
Los Halcones de la FACH y los F-16 engalanarán el aniversario 2026 de Calama
Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.
La doctora Carolina Méndez, coordinadora pediátrica del Ministerio de Salud, advierte que la región de Antofagasta es la única del país que no alcanza el 80% de cobertura en la campaña contra el VRS. El llamado es urgente a padres y cuidadores para proteger a lactantes nacidos desde octubre de 2024.
Actualidad11/06/2025
Marcelo BarreraLa región de Antofagasta enfrenta un preocupante rezago en la campaña de inmunización contra el virus respiratorio sincicial (VRS), siendo la única en todo el país que no ha alcanzado el 80% de cobertura exigido por el Ministerio de Salud. Según explicó la doctora Carolina Méndez, coordinadora pediátrica del Minsal, la región registra apenas un 74,53% de cobertura al 10 de junio, muy por debajo del promedio nacional de 86,9%.
“La idea es hacer un llamado urgente a los padres, madres y cuidadores para que acudan lo antes posible a proteger a sus hijos con este anticuerpo”, señaló Méndez en entrevista con Tiempo de Noticias. La medida busca inmunizar principalmente a lactantes nacidos desde el 1 de octubre de 2024, quienes aún no están completamente protegidos frente a este virus, causante de graves cuadros respiratorios en menores de un año, que pueden incluso requerir ventilación mecánica o provocar la muerte.
La doctora aclaró que esta intervención no es una vacuna tradicional, sino un anticuerpo que entrega defensas listas, de forma segura, gratuita y con mínimas reacciones adversas. “No es una vacuna, es un anticuerpo que ya está probado y que el año pasado permitió reducir a cero las muertes en menores de un año por este virus”, enfatizó.
Aunque no existe una explicación única para el bajo porcentaje en Antofagasta, Méndez atribuyó parte del problema a la falta de información y a ciertas percepciones erróneas entre la población. “Quizás aún no llegamos con el mensaje a todos los cuidadores”, agregó, destacando la importancia de reforzar la difusión.
El llamado es especialmente urgente debido al aumento actual en la circulación del virus. Para conocer los puntos de inmunización más cercanos, se puede visitar el sitio web www.vacuno.cl.
Finalmente, la doctora entregó recomendaciones clave sobre los síntomas que deben alertar a padres y motivar la consulta inmediata en un servicio de urgencias: fiebre alta persistente, dificultad respiratoria, hundimiento de costillas o coloración azulada en rostro o labios.
“Estamos a tiempo, pero debemos actuar ahora”, concluyó.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

La insólita situación ocurrió durante la jornada electoral, cuando tres ciudadanos llegaron a excusarse por no sufragar y terminaron arrestados al ñoconstatarse que tenían órdenes de detención vigentes. Un vocal de mesa también fue aprehendido.

La iniciativa, aprobada por el Concejo Municipal, contempla una inversión cercana a los 195 millones de pesos para la instalación de tres árboles navideños y luminarias que se encenderán en distintos puntos de la comuna a partir del lunes 17 de noviembre.

Gremio docente advierte que los establecimientos no estarán en condiciones adecuadas para recibir a estudiantes este lunes y teme que se repita el desorden ocurrido tras las elecciones de 2024.

La Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente de la PDI inició diligencias para esclarecer el varamiento y posterior muerte de un cetáceo en el sector Playa Bolsico, frente a Isla Santa María, en Antofagasta. Se evalúan diversas hipótesis, incluida la posible intervención humana.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

Elección para la cámara baja por Antofagasta deja dos candidatos reelectos, un retorno y dos caras nuevas en el Congreso

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.

El director técnico loíno valoró el trabajo realizado durante el receso y afirmó que el plantel llega motivado y con plena convicción para enfrentar este miércoles, en Valparaíso, el partido de ida de la Liguilla de Promoción. Aunque evitó confirmar la oncena titular, destacó la competencia interna y aseguró que el equipo está preparado para un duelo intenso en el Elías Figueroa.