Laboral de la Región de Antofagasta y académico UCN.
No obstante, indica que “cabe poner especial atención al hecho de que el ritmo de creación de puestos de trabajo interanual a nivel regional, a pesar de ser positivo (4.200 puestos más), se ha desacelerado respecto del último medio año (donde destaca un promedio de 9.900 puestos creados interanualmente)”.
A pesar de ello, la minería sigue creciendo en su ritmo de creación de empleo, llegando a representar cerca de 1 de cada 5 puestos de trabajo a nivel regional, siendo el sector que más puestos de trabajo crea en la región. Y las perspectivas económicas en este sector son positivas, particularmente en relación con los diferentes proyectos de inversión y las proyecciones asociados al precio de los metales (especialmente el cobre). “Por lo que el descenso en el ritmo de creación de puestos de trabajo regional observada se pudiera revertir en los próximos meses, manteniendo con ello el buen momento que vive el mercado laboral antofagastino”, enfatizó Pérez.
Cifras relevantes
La región registró una tasa de ocupación informal de solo 19,3%, Antofagasta se posiciona como la región con menor nivel de informalidad laboral en Chile, superando ampliamente al promedio nacional de 25,8%.
Por otra parte, la tasa de desocupación regional bajó a 7,1%, lo que representa una disminución de 1 punto porcentual respecto al mismo período de 2024. La tasa de participación laboral se mantiene estable en un 64,7%, aunque aún persiste una importante brecha de género: las mujeres presentan una tasa de participación 21,8 puntos porcentuales más baja que los hombres.
La seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, sostuvo que “es importante como Gobierno seguir generando acciones que nos permitan avanzar en medidas que fortalezcan el empleo femenino, de ahí la relevancia de impulsar políticas como Sala Cuna para Chile, que es clave para aumentar la participación y la ocupación de las mujeres en el mundo laboral y eliminar las barreras actuales que van en su desmedro”.
En cuanto a los profesionales lideran el empleo, el informe muestra que el grupo ocupacional con mayor aumento fue el de profesionales científicos e intelectuales, con un crecimiento de 18,6%, mientras que el sector “explotación de minas y canteras” fue el de mayor incidencia positiva en el empleo regional.
Asimismo, el Termómetro de junio mostró que la masa de horas trabajadas aumentó en más de un millón entre 2022 y 2025, especialmente entre las mujeres. Sin embargo, el promedio de horas trabajadas por semana se redujo levemente a 42,8 horas, lo que refleja posibles cambios en la estructura de jornadas laborales o una mayor flexibilidad horaria.
Estos resultados forman parte del esfuerzo por entregar información clave para orientar políticas públicas, decisiones formativas y estrategias de desarrollo económico regional.
Para más detalles, el informe completo está disponible a través del Observatorio Laboral de Antofagasta.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

La insólita situación ocurrió durante la jornada electoral, cuando tres ciudadanos llegaron a excusarse por no sufragar y terminaron arrestados al ñoconstatarse que tenían órdenes de detención vigentes. Un vocal de mesa también fue aprehendido.

La iniciativa, aprobada por el Concejo Municipal, contempla una inversión cercana a los 195 millones de pesos para la instalación de tres árboles navideños y luminarias que se encenderán en distintos puntos de la comuna a partir del lunes 17 de noviembre.

Gremio docente advierte que los establecimientos no estarán en condiciones adecuadas para recibir a estudiantes este lunes y teme que se repita el desorden ocurrido tras las elecciones de 2024.

La Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente de la PDI inició diligencias para esclarecer el varamiento y posterior muerte de un cetáceo en el sector Playa Bolsico, frente a Isla Santa María, en Antofagasta. Se evalúan diversas hipótesis, incluida la posible intervención humana.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento

La insólita situación ocurrió durante la jornada electoral, cuando tres ciudadanos llegaron a excusarse por no sufragar y terminaron arrestados al ñoconstatarse que tenían órdenes de detención vigentes. Un vocal de mesa también fue aprehendido.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

Elección para la cámara baja por Antofagasta deja dos candidatos reelectos, un retorno y dos caras nuevas en el Congreso

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.