
Arrancan las obras que transformarán Circunvalación y Ruta 21 Ch en Calama
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.
Operativo en pasaje Bayo culmina con la clausura de un nuevo “after” ilegal, en respuesta a denuncias ciudadanas y como parte de una política sostenida para recuperar la seguridad barrial.
Actualidad09/06/2025Calama, junio de 2025. La Delegación Presidencial Provincial de El Loa continúa su ofensiva contra los recintos clandestinos en Calama. Esta semana, en conjunto con Carabineros, clausuró un inmueble en el **pasaje Bayo**, sector sur de la ciudad, donde operaba un “after” que expendía alcohol sin autorización sanitaria ni comercial.
Con este procedimiento, ya suman 30 los locales clausurados en el marco del plan de fiscalización impulsado por la autoridad provincial para **combatir la informalidad y reforzar la seguridad en los barrios de la comuna.
Según explicó el delegado presidencial provincial, Miguel Ballesteros, la intervención se concretó tras reiteradas denuncias vecinales. “Se trataba de un inmueble utilizado como local nocturno clandestino, donde se vendía alcohol sin ningún tipo de permiso. Gracias a las alertas de la comunidad, pudimos fiscalizar con Carabineros y proceder al cierre inmediato del lugar”, señaló.
La clausura fue formalizada mediante una **resolución exenta**, notificando a los propietarios y aplicando los sellos correspondientes. La autoridad advirtió que romper estos sellos constituye un delito, por lo que se realizará seguimiento al cumplimiento de la medida.
Ballesteros destacó el rol activo de la ciudadanía en esta estrategia de control territorial. “Vamos a seguir trabajando en conjunto con las y los vecinos, respondiendo a sus denuncias, porque nuestro objetivo es claro: **recuperar la tranquilidad de los sectores residenciales** y evitar que este tipo de locales sigan operando en la clandestinidad”, afirmó.
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.
Un accidente vehicular y trabajos en la vía provocaron interrupciones eléctricas que afectan servicios básicos.
Más de mil ofertas de empleo y la participación de 21 empresas atrajeron a cientos de personas al Estadio Techado.
Nicole Cardoch y el Eliécer Chamorro abordaron temas claves para el desarrollo de la comuna y destacaron la importancia del diálogo institucional.
Se investiga el traspasó de 144 millones de pesos a fundación de mascotas en Tocopilla.
La obesidad, el sedentarismo, la salud mental y la falta de formación en prevención son parte de los temas abordados por el Dr. Iván Silva, pediatra y miembro de la Sociedad Chilena de Pediatría, quien llama a impulsar una reforma profunda en el sistema educativo para incorporar más actividad física, salud preventiva y bienestar emocional en los establecimientos escolares.
Autoridades refuerzan operativos y coordinaciones con servicios públicos para enfrentar el cierre de la Ruta 27CH y la inestabilidad climática en la precordillera y cordillera.
Durante los días lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio, 930 personas inscritas en la región, están rindiendo la PAES de Invierno que permite a las y los egresados de enseñanza media aumentar sus oportunidades para ingresar a la universidad.
Durante los días lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio, 930 personas inscritas en la región, están rindiendo la PAES de Invierno que permite a las y los egresados de enseñanza media aumentar sus oportunidades para ingresar a la universidad.
Carabineros intensifica fiscalizaciones como parte del Plan Calles Sin Violencia con patrullajes focalizados en sectores estratégicos de la ciudad.
El cuadro loíno vuelve al Municipal de Calama con la misión de dejar atrás la goleada sufrida ante Wanderers y recuperar terreno en la tabla frente a un rival directo.
Un accidente vehicular y trabajos en la vía provocaron interrupciones eléctricas que afectan servicios básicos.
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.