
Los Halcones de la FACH y los F-16 engalanarán el aniversario 2026 de Calama
Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.
La acción busca que las instituciones del Estado no solo sean promotoras de buenas prácticas, sino también modelos activos de cambio en sus respectivos territorios.
Actualidad11/06/2025
Editor
En línea con el compromiso del Gobierno de Chile con la sostenibilidad y la acción climática, INDAP a nivel nacional ha comenzado a implementar el programa Estado Verde, una iniciativa impulsada por el Ministerio del Medio Ambiente que promueve prácticas sustentables en las instituciones públicas. En este contexto, la Dirección Regional de INDAP en Antofagasta realizó esta semana una nueva jornada de participación interna para fortalecer la ejecución del programa en sus dependencias.
Estado Verde busca generar un cambio cultural al interior del Estado, promoviendo medidas de sostenibilidad como el reciclaje, la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental desde los propios espacios laborales. La iniciativa forma parte de los compromisos institucionales del Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG) 2023, un instrumento que vincula el cumplimiento de metas con incentivos para los funcionarios y funcionarias.
Actualmente, INDAP Antofagasta cuenta con un punto de reciclaje operativo, ha desarrollado capacitaciones para sus equipos y ya ha comenzado a ejecutar planes de acción que incluyen compostaje dentro de su casa central. Estas medidas responden no solo a una política institucional, sino a una visión clara del rol que debe cumplir el sector público en la lucha contra el cambio climático.
El director regional de INDAP, Jaime Pinto, valoró esta instancia, señalando que “es una instancia para que nuestros funcionarios tomen conciencia de lo que es la sostenibilidad y sustentabilidad de nuestro medio ambiente, y cómo nosotros desde nuestra institución podemos aportar. A través del año hacemos una serie de iniciativas, pero este día en particular lo hacemos con una acción concreta, que es el reciclaje de archivos, donde eliminamos documentos, papeles, materiales que no están en uso”.
Pinto también destacó que esta línea de trabajo se ha ido consolidando “generando capacitaciones, acciones concretas como el reciclaje y compostaje aquí mismo en nuestra casa central. Para nosotros esto es una parte que hemos incorporado fuertemente en nuestros funcionarios, de lo que es tener conciencia y de cómo podemos aportar como funcionarios públicos a la sostenibilidad del planeta”.
Además de aplicar estas acciones al interior de la institución, INDAP trabaja activamente en llevar soluciones sostenibles a la agricultura familiar campesina e indígena de la región. En el contexto del norte del país, donde la escasez hídrica es un desafío constante, la tecnificación del riego y el uso de energías renovables son hoy pilares fundamentales para avanzar hacia una agricultura más resiliente, sostenible y sustentable.
Este enfoque se alinea directamente con la estrategia nacional frente al cambio climático, eje central del programa Estado Verde, que busca que las instituciones del Estado no solo sean promotoras de buenas prácticas, sino también modelos activos de cambio en sus respectivos territorios.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

La insólita situación ocurrió durante la jornada electoral, cuando tres ciudadanos llegaron a excusarse por no sufragar y terminaron arrestados al ñoconstatarse que tenían órdenes de detención vigentes. Un vocal de mesa también fue aprehendido.

La iniciativa, aprobada por el Concejo Municipal, contempla una inversión cercana a los 195 millones de pesos para la instalación de tres árboles navideños y luminarias que se encenderán en distintos puntos de la comuna a partir del lunes 17 de noviembre.

Gremio docente advierte que los establecimientos no estarán en condiciones adecuadas para recibir a estudiantes este lunes y teme que se repita el desorden ocurrido tras las elecciones de 2024.

La Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente de la PDI inició diligencias para esclarecer el varamiento y posterior muerte de un cetáceo en el sector Playa Bolsico, frente a Isla Santa María, en Antofagasta. Se evalúan diversas hipótesis, incluida la posible intervención humana.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento

La insólita situación ocurrió durante la jornada electoral, cuando tres ciudadanos llegaron a excusarse por no sufragar y terminaron arrestados al ñoconstatarse que tenían órdenes de detención vigentes. Un vocal de mesa también fue aprehendido.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

Elección para la cámara baja por Antofagasta deja dos candidatos reelectos, un retorno y dos caras nuevas en el Congreso

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.