
Arrancan las obras que transformarán Circunvalación y Ruta 21 Ch en Calama
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.
La solicitud fue dirigida por José Miguel Castro a la Contraloría General de la República y busca esclarecer el traspaso de activos, cuentas y recursos autogenerados desde la Corporación Municipal al nuevo servicio público educativo.
Actualidad10/06/2025El diputado por la Región de Antofagasta, José Miguel Castro (RN), ofició a la Contralora General de la República, Dorothy Pérez Gutiérrez, solicitando una auditoría completa al proceso de traspaso de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (COMDES) de Calama al Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Licancabur, proceso que se concretó oficialmente el 1 de enero de 2025.
La solicitud se sustenta en una revisión realizada por el parlamentario junto al concejal de Calama, Claudio Maldonado**, en la que detectaron posibles irregularidades en la transferencia de bienes, cuentas bancarias, contratos y recursos autogenerados, los cuales, según la normativa vigente, debieron ser entregados de manera íntegra y documentada al nuevo organismo público.
Uno de los aspectos mencionados en el oficio está relacionado con la falta de claridad sobre los ingresos generados por el arriendo de kioscos escolares, administrados anteriormente por COMDES. El legislador pidió a Contraloría verificar quién está realizando actualmente estos cobros y cuál fue la rendición correspondiente en el marco del proceso de traspaso.
Castro argumentó que el traspaso debió haberse realizado en conformidad con lo establecido por la Ley N° 21.040, en particular con su artículo vigésimo primero transitorio, que obliga a realizar un inventario y auditoría de los recursos involucrados.
La solicitud contempla también que, de comprobarse eventuales omisiones o irregularidades, se instruyan las sanciones administrativas pertinentes y se evalúe, si corresponde, la derivación de antecedentes al Ministerio Público o al Consejo de Defensa del Estado.
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.
Un accidente vehicular y trabajos en la vía provocaron interrupciones eléctricas que afectan servicios básicos.
Más de mil ofertas de empleo y la participación de 21 empresas atrajeron a cientos de personas al Estadio Techado.
Nicole Cardoch y el Eliécer Chamorro abordaron temas claves para el desarrollo de la comuna y destacaron la importancia del diálogo institucional.
Se investiga el traspasó de 144 millones de pesos a fundación de mascotas en Tocopilla.
La obesidad, el sedentarismo, la salud mental y la falta de formación en prevención son parte de los temas abordados por el Dr. Iván Silva, pediatra y miembro de la Sociedad Chilena de Pediatría, quien llama a impulsar una reforma profunda en el sistema educativo para incorporar más actividad física, salud preventiva y bienestar emocional en los establecimientos escolares.
Autoridades refuerzan operativos y coordinaciones con servicios públicos para enfrentar el cierre de la Ruta 27CH y la inestabilidad climática en la precordillera y cordillera.
Durante los días lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio, 930 personas inscritas en la región, están rindiendo la PAES de Invierno que permite a las y los egresados de enseñanza media aumentar sus oportunidades para ingresar a la universidad.
Autoridades refuerzan operativos y coordinaciones con servicios públicos para enfrentar el cierre de la Ruta 27CH y la inestabilidad climática en la precordillera y cordillera.
Carabineros intensifica fiscalizaciones como parte del Plan Calles Sin Violencia con patrullajes focalizados en sectores estratégicos de la ciudad.
El cuadro loíno vuelve al Municipal de Calama con la misión de dejar atrás la goleada sufrida ante Wanderers y recuperar terreno en la tabla frente a un rival directo.
Un accidente vehicular y trabajos en la vía provocaron interrupciones eléctricas que afectan servicios básicos.
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.