Director de Colegio Bicentenario denuncia abandono del sistema educativo tras traspaso a SLEP Licancabur

Falta de recursos, descuentos salariales injustificados y deterioro en infraestructura afectan gravemente al Liceo Diego Portales de Calama. Su director, Eduardo Soto, hizo un urgente llamado a las autoridades.

Actualidad12/06/2025EditorEditor
Liceo Diego Portales

Grave crisis educativa afecta al Liceo Bicentenario Diego Portales de Calama, según denunció su director, Eduardo Soto, en una entrevista concedida este miércoles a Radio María Reina. La situación, que califica como "desesperante", se originó tras el traspaso del establecimiento desde la Corporación Municipal de Desarrollo Social (COMDES) al Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Licancabur.

Soto detalló que desde el cambio de administración se han acumulado problemas que afectan directamente tanto a estudiantes como a trabajadores. Entre las denuncias más críticas figuran descuentos arbitrarios de sueldos a docentes, falta de insumos básicos y retrasos en el financiamiento para reparaciones menores, que han obligado incluso a solicitar apoyo económico a las familias.

“El 27 de febrero nos prometieron un fondo fijo mensual de 650 mil pesos para mantenciones. Hoy, 12 de junio, no hemos recibido un peso. Tuvimos que pedirles a los apoderados una cooperación de 500 pesos por niño para comprar un vidrio roto en el comedor, donde los alumnos están helándose”, relató el director.

 La entrevista también reveló un clima de desorganización administrativa. Soto señaló que no ha recibido información clara sobre los fondos CEP, subvenciones por estudiante ni sobre rendiciones del RBD. "No tengo idea cuánto dinero ha recibido mi liceo este año", dijo, agregando que la falta de transparencia y comunicación ha paralizado la ejecución presupuestaria y ha imposibilitado una adecuada planificación escolar.

 En el ámbito infraestructural, el liceo presenta filtros de agua, vidrios rotos, techos con goteras y ascensores sin mantención. “Este establecimiento no ha tenido una intervención mayor desde su construcción. Cuando llueve, literalmente nos llovemos por dentro”, acusó Soto.

 Respecto a la dotación de insumos escolares y de aseo, indicó que han debido sobrevivir con material del año anterior. “Hace una semana no teníamos cloro. Afortunadamente llegó algo justo a tiempo, pero todo funciona con incertidumbre, sin saber si mañana tendremos lo necesario”, añadió.

 El director también criticó la falta de instancias de coordinación con el nuevo sostenedor. Desde el inicio del año escolar, no se han realizado reuniones presenciales con directores ni existe claridad sobre los canales de comunicación o jefaturas directas.

 Finalmente, Soto adelantó que se organizarán junto a docentes y apoderados para iniciar movilizaciones que visibilicen la situación. “Estamos orgullosos de lo que representa el Liceo Diego Portales en la educación pública de Calama. Pero hoy nos sentimos abandonados por el sistema”, concluyó.

 llamado a las autoridades:

“Ya no sabemos qué hacer. No tenemos ni para reparar cerámicas rotas. Esto es una desorganización total. Es como si las escuelas no existiéramos en su sistema”, afirmó Soto.

Te puede interesar
Rutas

MOP informa medidas de contingencia por fin de semana largo

Editor
Actualidad29/10/2025

• Se reforzarán las medidas preventivas en carreteras desde el 30 de octubre al 03 de noviembre, debido a la festividad del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes y el Día de Todos los Santos, de este 31 de octubre y 3 de noviembre, respectivamente

IMG-20251028-WA0042

Realizan fiscalizaciones previas a Fiestas de Halloween

Editor
Actualidad28/10/2025

El objetivo de esta actividad fue verificar que se cumplan estrictamente con la normativa. Las autoridades regionales hicieron un llamado a las y los consumidores a realizar sus compras en el comercio establecido, y de esta forma evitar riesgos a la salud y seguridad, especialmente de las niñas y niños.

Lo más visto
Rutas

MOP informa medidas de contingencia por fin de semana largo

Editor
Actualidad29/10/2025

• Se reforzarán las medidas preventivas en carreteras desde el 30 de octubre al 03 de noviembre, debido a la festividad del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes y el Día de Todos los Santos, de este 31 de octubre y 3 de noviembre, respectivamente